Download Foto: Manuel Schmalstieg
Document related concepts
Transcript
Foto: Manuel Schmalstieg Contacto YY Paseo de las Acacias, 3. 1º A 28005 Madrid ĊĊ Tel.: 638 41 94 80 ââ emprender@tangente.coop ÅÅ www.emprender.coop Conócenos Somos emprender.coop, el área de emprendimiento cooperativo y promoción de la economía social y solidaria de Tangente, grupo cooperativo que reúne a 17 entidades con más de 80 profesionales y que desarrolla proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. Como empresa cooperativa, estimulamos y prestamos apoyo en la orientación y consolidación exitosa de iniciativas emprendedoras ligadas a la economía social. Proporcionamos herramientas de trabajo a particulares y colectivos para constituir empresas cooperativas destacables y con ello, hacemos crecer la economía social y solidaria. Contamos con un largo recorrido en el desarrollo y promoción de la economía social y en especial del emprendimiento cooperativo. En los últimos 5 años hemos apoyado a más de 100 grupos promotores de cooperativas e impartido formación sobre cooperativismo a más de 1.000 personas. Nuestros servicios ĐĐ Formamos Ofrecemos actividades formativas en cultura y gestión cooperativa: (( (( (( (( Fomento de la cultura emprendedora cooperativa Gestión empresarial cooperativa básica Gestión empresarial cooperativa avanzada Cursos sectoriales de formación cooperativa ĐĐ Asesoramos Apoyamos a las entidades en el proceso de ideación y constitución del proyecto de emprendimiento colectivo: (( (( (( Apoyo en la ideación de negocio Asesoramiento en el proceso de constitución de la empresa cooperativa Acompañamiento en la consolidación de la empresa cooperativa Sensibilizamos y difundimos ĐĐ Desarrollamos actividades para la sensibilización y difusión de la Economía Social y Solidaria y del cooperativismo: (( (( (( Organización y difusión de jornadas, talleres, ferias y congresos Elaboración de guías y materiales Login: viajes a la trastienda de las empresas de Economía Social y Solidaria a través de sus protagonistas ĐĐ Investigamos Llevamos a cabo procesos de investigación sobre la Economía Social y Solidaria para su mejora y análisis. Facilitamos acceso a financiación ĐĐ Asesoramos y facilitamos el acceso a financiación a grupos que quieren emprender proyectos de transformación y a cooperativas que estén empezando a través de banca ética. ĐĐ Impulsacoop Junto con la empresa Aquo impulsamos a los grupos que están en fase de creación y que no tienen aun entidad jurídica con una herramienta administrativa y servicio de facturación para grupos promotores en fase inicial. ĐĐ Aperiticoop Junto con otros colectivos sociales ponemos a disposición de los equipos espacio para la organización de eventos que faciliten el acceso a la financiación de iniciativas y proyectos cooperativos. Itinerario emprendedor En este itinerario te mostramos las etapas que recorremos junto con las personas y entidades que se disponen a emprender en colectivo. Tengo ideas y buso con quién desarrollarlas Quiero trabajar en lo que me gusta y en lo que sé hacer Necesitamos formarnos para emprender Necesitamos formular nuestro plan de empresa Necesitamos facturar nuestros primeros trabajos Necesitamos echar cuentas Necesitamos financiación Queremos constituir nuestra cooperativa Queremos consolidar la actividad de nuestra cooperativa Experiencias FuenLAB es un servicio dependiente del CIFE, Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Fuenlabrada, dirigido a personas con un proyecto emprendedor y a empresas de reciente creación. Ofrece de forma gratuita asesoramiento, tutelaje y formación, así como alojamiento temporal en la incubadora de proyectos. Rivas Coop es un proyecto del ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en el que ofrecemos formación y asesoramiento a quienes quieren emprender en colectivo dentro de los parámetros de la economía social y solidaria [1ª y 2ª edición]. III Campus de Emprendimiento del Ayuntamiento de San Fernando de Henares es un proyecto que pretende dar respuesta a través de diferentes modalidades formativas y píldoras de sensibilización a todas las personas que están pensando en emprender y que ya tienen su idea en marcha. Emprender en Colectivo es un programa que promueve la inserción laboral a través de autoempleo cooperativo y ofrece acompañamiento a grupos promotores. Con financiación de la Obra Social “la Caixa”. Consolidacoop es una herramienta para el autodiagnóstico de la consolidación empresarial de las cooperativas asociadas a COCETA (Confederación Estatal de Cooperativas de Trabajo Asociado). Factor C es una investigación que estudia los factores de resistencia de las microempresas cooperativas frente a la crisis y recomendaciones para un fortalecimiento cooperativo del sector de lo social. Lo que (se) cuenta čč Nuestra experiencia con el acompañamiento recibido de emprender.coop ha sido muy buena. Hemos recibido orientación y recursos para elaborar nuestro plan estratégico, definir nuestros objetivos como cooperativa y visualizar a dónde queremos llegar. Además, la experiencia que acumulan nos ha servido para conocer de primera mano algunos ejemplos de los problemas más habituales a los que se enfrentan los proyectos emprendedores y cómo pueden solucionarse” Cristina Jiménez y Sara González, Indaga Research F oto: S a m u e lH u ro n čč Gracias a Tangente por su profesionalidad, entrega, interés, paciencia, tiempo, consejos, apoyo psicológico, voluntad y por su vocación en lo social... Gracias a todos esos momentos la cooperativa Milhojas Ecopapelería es una realidad hoy” Milhojas Ecopapelería čč Lo que para nosotras empezó siendo una forma de conocer mejor el mundo de las cooperativas se ha convertido en nuestra apuesta de futuro, gracias a la formación, apoyo y seguimiento que hemos recibido de emprender.coop” Socias de Documfy Con quién trabajamos ¿Cuáles son los pasos que tenemos que dar en el proceso de constitución de una empresa cooperativa?* 1. 2. 3. Solicitar el certificado negativo de denominación en el Registro de Cooperativas. Elaborar los Estatutos Sociales con las características principales de la cooperativa. Celebrar la Asamblea Constituyente. 4. Solicitar la calificación previa de los estatutos (no es obligatorio). 5. Solicitar el Código de Identificación Fiscal (CIF) en la Agencia Tributaria. 6. 7. 8. Firmar ante notario la Escritura de Constitución. 9. Presentar la liquidación del Impuesto de Transmisiones. 10. Inscribir la cooperativa en el ¿Quieres ver otras preguntas y respuestas como esta? Registro de Cooperativas. 11. Declarar en Hacienda el comienzo efectivo de la actividad. 12. Darse de alta en la Seguridad Social. 13. Legalizar los libros que exige la Seguridad Social. 14. Comunicar la apertura del centro de trabajo. Abrir una cuenta corriente en una entidad bancaria. 15. Tramitar la licencia de Si vamos a pedir la capitalización del paro, este es el momento. 16. Legalizar los libros apertura del local. sociales en el Registro de Cooperativas. * Algunos de estos pasos variarán según la legislación de cada Comunidad Autónoma. Descúbrelas en la coopedia ÅÅ www.emprender.coop @emprendercoop