Transcript
Discursos, ponencias y entrevistas Perspectivas favorables para la economía de América Latina Manuel Espinosa Yglesias Autor: Manuel Espinosa Yglesias Tipo de documento: discurso, extracto Título: Perspectivas favorables para la economía de América Latina Fecha: diciembre de 1980 Lugar: México, D. F. Audiencia: Seminario Bancomer ‘80 celebrado el 6 y 7 de noviembre, con miembros de la Federación Latinoamericana de Bancos Fuente: Revista Bancomer, año XXXIV, núm. 403, p. 18 Clave de clasificación: II.A.3.a/1980-6 Caja: 40 Palabras clave: América Latina, banca «Es un honor para Bancomer inaugurar su nuevo auditorio con este seminario en el que están representados los más importantes banqueros de Latinoamérica y de algunos países europeos», dijo don Manuel Espinosa Yglesias, presidente y director general de Bancomer, sa al dar la bienvenida a los numerosos invitados que asistieron al seminario latinoamericano Bancomer ‘80. A continuación don Manuel invitó a los participantes «a no escatimar esfuerzos y entusiasmo para movilizar hasta la última pizca de talento y el último céntimo disponible para la permanente edificación de nuestras sociedades, con las que nuestro compromiso es total y completo». Explicó que este seminario, efectuado en el Centro Bancomer, fue planeado para revisar los asuntos más importantes a los que se enfrentan los directores y gerentes generales en la industria bancaria de Latinoamérica, «dentro del contexto siempre cambiante y caprichoso de las finanzas mundiales, siendo precisamente ahí una de las áreas donde se requiere lo mejor de nuestro talento». Nuestro director general manifestó que existen todavía vastos territorios y grandes núcleos de población no integrados a la economía moderna, frente a las grandes capitales financieras con sus mecanismos intrincados sujetos a todo género de vaivenes. Es precisamente ahí, dijo, donde somos los banqueros, entre otros sectores, los que debemos materializar puentes cada vez más sólidos a todas las capitales financieras incluyendo hasta las medianas y pequeñas, y el desarrollo de todas las opciones posibles hacia nuestras sociedades. Luego precisó que es necesario encauzar hasta «el último céntimo» para la creación de empleos permanentes y la formación de capitales. El buen juicio y la opinión honrada del banquero —añadió don Manuel— pueden crear consenso de tranquilidad y cordura en lo doméstico y en el exterior. Ya para terminar y refiriéndose al Centro Bancomer, dijo: «no es al azar que algunas formas arquitectónicas y los conceptos que se manejaron en la planeación y ejecución de nuestro edificio parezcan atrevidos: representan la parte visible de la voluntad de ver el futuro con la cara al frente en este nuestro subcontinente latinoamericano en permanente construcción».