Download Tabasco será el centro logístico del Sureste: Andrés Granier
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Inicio Sala de Prensa Eventos Culturales Manual de Identidad Guía de Trámites Números de Emergencia Periódico Oficial Comentarios y Sugerencias Tabasco Sala de Prensa Noticia Tabasco será el centro logístico del Sureste: Andrés Granier • Se concretará el Parque Industrial de Cunduacán, así como la red ferroviaria Estación Chontalpa-Dos Bocas, aseguró Inaugura planta de nitrógeno. La entidad privilegiará relación institucional y productiva con Pemex, en un marco de respeto con la naturaleza. La planta tiene capacidad para producir tres mil toneladas por día de ese elemento; la inversión supera los $1,200 millones. HUIMANGUILLO, Tab., 10 de enero.- El gobernador Andrés Granier Melo afirmó que Tabasco está llamado a convertirse en el centro logístico del Sureste, y enfatizó que con la voluntad del gobierno federal, se avanzará con mayor dinamismo para que la entidad se posicione como el punto clave en la conectividad comercial y productiva de la región. Con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el mandatario estatal inauguró este jueves la planta de nitrógeno JujoTecominoacán, propiedad de la empresa Infra Air Products, que destinó 110 millones de dólares a ese proyecto, con el que se generan mil 500 fuentes de trabajo. En estas instalaciones se producirán alrededor de tres mil toneladas por día de ese elemento. Granier Melo aseveró que la planta, con la cual se elevará la productividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la entidad, mediante la recuperación adicional de 92 millones de barriles de petróleo y 90 mil millones de pies cúbicos de gas, es muestra de la confianza que los inversionistas nacionales tienen en Tabasco, y subrayó que con ese tipo de acciones contribuirán en gran medida a levantar la economía local. Añadió que la puesta en marcha de la planta de nitrógeno también constituye una oportunidad de desarrollo para la región de La Chontalpa, la cual se pretende convertir en la ruta industrial y de conexión con el puerto de Dos Bocas. "Tabasco espera de la inversión privada una respuesta favorable para sumarse al gran reto que significa reactivar la economía, así como el respaldo de la Federación para lograr la reconstrucción y la ejecución del Plan Hidráulico, que será no sólo la base para construir el desarrollo sustentable de la entidad, sino ofrecer la seguridad en su patrimonio al pueblo y a los inversionistas", expresó Granier Melo. Reiteró que Tabasco requiere de grandes recursos de inversión para responder a las necesidades emergentes y a la par atender los puntos estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012, con el objetivo de que el pueblo continúe por el camino del progreso. Asimismo, remarcó que privilegiará una relación institucional y productiva con Pemex, en un marco de respeto con la naturaleza. También resaltó que su gobierno dará prioridad a la reconstrucción de vías carreteras, puentes, hospitales, escuelas y espacios culturales, para seguir avanzando en el camino trazado en PLED, a fin de hacer realidad el arranque del Parque Industrial de Cunduacán, la red ferroviaria de Estación Chontalpa al puerto de Dos Bocas y otros proyectos importantes". Expuso que los tabasqueños valoramos la primera visita de 2008 del Presidente Felipe Calderón a nuestra tierra, con la cual, dijo, refrenda su compromiso con nuestro porvenir, y destacó que la Federación ha estado siempre al pendiente de los trabajos de reconstrucción de Tabasco. Por su parte, Calderón Hinojosa anunció que destinará 27 mil millones de pesos al apoyo de diversos programas de infraestructura de Tabasco y lograr con esto, su reconstrucción, al tiempo que se comprometió a trabajar en conjunto con el gobierno de Andrés Rafael Granier Melo, hasta que el estado logre ponerse nuevamente en la ruta del desarrollo. Luego de recorrer la planta, el jefe del Ejecutivo federal anunció que est año se invertirán en todo el país 500 mil millones de pesos para mejoramiento de infraestructura carretera, de salud y educación, así como de los servicios de alcantarillado y agua potable, y resaltó que de esa cifra, 27 mil millones de pesos se destinarán a proyectos que se ejecutarán en Tabasco. Aseguró que para resolver el problema de inundaciones en la entidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continuará trabajando en la estructuración del Plan Hidráulico que demandan los tabasqueños. Al evento que se llevó a cabo en el poblado Tecominoacán, acudieron Franco Macías, consejero del grupo Infra, así como el secretario de Desarrollo Económico, Mario de la Cruz Sarabia y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo. Gobierno del Estado de Tabasco © Todos los Derechos Reservados 2007 - 2012 j http://www.tabasco.gob.mx/noticias/vernotas_sp.php?id=3287