Transcript
PERIÓDICO CAMBIO LUNES, 6 DE ENERO DE 2014 Buscar Inicio Nosotros Secciones Suplementos Enlaces de interes Últimas Noticias Correo Consulta Pueblos Indígenas 0 Se proyecta duplicar capacidad de transporte de gas Economía | 06 -01 -2014 CONSUMO El objetivo es satisfacer las necesidades de provisión en el mercado interno y externo. Temas relacionados Se proyecta duplicar capacidad de transporte de gas De acuerdo con el Plan de Negocios 2013-2017 de Redacción central / Cambio YPFB Transporte, la subsidiaria de YPFB BCB logró beneficiar a 38.655 clientes con En la actualidad existe una red de más de seis mil colocaciones directas al público kilómetros de gasoductos y oleoductos administrados por la El Banco Central de Bolivia (BCB) benefició hasta el 27 empresa YPFB Transportes. de diciembre a 38.655 clientes con las colocaciones directas al público (Letras de Tesorería, Bonos BCB Buena parte de las inversiones para los siguientes años será para la expansión de ductos. Directo, BCB Navideño y BCB Satélite llevará teleeducación a todas las unidades De acuerdo con el Plan de Negocios 2013-2017 de YPFB Transporte, la subsidiaria de YPFB Corporación tiene el desafío de prácticamente duplicar su capacidad de transporte para satisfacer las necesidades de gas natural del mercado interno y de exportación para Argentina. educativas El Gobierno implementará el proyecto de televisión educativa (teleeducación) en todas las unidades educativas del país gracias a los servicios del satélite Actualmente, se cuenta con una red de 6.253 kilómetros de gasoductos y oleoductos, desde los campos de producción de telecomunicaciones Tupac Katari, que ya se de YPFB y empresas operadoras privadas hasta los mercados de exportación e interno, señala una publicación en el portal www.reporteenergia.com. Un día como hoy Gran parte de las inversiones previstas durante el próximo quinquenio en ductos en Bolivia estarán concentradas en 6 de enero en la historia proyectos de expansión para atender los mercados del occidente y la zona de influencia del Gasoducto Carrasco 1947. Masacre de campesinos en Pucarani. El Cochabamba (GCC), entre ellos la expansión del Gasoducto al Altiplano (GAA) en el tramo Parotani-Senkata y la gobierno de Tomás Monje G. utilizó la fuerza militar, expansión de la capacidad de transporte del Gasoducto Taquiperenda-Cochabamba (GTC) para abastecer a los inclusive la aviación, para sofocar la masiva mercados de Sucre y Potosí. sublevación. En lo que respecta a la venta de gas para exportación, el plan incluye la puesta en operación de la segunda fase del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) para cumplir con los volúmenes contractuales con la Argentina. Por su parte, el sistema de transporte de líquidos del sur necesitará duplicar su capacidad con la finalidad de acompañar los incrementos en la producción de gas natural. Para ello se preven varias ampliaciones por fases. SUPLEMENTOS La atención al mercado interno, incluyendo las plantas de separación de líquidos e industrialización, requerirán la ampliación de la actual capacidad de transporte de gas natural. 0 Teléfonos: Calle Ayacucho esquina Potosí Nº 1220 Zona Central, La Paz (591-2) 2902597 / 2902266 / 2902299 / 2902587 / 2902611 / 2902610 Periódico de Circulación Nacional - Cambio http://www.cambio.bo/index.php?pag=leer&n=105413[06/01/2014 11:37:24 a.m.]