Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Oscar Piñón Coordinador Domingo 21 DE SEPTIEMBRE DE 2008 Palabras + Números Rehenes de su propia escolta REALIZAN CAMPAÑA ECOLÓGICA Desechos electrónicos, altamente contaminantes > El Heraldo y Ecorecikla PATRICIA MAYORGA ORDÓÑEZ El Heraldo de Chihuahua C > No pueden ada año se cambian en promedio 5 millones de celulares y la gente cambia cada 2 años y medio su televisor, por lo que los desechos electrónicos se convierten en un peligro para el medio ambiente, debido a la destrucción inadecuada de los productos que ya no se requieren. Así lo explica Francisco Sánchez García, director general de Ecorecikla, empresa que se dedica a la recolección de desecho electrónico en el país y a la clasificación, uso y manejo de los mismos. El empresario explica que la movilidad de la tecnología cambia día con día, la gente desea adquirir pantallas de plasma, tanto computadoras como televisiones, y las pantallas que se desechan contienen tubos de rayos catódicos, contienen plomo y flúor, los cuales se van directo al medio ambiente cuando se destruyen de manera incorrecta. Las principales afecciones en el medio ambiente son la pérdida de la capa de ozono y un fenómeno que se observa entre quienes manejan dichos materiales, es la pérdida de dientes a edad muy temprana, así como cáncer en el pulmón. despedirlos, porque saben todo de ellos POR OSCAR PIÑÓN El Heraldo de Chihuahua Buenos días estimado lector. Hoy abrimos esta participación hablando de un personaje muy común en las altas esferas públicas y privadas. Usted los puede ver en las imágenes que publican los periódicos, sin que su participación sea propiamente el foco principal de las noticias. Así pues, la imagen de nuestro personaje vive en el segundo plano, casi siempre. Son sujetos y damas serias, elegantes, la mayoría de las veces, y portan lentes. Los varones de traje oscuro, rapos por lo regular y las féminas, la mayoría delgadas y de peinados discretos, pero cuidados. En el caso de la esfera estatal, los escoltas suelen provenir de los grupos especializados de las corporaciones, gente de gran confianza de los primeros niveles en los mandos policíacos, pero en el caso de los empresarios las contrataciones por lo general provienen del sector privado. 3F Aumenta riesgo de uso en tarjetas de crédito Carlos Olson Sanvicente. > Por inestabilidad en tasas de interés > Ante crisis económica en EU PATRICIA MAYORGA ORDÓÑEZ El Heraldo de Chihuahua La crisis económica en Estados Unidos es preocupante y aún no se sabe de qué manera va a afectar a la economía de los mexicanos, sin embargo, hay indicadores que garantizan que se estabilice a finales del año o principios de 2009. Carlos Olson Sanvicente, delegado de la Secretaría de Economía en Chihuahua, explicó que el Banco Central Europeo ha invertido 800 mil millones de dólares a Estados Unidos para contribuir a salir de la crisis, así como otros fondos públicos. Debido al panorama económico mundial, el funcionario federal recomendó utilizar lo menos posible las tarjetas de crédito, ya que las tasas de interés han llegado hasta el 45 por ciento. 4F Conmutador: 432-3800 Francisco Sánchez García, director general de Ecorecikla. 4F ROLAND GIACHETTI, DE LA FIU Se requieren profesionistas con enfoque global > En programa de líderes académicos del ITESM PATRICIA MAYORGA ORDÓÑEZ El Heraldo de Chihuahua La incursión de empresas asiáticas, europeas, estadounidenses y de otras nacionalidades en la industria chihuahuense asentó como reto la preparación y formación de estudiantes de ingeniería con un enfoque global respecto del mundo en el que se desenvuelven y en el que se desempeñarán. Roland Giachetti, profesor asociado de la Florida International University, manifestó lo anterior durante su visita y participación dentro del Programa “Líderes Académicos”, organizado por el Área de Ingeniería del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua. Los líderes académicos llegarán de diferentes instituciones y organizaciones de diversos países, así como de México, para compartir su experiencia y conocimientos con estudiantes de ingeniería en unas 4 a 6 visitas anuales. Roland Giachetti considera que las maquiladoras en Estados Unidos están más enfocadas al desarrollo de las matemáticas, mientras que en México el enfoque es hacia los negocios, y en ese sentido sustentó que se requiere conocer el enfoque global de la industria desde estudiantes para una mejor y más eficiente preparación. En cuanto a las maquiladoras explica que lo que promueven es la eficiencia y calidad, es lo que importa, así como la sustentabilidad, y en ese contexto es necesario que se formen los futuros profesionistas. Opina que los alumnos deben continuar con sus estudios y avanzar en los procesos de ingeniería, porque ahora compiten de manera directa con países como India y China, entre otros, situación que se refleja en su misma ciudad. 4F Roland Giachetti. EN ESPERA DE APROBACIÓN POR LA SEP Establece DGETI nueva carrera técnica > Los jóvenes deben desarrollar nuevas habilidades que les permitan realizar nuevos proyectos MARIELA VARGAS El Heraldo de Chihuahua El sector educativo en México representa un factor de vital importancia para el desarrollo de nuevas empresas con el apoyo de personal capacitado que maneje tecnologías en un futuro; ante tal reto, la DGETI se encuentra en espera de la aportación de una carrera técnica denominada “soporte industrial”, que se implementará en los planteles de nivel medio superior del estado. Con el compromiso de que Chihuahua sea una entidad altamente capacitada en todos sus niveles educativos, la Comisión Educativa, a través Coparmex, la cual es preside María Elena Esquer, trabaja en la vinculación de escuelaempresa. 4F negocios@elheraldodechihuahua.com.mx Colocarán primera piedra de Femsa 5F Retiran federales de Minera Dolores 5F ¿Crónica de una debacle anunciada? 3F www.elheraldodechihuahua.com.mx