Download (Mencione el objetivo de la fuente de cooperación - APC
Document related concepts
Agencia Sueca Internacional de Cooperación al Desarrollo wikipedia , lookup
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo wikipedia , lookup
Cooperación al desarrollo wikipedia , lookup
Banco de Desarrollo Euroasiático wikipedia , lookup
Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional wikipedia , lookup
Transcript
SUIZA OBJETIVO DE LA FUENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Estrategia SECO La SECO es responsable de la elaboración y realización de medidas económicas y (Mencione el objetivo de la fuente de políticas comerciales con países socios. Sus objetivos principales son la integración cooperación plasmada en el programa de países socios en la economía mundial y el fomento de su crecimiento económico sostenible.Estrategia conjunta para COSUDE y Programa de Seguridad Humana país) Paz y Derechos HumanosLa COSUDE y la DSH han conjugado sus programas de ayuda humanitaria, desarrollo sostenible, construcción de la paz y de derechos humanos en la Estrategia de Cooperación 2014 - 2016. TRATADOS, CONVENIOS MARCO, DOCUMENTOS O ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN VIGENTES ACUERDO DE COOPERACION TECNICA Y CIENTIFICA Nombre 18/03/2003 Fecha de suscripción TRATADO DE AMISTAD Y COMERCIO Nombre 3/14/1908 Fecha de suscripción MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO entre Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia , Embajada del Reino de Noruega en Colombia, Embajada Nombre del Reino de Suecia en Colombia, Embajada de Suiza en Colombia, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz 9 /02/2016 Fecha de suscripción MODALIDADES, INSTRUMENTOS O MECANISMOS DE COOPERACIÓN La cooperación otorgada por la División de Seguridad Humana, es negociada directamente desde Berna y se canaliza a través de alrededor de 14 ONG Suizas con Programables sede en dicho país y con actividades en Colombia. No Programables No aplica LÍNEAS PRIORITARIAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Líneas o áreas prioritarias definidas en el programa país Los programas de COSUDE y DSH han desarrollado conjuntamente la Estrategia 2014-2016, la cual se enfoca en tres ámbitos prioritarios: 1) Servicios básicos para las víctimas de la violencia armada 2) Seguridad humana y protección de la población civil 3) Alianzas estratégicas para soluciones globales La Estrategia País SECO 2013-2016 cubre la cooperación económica de Suiza en tres ámbitos: 1) Fortalecer las instituciones públicas para mejorar la prestación de servicios 2) Mejorar la competitividad internacional para un crecimiento más incluyente 3) Fortalecer el manejo de los riesgos del cambio climático y el desarrollo sostenible Territorios priorizados Estrategia COSUDE - DSH: Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Putumayo y Córdoba. SECO: Ámbito nacional Poblaciones vulnerable, y poblaciones afrocolombianas e indígenas Poblaciones priorizadas Actores Públicos Socios estratégicos Actores Privados (Empresas, Gremios) ONGs Instituciones de Educación Superior Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ministerio de Hacienda y Crédito Público Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) Superintendencia de Industria y Comercio Superintendencia Financiera Confederación de Cámaras de Comercio de Colombia (Confecámaras) Cámara Colombiana de Construcción (CAMACOL) ProExport Centro Nacional de Producción más Limpia y Tecnologías Ambientales BID, Banco Mundial, African Development Bank, Asian Development Bank, PNUD Cooperantes Internacionales Otros Mecanismos de coordinación en los Reunión de Coooperantes (a través de COSUDE como punto focal) Reuniones bilaterales APC-Colombia/Cancillería que participa LÍNEAS DE ACCESO A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Nombre Descripción Dirigida a Mecanismos de acceso Cómo funciona Montos Plazos o periodos de presentación Medios de publicación Las contribuciones de la SECO tienen como característica ser no-reembolsables, se enfocan en la asistencia técnica y la capacitación, e incluyen componentes de innovación. Adicionalmente, buscan la generación de un bien público, no son acciones puntuales y buscan tener un impacto sistémico, al igual que una perspectiva de replicabilidad, por lo tanto la SECO concentra su cooperación económica desarrollando proyectos con entidades de gran cubrimiento nacional, como lo son Ministerios o Gremios. La identificación de nuevos proyectos se realiza teniendo en cuenta la Estrategia de la SECO en Colombia y en coordinación con los socios locales. Entidades del orden nacional: Ministerios y Agremiaciones Negociación directa con la fuente Presentación de proyectos a través de APC-Colombia No tienen fechas establecidas.