Download Présentation du Québec à la Chambre de commerce du Canada
Document related concepts
Transcript
Présentation du Québec à la Chambre de commerce du Canada Matamoros, Tamaulipas - 29 juin 2006 Señor Robert Langlois, Cónsul general de Canadá en Monterrey, Licenciado Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, Presidente Municipal de Matamoros, Licenciada Rosa Hilda Posada Reinteria, Presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá en Matamoros y personas que nos acompañan. Estimados miembros de la Cámara de Comercio de Canadá en Matamoros Antes que nada quisiera agradecer la oportunidad que nos dan hoy. Comentaré con ustedes la importancia de las relaciones económicas, culturales, académicas y del turismo entre Québec y México en los últimos años. Las relaciones han sido tan importantes que el gobierno de Québec abrió una Delegación General en la ciudad de México en (1980) mil novecientos ochenta. En la última década, un paso importante fue, ciertamente, la firma del TLC. Las buenas relaciones entre Québec y México se afirmaron más al momento en que aumentaron las importaciones y exportaciones. Asimismo, los intercambios culturales y académicos han tenido un crecimiento continuo. Empezamos con una breve presentación de Québec La población representa el (24%) veinticuatro por ciento del total canadiense con (7,6) siete punto seis - millones de habitantes. Los quebequenses son, en su mayoría, franco parlantes; De hecho un (81%) ochenta y uno por ciento de ellos tiene el francés como idioma materno; (40%) cuarenta por ciento de la población es bilingüe; Jacques Godbout, el autor y cineasta, dijo que tenemos una población venida de todas las partes del mundo, que acepta el francés como una evidencia, el ingles como un medio de comunicación practico, y que creara una cultura diversificada, insertada en un árbol de expresión francesa. En su territorio, tiene una densidad de población de (4,5) cuatro punto cinco habitantes por kilómetro cuadrado. Para darse una idea de lo que esto significa, les diré que en México hay (54) cincuenta y cuatro. Para compararlo con México, Québec representa, en tamaño, la República Mexicana menos el Estado de Chihuahua. Es (3) tres veces Francia, (3) tres veces España y ocupa el (16%) dieciséis por ciento del territorio canadiense. En cuanto a las distancias, no son tan grandes entre Québec y México. De hecho, Matamoros y Montreal están a (3044) tres mil cuarenta y cuatro kilómetros y las ciudades de Montreal y Vancouver están a (3600) tres mil seis cientos kilómetros de distancia. ¡Estamos físicamente más cerca de ustedes que de nuestros compatriotas del oeste canadiense! Demografía Los efectos de la curva demográfica representan un desafío ahora y para las próximas generaciones. Québec tiene un índice de natalidad muy bajo que inhibe el incremento natural de la población. De hecho, la situación de Québec es opuesta a la de México. Aquí, un (60%) sesenta por ciento tiene menos de (30) treinta años mientras que en Québec un (63%) sesenta y tres por ciento tiene más de (30) treinta años. Hablamos de pirámide invertida Québec se caracteriza por su componente indígena que representa el (1%) uno por ciento de su población. Los autóctonos están repartidos entre (11) once naciones. Con los “Cris” de la Baie James, se concluyó un acuerdo digno de mención: La Paix des Braves (la Paz de los valientes). Se trata de un acuerdo, firmado en febrero de (2002) dos mil dos, que establece una cooperación para la gestión de los recursos hidroeléctricos del territorio y para una repartición de los beneficios entre las (2) dos partes. Los proyectos derivados del acuerdo permitirán aumentar en un (15%) quince por ciento la producción total de electricidad en la Baie James. El acuerdo incluye otros recursos naturales como los bosques y las minas. La Paix des Braves es un acuerdo histórico que tiene una duración prevista de (50) cincuenta años. Geografía La población de Québec está concentrada a lo largo del río San Lorenzo, particularmente en la zona de Montreal, la ciudad más importante con casi (2 000 000) dos millones de habitantes. Somos ricos en agua. Contamos con cerca de (1 000 000) un millón de ríos y lagos, lo cual representa la tercera reserva de agua dulce del mundo. Los bosques cubren casi la mitad del territorio y en el subsuelo se encuentra plata, cobre, diamantes, hierro, níquel, oro, titanio y zinc (CINQ). Tenemos un clima continental húmedo. En verano, la temperatura es comparable a la de la ciudad de México en los meses calurosos. En invierno..., yo debo confesarlo, el clima es realmente frió, friísimo, y algunos días glacial, casi polar! Las temperaturas pueden llegar a (-24’C) menos veinticuatro centígrados en el mes de enero, pero no siempre! Québec en la escena internacional Québec decidió participar activamente en la escena internacional, por lo que cuenta con (28) veintiocho representaciones en el mundo. La acción internacional de Québec tiene los elementos básicos siguientes: Québec tiene competencias propias en el campo de la administración de la justicia, de los recursos naturales, de la salud, la educación, la seguridad social, el derecho del trabajo y el derecho privado. Todos aquellos campos, que son de la competencia exclusiva de Québec, lo son en Québec y alrededor del mundo. Québec ve, en el terreno internacional, la prolongación de sus competencias internas. Québec actúa, para promover y defender sus intereses en sus campos de competencia, y para que se reconozcan las competencias del gobierno federal como la defensa, las aduanas, la política extranjera, ... Esta acción contribuye a la prosperidad, la seguridad, el esplendor y la afirmación de nuestra sociedad. En su red de representaciones, Québec cuenta con (6) seis delegaciones generales que pueden actuar en todos los sectores de su competencia. Tal es el caso de la Delegación General de Québec en México cuyo papel es comparable a los de París, Nueva-York, Londres, Bruselas y Tokio. Para orientar su acción internacional, Québec renovó su política internacional. El 24 de mayo, tuvo lugar el lanzamiento de la nueva política internacional del gobierno quebequense. En la política, se indica claramente que Québec tiene la firme intención de reforzar los intercambios comerciales con México, además de aprovechar las perspectivas en los sectores de la educación y de la cultura. En el capitulo “Favorecer el Crecimiento y la Prosperidad” se encuentra la sección “El Mercado Mexicano” que comprueba la importancia dada a México como socio económico de alto potencial en América del Norte. Para diversificar sus intercambios económicos, Québec concentrará su acción en mercados principales en los que reforzará su presencia en México, Japón, China, India y Brasil. Economía y mercado Québec es parte de un mercado de (430 000 000) cuatrocientos treinta millones de consumidores, en donde el (25%) veinticinco por ciento vive en un radio de (1000) mil kilómetros. Québec fue uno de los principales promotores en la conclusión de las negociaciones para los tratados de libre comercio con Estados Unidos en (89) ochenta y nueve y con Estados Unidos y México, con el TLC. Este Tratado ha sido un instrumento que nos ha permitido integrarnos en el proceso de globalización. El Gobierno de Québec apoyó, desde el principio, el ingreso de México al TLC. Aunque América del norte beneficia de su Tratado de Libre Comercio desde hace más de diez años, el proceso de integración y de construcción de las Américas no se ha terminado. Tenemos que mirar hacia el futuro e identificar el papel de los estados federados de México, Estados Unidos y Canadá, sus municipios, instituciones, empresas y sociedades civiles para que cada entidad tome las medidas necesarias para sostener el desarrollo de la integración continental. La economía de Québec es competitiva. Se ha transformado en los últimos años y se ha adaptado a muchos cambios estructurales: Québec ha debido adaptarse a la presión de la globalización Al carácter multidisciplinario de los nuevos progresos de la investigación; A la convergencia de la biotecnología, la tecnología de la información, la nano tecnología y la genómica; También Québec ha tenido en cuenta los sectores emergentes. Conocida por la cantidad y variedad de sus recursos naturales, Québec cuenta ahora con un sector de servicios y uno de alta tecnología en constante expansión. Su economía es innovadora y se exporta en todo el mundo. A la vez, recibe empresas extranjeras en su territorio. Québec ofrece una mano de obra multilingüe, estable y calificada. El nivel de vida es superior y su sector cultural es muy dinámico. Los sectores clave de la economía son, entre otros: el aeroespacial, el agroalimentario, las ciencias de la vida y las tecnologías de la información. La investigación, la ciencia y la tecnología han tenido un aumento desde hace (20) veinte años. Los gastos en este sector son de (6,5 milliards) seis punto cinco mil millones de dólares canadienses y constituye el (29%) veinte nueve por ciento del total canadiense Québec es la segunda provincia, en valor de investigación, después de Ontario. Sin duda alguna, Québec es un socio de primer nivel que puede contar con el dinamismo de la investigación y del desarrollo y que puede aprovechar sus redes internacionales. Québec ofrece muchas ventajas para las empresas locales y extranjeras. Las tasas de imposición para ellas, son bajas comparadas con las de otras provincias canadienses y con las de algunos estados norteamericanos. Los incentivos fiscales permiten a la empresa deducir impuestos sobre los gastos que realice en la investigación y el desarrollo de productos y servicios. Sus zonas urbanas se encuentran entre las más seguras del mundo. Los bajos costos de: energía, de renta de oficinas y de instalaciones industriales, asi como de transportación, también son dignos de mención. El gobierno de Québec tiene programas: para apoyar las PYMES; para concretar proyectos de inversión; para las sociedades tecnológicas y de investigación industrial; Igualmente, existe un programa de inmigración para inversionistas, quienes pueden tener acceso a servicios personalizados de apoyo con el fin de facilitar la realización de su proyecto de negocios. Estos servicios se ofrecen durante su viaje de prospección y al momento de establecerse en Québec. La mutación de la economía quebequense se muestra en la participación de los sectores secundarios y terciarios en su contribución al PIB. (Decir PIB) De (1970) mil novecientos setenta al (2005) dos mil cinco, la economía ha crecido más hacia el sector terciario como resultado del enfoque de la industria y los servicios en tecnologías innovadoras. Cultura y Diversidad Cultural Podemos decirlo: la cultura quebequense es fuerte, viva y dinámica. Nuestra cultura es claramente francófona. afirma nuestra identidad y … habla de nosotros. Varias producciones artísticas comprueban el modernismo de Québec tanto en los modos de producción como en los temas abordados. El talento de los artistas de Québec es reconocido mundialmente: Ustedes seguramente recordaran al Cirque du Soleil, empresa artística de Québec que, en el año pasado estuvo en Monterrey Guadalajara y México. También contamos con artistas muy conocidos como Céline Dion, Robert Lepage o Denys Arcand quien ganó un Oscar en (2003) dos mil tres. No puede hablarse de cultura en Québec sin tocar el tema del apoyo a la Diversidad Cultural. ¡Hay que protegerla! Si hay algo que distingue a Québec en América del Norte es su cultura que tiene raíces amerindias, francesas e inglesas. El gobierno de Québec ha tomado varias medidas para proteger y hacer crecer su cultura. Su intervención se manifiesta principalmente a través del ministerio de la cultura y comunicaciones, creado en (1961) mil novecientos sesenta y uno. Su presupuesto representa ahora el (1%) uno por ciento del presupuesto total del gobierno de Québec; En (1993) mil novecientos noventa y tres, Québec se da una política cultural que permite afirmar claramente los objetivos de la acción del gobierno en los sectores de la cultura así como de las industrias culturales; El gobierno ha creado también otras políticas publicas sectoriales como la política del libro y de la lectura, la política del cine, … La diversidad cultural es un caballo de batalla importante para Québec, su gobierno, su sociedad civil y sus instituciones. Es vital que nuestra cultura, y nuestro idioma, sean protegidos. El gobierno de Québec se niega a comprometerse con la liberalización del comercio y de la inversión que pueda tener una incidencia negativa sobre su capacidad de mantener su cultura. Québec ha apoyado, desde el inicio, la idea de la adopción, en la UNESCO, de una convención internacional sobre la diversidad cultural, acuerdo que consagraría el derecho de Estados y Gobiernos a conservar, desarrollar e implementar las medidas necesarias para sostener sus culturas. Sin esta convención, los gobiernos no podrían darse las medidas para apoyar sus propias culturas sin contravenir los acuerdos de comercio que firmaron. Más allá de las palabras, Québec tomó acciones para que se realice la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Quiero aprovechar la ocasión para recordar eventos de primera importancia para Québec: en 2005, dicha convención se adoptó en la UNESCO. Unas semanas después, se aprobó por el Gobierno de Québec y luego se ratificó por el Gobierno de Canadá. Deseo subrayar que estamos muy contentos de constatar que el Senado Mexicano aprobó esta convención y que el instrumento de ratificación está listo para su firma. Organización político-administrativa El modelo de organización político-administrativa del Estado quebequense es, globalmente, de inspiración británica. Características como el papel del Primer Ministro, jefe de gobierno y jefe del partido político mayoritario en la Asamblea Nacional, al igual que el modo de votación son propias del modelo de Westminster que se transmitieron al Estado quebequense. Por otro lado, nuestro código civil toma sus raíces del derecho francés. En los últimos 50 años, nuestra organización político-administrativa fue marcada por principales tendencias. Entre estas, encontramos la multiplicación y la diversificación de las estructuras administrativas del Estado quebequense. Tales acciones tenían como objetivo favorecer el crecimiento, y la protección, de la identidad quebequense al igual que la creación de grandes redes en los sectores de la salud y de la educación que se transformaron en el motor, o principal herramienta, del desarrollo de Québec. Tales acciones resultaron en inversiones de gran importancia en los ramos mencionados y en el desarrollo económico. El Gobierno de Québec llego a nacionalizar algunas industrias, – un buen ejemplo es la industria hidroeléctrica con la creación de Hydro-Québec. En el conjunto canadiense, Québec se distingue por su importante presencia nivel internacional. Su red de representaciones en el extranjero, no tiene ningún equivalente en Canadá. Igualmente, Québec se dotó de un sistema educativo moderno y democrático, por lo cual creó el Ministerio de Educación en (1964) mil novecientos sesenta y cuatro. Hoy en día, Québec es una de las sociedades que más invierten en educación. El sistema está compuesto por instituciones públicas y privadas. En el sector público, la educación es gratuita, salvo en los ciclos universitarios, donde las cuotas que pagan los alumnos están entre las más bajas de Canadá y Estados Unidos. Más del (40%) cuarenta por ciento de la población, de entre (25) veinticinco y (64) sesenta y cuatro años, ha realizado estudios postsecundarios, lo que constituye una de las tasas más elevadas, según los datos de la OCDE. En el nivel universitario, Québec tiene una importante red de dieciocho (18) instituciones de investigación científica de alto nivel, entre las cuales (15) quince son francófonas y (3) tres anglófonas. Respecto a la formación superior en administración, cabe mencionar que Québec ofrece excelentes programas de estudios. Asimismo, según la clasificación mundial de programas de MBA (en anglais) elaborada por la revista Business Week, la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal (HEC) se encuentra entre las (10) diez mejores instituciones del mundo. También la Universidad de Québec en Montreal, la Universidad McGill y la Universidad Laval ofrecen modernos programas en materia de administración de empresas. Sabemos que la Ciudad de Matamoros cuenta con varias universidades dinámicas, entre las cuales 3 son publicas y el resto son instituciones particulares, todas miembros, sea de la ANUIES, sea de la FIMPES. Sabemos también que se enseña el francés lengua extranjera en varias instituciones y que algunas hasta ofrecen estancias de inmersión lingüística en acuerdo con colegios en Québec. Las relaciones entre Québec y México Las relaciones entre Québec y México se caracterizan por varios elementos que tenemos en común y que, seguramente, ayudaron al intercambio que existe entre nuestras naciones. Lo primero, y lo más evidente, es el espacio que compartimos: el continente norteamericano. Segundo, tenemos el mismo vecino y socio que posee la economía más poderosa del mundo. También, somos los dos elementos latinos de América del Norte. Igualmente, podríamos hablar de historias parecidas: en efecto, nuestros pueblos vienen de un pasado colonial y, la mayoría, somos católicos. Similitudes, no faltan! Con tanto en común, acercarse era natural y previsible. Desde el final del siglo (19) diecinueve, empresarios de Québec y México organizan misiones comerciales. Podemos decir que la historia compartida entre México y Québec no empieza hoy. ¡A la mejor, tal cercanía explica, en gran parte, la calidad de las relaciones a nivel turístico que entretienen nuestras naciones! El turismo se define como un intercambio cultural y una experiencia personal o familiar. Pero también puede calificarse como una relación comercial. Para Québec, el turismo mexicano es de primera importancia. En los últimos (5) cinco años, ha tenido un aumento del (8%) ocho por ciento. El entusiasmo por el destino turístico “Québec” hizo crecer el tránsito; lo cual llevo al incremento de los vuelos entre México y Montreal. Prueba de la vitalidad de las relaciones Québec – México: desde el 17 de junio del 2006, Air Canadá opera un vuelo directo cotidiano en que asegura la conexión entre las ciudades de México y de Montréal. En eso contexto, Mexicana de Aviación mantiene su vuelo directo con destino a al ciudad de Montréal. Es decir que, dos veces al día, hay vuelos ir y vuelta, sin escala, entre la capital mexicana y la metrópoli quebequense. Intercambios comerciales Ahora, me gustaría examinar con ustedes los intercambios comerciales. Con un ritmo de crecimiento del (13%) trece por ciento anual, a partir de la firma del TLC, México se ha convertido en un importante exportador a Québec de productos variados, entre los que podemos contar, además del petróleo, los productos químicos, frutas y verduras, autopartes, productos eléctricos y textiles. Por otro lado, los principales productos que se exportan de Québec, hacia el mercado mexicano, son, entre otros: aluminio, medicamentos, productos de alta y mediana tecnología. A partir del año (2000) dos mil, México se ha convertido en el primer cliente comercial de Québec al sur de los Estados Unidos. Las empresas quebequenses ven también el mercado mexicano como la puerta de entrada a los mercados de Centro y Sudamérica. En este punto, permítanme hacer un pequeño paréntesis. Los gobiernos de Canadá y de México en comercio internacional, realizaron un estudio de reconciliación de datos sobre el comercio bilateral entre los dos países en los años 2000 y 2001. Esta reconciliación demostró que las importaciones de México provenientes de Canadá fueron subestimadas en más de 60% por ciento en esos años. De ahí se podría suponer que el comercio bilateral entre México y Québec puede estar subestimado en la misma proporción. Esta subevaluacion puede atribuirse principalmente a las mercancías que transitan a través de los Estados Unidos de Norteamérica y que se consideran re-exportaciones, ventas de comercio indirecto o ventas de filiales americanas de empresas quebequenses. La Stratégie Mexique Como resultado de un análisis denominado “STRATEGIE MEXIQUE”, el Gobierno de Québec va a dinamizar sus acciones en el mercado mexicano en sectores específicos de la industria que béquense donde su “SAVOIR FAIRE” es reconocido a nivel mundial. Entre otros, podemos mencionar: energía, telecomunicaciones, tecnologías de la información, medio ambiente, auto y ferro-partes, plasturgia, forestal, química y petroquímica, aeronáutica y construcción. Algunos ejemplos de empresas ya instaladas en México son: En el sector de los transportes terrestres y aeronáuticos a Bombardier, en el sector de edición e impresión a Transcontinental y Quebecor, en el sector agroalimentario tenemos a Genetiporc productor de ganado porcino , en el sector de las tecnologías de información, encontramos a SIC Biometrix, Big Knowledge y LogicTicket. Una empresa mundial basada en Québec seguramente es conocida por ustedes: ALCAN.El día de hoy nos acompaña en esta reunión el Ing. Carlos Rubio, gerente general de la filial: Cepillos de Matamoros, Como mencionamos anteriormente estamos seguros que existen otras empresas quebequenses que atienden el mercado mexicano a través de los Estados Unidos, ya sea por filiales o representantes Una conclusión adicional de la “Strategie Mexique”, que mencione anteriormente, es el gran potencial de negocios y actividades que representa la región Noreste de México y las Sur de Estados Unidos de Norteamérica. Relación Tamaulipas/Matamoros y Québec Al final, permítame expresar algunas ideas que nos vienen a la mente sobre una relación entre Tamaulipas/Matamoros y Québec. Analizando los dos Estados, encontramos varios puntos de interés común. Ambos son Estados fronterizos con Estados Unidos. Por su localización, los Estados de Tamaulipas y de Québec están en posición de acceder directa y fácilmente a corredores industriales importantes. Los dos tienen una posición importante en el desarrollo de las grandes regiones para que sea más rica la integración de América del Norte. Como ya lo mencioné, el Gobierno de Québec ha dado una gran importancia a su presencia en México. Hemos establecido ya una relación intensa con el Estado vecino de ustedes: Nuevo León. Y por lo tanto, vemos como un camino natural y lógico la continuación de esos esfuerzos para desarrollar relaciones con la gran zona Matamoros – Reynosa y Texas. Proponemos a ustedes considerar a Québec como un socio moderno, dinámico e innovador para enriquecer nuestros intercambios comerciales, culturales y económicos. En fin, , quiero agradecerles por la atención que me han prestado para hablar sobre Québec.