Download ICC Y ECONOMÍA CREATIVA COMO ESTRATEGIA DE
Document related concepts
Transcript
ICC Y ECONOMÍA CREATIVA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO / Ana Carla Fonseca La creatividad como base de transformación económica: contexto y surgimiento / Industrias creativas. Concepto y características principales / Una nueva mirada socioeconómica sobre la creatividad y su potencial para generar impactos sociales, económicos y culturales / Historia del concepto / Políticas transversales hacia las ICC / Cadena de valor / Economía creativa. Impactos de las IC en los sectores tradicionales / Gestión de la creatividad como modo de generar riquezas / Estadísticas mundiales y tendencias / Riesgos de banalización / Ciudades creativas. Transposición: de la economía creativa al ambiente urbano y otras dinámicas / Rasgos principales de un concepto en formación: innovaciones, conexiones, cultura / Beneficios y riesgos: la creatividad como centro de una estrategia urbana. CULTURA, CREATIVIDAD Y URBANISMO / Luiz Custodio La gestión urbana: cultura y creatividad como medio y soporte para el planeamiento, operación y desarrollo de la ciudad contemporánea / Oportunidades, alternativas y desafíos / Conceptos y experiencias urbanísticas del siglo XX -ciudad moderna, posmoderna, nuevo urbanismo. Evaluación crítica. / Propuestas contemporáneas de ciudad creativa, inteligente y sustentable / Métodos, conceptos y prácticas de planeamiento aplicadas al urbanismo defensivo, normativo o estratégico / Uso creativo de la cultura y del patrimonio ambiental urbano / Cartografía cultural, turismo e interpretación de sitios para uso público, aplicados a casos sudamericanos / Experiencias urbanísticas de talleres académicos regionales con intercambio internacional. DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS / Silvina Freiberg. Planificación, diseño y gestión de proyectos culturales / Hacia una metodología de diseño y gestión de proyectos culturales / Grupos de trabajo / Técnica Proyectual: Etapas en la elaboración de un programa y/o proyecto cultural / 1. Conceptualización y organización del proyecto / 2. Diseño de los aspectos económicos (Factores Económicos, fuentes de financiación, presupuestos, flujos de fondos, Estrategia de Gestión de Recursos Financieros)/ 3. Comunicación (Estrategia comunicativa y Herramientas) / Modelo de gestión y organización / 5. Implementación del proyecto / 6. Evaluación (Indicadores y fuentes de verificación). MARKETING, IDENTIDAD ESTRATÉGICA Y COMUNICACIÓN / Alejandro Gómez. Marketing cultural / Campo de acción / Producto cultural Definición / MKT / Identidad / Modelos de marketing (tradicional y de las artes) / Planificación estratégica / Etapas de la planificación / posicionamiento / Comunicación / TIC’S como herramienta de marketing / Arte y tecnología / nuevas formas de participación de la audiencia / Ejemplos Ciudades y eventos Impacto de las manifestaciones culturales sobre la construcción de la marca de la ciudad. Conociendo nuestro entorno / City marketing. ESPACIOS CREATIVOS, CLUSTERS CREATIVOS Y CIUDADES CREATIVAS / Roberto Gómez de la Iglesia Estrategias de posicionamiento creativo de ciudades: Creative Clad, Creative Class y Creative Clash / Los profesionales - empresas y Clusters creativos en las diferentes estrategias / Los espacios - equipamientos culturales y creativos y la estrategia de ciudad / Del impulso de los sectores creativos al impulso de la economía creativa / Casos. POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO EMPRENDEDOR, ECOSISTEMA EMPRENDEDOR, PROCESO DE CREACIÓN Y CRECIMIENTO DE EMPRESAS CREATIVAS / Adrián Lebendiker La importancia del nacimiento de nuevas empresas creativas en las ciudades creativas como motor del crecimiento con equidad y bienestar / El abordaje de la temática emprendedora desde el punto de vista del sistema de creación de nuevas empresas (ecosistema emprendedor) / Diferentes tipologías de emprendimientos y su impacto en el diseño de las políticas de desarrollo emprendedor / La actividad emprendedora de acuerdo al perfil y las industrias en la que los emprendedores pretenden desenvolverse/ Diferentes enfoques acerca de las políticas de Desarrollo Emprendedor / Componentes típicos de una Política de Desarrollo de Emprendimientos Creativos. CULTURA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL / Jorge Melguizo La sustentabilidad de las ciudades / Transformación en un duro contexto, histórico y presente / Colombia Medellín. / Transparencia / Lo público / La cultura, clave en la construcción de nuevas realidades en Medellín. / La ingeniería y la jardinería cultural en Medellín / El Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2011 – 2020 / La cultura, motor del desarrollo. / Lo que no sabe ver la política, texto de William Ospina (escritor colombiano). ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA CREADORES, EMPRENDEDORES Y GESTORES CULTURALES / Àngel Mestres En busca de la innovación perdida / Tipos de innovación / El proceso de innovación o Innovation funnel / Competitive fade / El Design Thinking / El caso Pixar como ejemplo de innovación / La propuesta para la generación de modelos de negocio de Osterwalder y Pigneur (Business Model Canvas) / De la generación de Modelos de Negocio al Generador de Modelos de Proyectos y Gestión / Análisis DAFO – CAME / Estrategia del Océano Azul / La matriz de innovación. INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES / Gerardo Neugovsen Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) / Escasez versus abundancia: la transición entre la Era Industrial y la Era del Conocimiento / ¿Por qué se producen estos procesos? Los modelos mentales, la (sub) valoración de la cultura y de la creatividad y los emprendimientos de las ICC / ¿Qué es la creatividad? / La biología de la creatividad / Disparadores de la creatividad / ¿Qué es la innovación? / El “Mercado” de las ICC / ¿Qué necesidades satisface la cultura? / La Pirámide de Maslow revisada / Modelo de Desarrollo a Escala Humana – Manfred Max Neef / De proyectos a emprendimientos / ¿En qué consisten estas medidas / Los componentes de un emprendimiento dirigido a las ICC. GESTIÓN DEL TURISMO CREATIVO / Jordi Tresserras. Turismo creativo / Antecedentes / Marco conceptual / Las sinergias entre el turismo cultural y el turismo creativo: el turismo naranja / Modelos de turismo creativo / Creatividad como transfondo y como actividad / Articulación del turismo creativo / Destinos creativos / Redes. Promoción y comercialización / Casos.