Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Impreso por Carmen Fernández . Prohibida su reproducción. La CIG cree que los presupuestos de la Xunta son “electoralistas” El Igape impulsa la internacionalización JORNADAS La cultura de la internacionalización es una de las claves para consolidar la presencia de las empresas en otros mercados. Así lo destacó el director del Igape, Javier Aguilera, en unas jornadas de la USC. ECG VIERNES 06 DE NOVIEMBRE DE 2015 INFORME Los presupuestos de la Xunta para el año próximo únicamente tienen como objetivo que el PP “gane las elecciones”, a través de una bajada “indiscriminada” de impuestos. Así lo entiende la CIG, incidiendo en que las cuentas están repletas de “medidas a corto plazo” que, con el tiempo, provocarán “más recortes”. e.p. Galicia tiene el parque de pisos en venta más nuevos ESTUDIO Galicia tiene el parque de viviendas más nuevas de España a la venta, ya que el 22% de ellas no supera los cinco años de antigüedad, mientras en el otro extremo se sitúa Madrid, donde la tasa cae hasta el 7%. Así se recoge en un estudio del portal Pisos.com, en el que figura que las viviendas de segunda mano más caras tienen entre 10 y 20 años de antigüedad. e.p. El catedrático de Hacienda Pública de la USC presenta mañana en Oleiros el nuevo foro de reflexión económica, política y social La crisis económica, sus efectos, las posibles salidas, las reacciones sociales y los retos políticos más inminentes necesitan de un debate continuo entre expertos capaces de tomar la voz de la ciudadanía y trasladar las reflexiones de manera independiente y abierta, lejos de partidismos, con garantías de riqueza y pluralidad. Con este objetivo, un amplio colectivo de profesores de las universidades gallegas, coordinados por el catedrático de Hacienda Pública de la USC, Luis Caramés, pone en marcha un grupo de análisis y reflexión sobre los principales aspectos sociales, económicos, políticos de Galicia con el fin de aportar conocimiento y perspectiva crítica al conjunto de la sociedad. ‘SHOWROOM’ Un total de 16 bodegas y más de medio centenar de marcas de la D.O. Rías Baixas participaron en un showroom en la ciudad de México DF. La misión, informa la organización, tuvo gran éxito. ECG GALICIA 19 EL CORREO GALLEGO Caramés lidera el grupo de análisis Manuel Colmeiro sabela arias Santiago Rías Baixas brinda con éxito en México El grupo de análisis y debate Manuel Colmeiro, que recibe su nombre en homenaje al conocido historiador y economista gallego del siglo XIX, surge “como un instrumento de intermediación entre los especialistas y la sociedad, al tiempo que espera actuar como transmisor de inquietudes y propuestas”, indican. El acto de presentación será mañana en la Escuela de Finanzas, en Oleiros (A Coruña). Socios fundadores. Además del profesor Caramés, entre la nómina de socios fundadores de este nuevo foro destacan importantes nombres como María Cadaval, profesora Economía Aplicada; Marcos Almeida, profesor de Derecho Administrativo; Fernando Barros, profesor de Contabilidad; Cristina Ares, profesora de Ciencias El profesor Luis Caramés Políticas; María Bastida, profesora de Organización de empresas; José Ramón Cancelo, catedrático de Estadística; Maite Cancelo, profesora de Econometría; Xosé Duro, profesor de Economía Aplicada; Andrés Faíña, catedrático de Fundamentos; Loreto Fernández, profesora de Economía Financiera y Contabilidad; Javier Ferreira, profesor de Derecho Administrati- vo; María Jesús Freire, profesora de Fundamentos; Antonio Grandío, catedrático de Escuela Universitaria de Economía Aplicada; María Loureiro, profesora de Fundamentos; Eloy Morán profesor de Contabilidad; Isabel Neira, profesora de Econometría; Carlos Pateirom, catedrático de la Escuela Universitaria de Fundamentos; Miguel Pérez–Nievas, profesor de Fundamentos; Javier Rodríguez Seijo, profesor de la UNED: José Antonio Redondo, catedrático de Economía Financiera; Venancio Salcines, profesor de Fundamentos; Marisa del Río, profesora de Márquetin; Emilio Ruzo, profesor de Márquetin; Emilia Vázquez, profesora de Econometría; Diana Santiago, profesora Derecho Administrativo y Miguel Vázquez-Taín, profesor de Economía Aplicada. Las insolvencias bajan un 27,6% en lo que va de año, por encima de la media La comunidad alcanza los 249 concursos de acreedores // 22 fueron el último mes Santiago. La recuperación de la economía se está dejando sentir en las empresas gallegas durante los primeros diez meses del año. Las insolvencias cayeron un 27,6% de enero a octubre, un porcentaje que está por encima de la media estatal, del 23,3%. Según un informe elaborado por la firma Axesor, la comunidad gallega contabiliza 249 concursos de acreedores hasta el pasado mes, sobre un total de 4.236 a nivel español. Solo en octubre se iniciaron 22, un descenso interanual del 21,4%, superando también la disminución del 17% en el conjunto del país –donde se encadenan 24 meses a la baja–, que durante los últimos 30 días sumó 560 procesos. Axesor cree que la evolución permite anticipar que 2015 cerrará en España con menos de 6.000 procesos de insolvencia. Si se cumplen las previsiones, sería la primera vez desde 2011 que se termina el año por debajo de esa cifra. El ladrillo sigue en cabeza. Por sectores, la construcción fue el que más concursos acumuló en octubre, con 143 procesos, prácticamente el doble que en septiembre, aunque un 8,9% menos que un año antes. De hecho, es el único sector que lleva 24 meses a la baja. El comercio y la distribución, por su parte, registró 125 casos en octubre, un 4,6% menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que la industria manufacturera contabilizó 87 casos, un 3,6% más. ecg LA CIFRA 7.161 empresas se dieron de alta en octubre en España, un 10,76% menos que en el mismo mes de 2014. En lo que va de año se crearon 78.272 empresas, un 0,51% menos, dice Axesor.