Download Diario El Mundo » Exportadores habrían perdido $120
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BUSCAR: Buscar en el sitio Clima Inicio ENfoco Editorial & Opinión Nacionales Política Internacionales Economía Entretenimiento DeVacaciones | El Migueleño | Suplementos Deportes Formulario Vida Sana Blogs Especiales Diario El Mundo | Ediciones Digitales | Archivo PDF ¿Dónde estoy? | Diario El Mundo > Economía > Zona Fij a Economía > Exportadores habrían perdido $120 millones Exportadores habrían perdido $120 millones Maryelos Cea/Gabriela Tobar Martes 3, julio 2012 | 8:31 pm Tweets por @Diario_ElMundo Aún se trabaja en el recuento, pero Coexport estima que el rubro perdió $15 millones diarios. Según estimaciones de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), el cierre en las aduanas, protagonizado por el sindicato del Ministerio de Hacienda, habría provocado pérdidas diarias por $15 millones solo para los exportadores. La gremial aún trabaja en el consolidado de las pérdidas, pero su directora ejecutiva, Silvia Cuéllar, consideró que la cifra final no estaría muy alejada de este primer estimado, que incluye las multas que tendrían que pagar las empresas que no cumplieron a tiempo con los pedidos. Éstas van, indicó, desde el 10 hasta el 20% del monto pactado. Así, sumando los ocho días de paro, los exportadores reportarían pérdidas cercanas a los $120 millones. Cuéllar destacó que la maquila fue el rubro exportador más golpeado no sólo porque la entrega de algunos pedidos se atrasó, también porque varias empresas se quedaron sin materia prima para cumplirlos. Jorge Arriaza, director ejecutivo de la Asociación de Industriales Salvadoreños (ASI), coincidió con Cuéllar e indicó que el rubro más afectado es el textil y confección, por su producción masiva. Destacó que aún tienen pedidos pendientes de exportar hacia Estados Unidos. A este sector le sigue el de alimentos. Según los más recientes datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta mayo, el 20.4% de las exportaciones totales del país correspondieron a la maquila, es decir, $464.8 millones. Pendiente consolidado Cotización de monedas Cotizaciones de las m onedas centroam ericanas frente al dólar Países Moneda Precios Variación COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA Colón Colón Quetzal Lempira Córdoba 559,76 8,75 7,76 20,99 25,83 (0,00 %) ( 0,00 %) (0,00 %) ( -0,05 %) ( 0,00 %) Arriaza explicó ayer que todavía no cuentan con un consolidado de las pérdidas que el sector industrial ha experimentado por el paro de labores en las aduanas. “Estamos en el proceso de pedir la información a todas las empresas para sacar un total, porque hasta el momento es difícil cuantificar porque tenemos que incluir cifras de las pérdidas de entregas y de multas”, señaló. Arnoldo Jiménez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), recordó que el comercio intrarregional alcanza, a diario, los $40 millones. “Llegamos a tener hasta 3,000 furgones varados en las fronteras; ayer (lunes), el 60% de las empresas despachó a sus empleados por falta de materia prima”, indicó. “Las pérdidas son millonarias en alimentos, materia prima, los exportadores perdieron contratos”, subrayó Jiménez. Las gremiales empresariales celebraron ayer la suspensión del paro de labores y pidieron al Ministerio de Hacienda que agilice los trámites en las aduanas, para no atrasar más los pedidos. 60% El 60% de las empresas despachó a sus empleados por falta de materia prima. 20.4% El 20.4% de las exportaciones del país son de la maquila. Trámites tardarán en normalizarse Representantes del Ministerio de Hacienda aseguraron que, tras ocho días de paro laboral en todas las dependencias de esta cartera del Estado, los trámites y servicios que presta la entidad podrían tardar en normalizarse. Ayer empezaron a atender trámites. La normalización en los trámites tardará, explicaron, por la saturación de las solicitudes aduaneras de carga que habían estado varadas en las fronteras del país, desde el lunes; y que con la normalización del servicio en Hacienda, intentarán proceder. “Esperamos que en el transcurso de esta semana se pueda regularizar ya al 100% todo el tráfico en todas las fronteras, aeropuerto y puertos; zonas francas y depósito de almacenamiento”, dijo René Guardado, viceministro de Ingresos, del Ministerio de Hacienda. Diario El Mundo abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflex ión. Por eso, pedimos que se ev ite hacer uso de ataques ofensiv os, que incluy an malas palabras, de lo contrario nos reserv amos el derecho de publicación. 3 Comentarios Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiv a. 1. rob erto salamanca dice: 4 julio, 2012 a las 5:47 PM HAY QUE PEDIR LA DESTITUCION DEL MINISTRO DE HACIENDA. ES UN INCAPAZ. DESDE QUE LLLEGO EL PAIS VA A LA DERIVA, EMPEORANDO LAS CALIFICACIONES DE RIESGO, PIDIENDO PRESTAMOS INTERNACIONALES PARA PAGAR SALARIOS Y TODAS LAS LOCURAS DEL GOBIERNO DEL FMLN. AHORA ES INCAPAZ DE NEGOCIAR CON LOS SINDICATOS¡¡¡ ES UNA VERGUENZA Y UN LADRON DE PRIMERA PUES NI SIGUIERA DECLARA EL 100% DEL SALARIO QUE RECIBE DE MANERA FRAUDULENTA A TRAVES DE LA PARTIDA SECRETA. Responder 2. Rosario dice: 4 julio, 2012 a las 8:52 AM Nooo no podemos dar un alto por que esto ya es el colmo, hasta cuando seguiremos aguantando la comodidad de los empleados publicos que trabajan solo 8 horas ( ni un minuto más ni un minuto menos) y estan haciendo huelga afectando la economia del pais, se han dado cuenta que nosotros los asalariados que les pagamos el sueldo, trabajamos más de 12 hras, diarias, sin pago de horas extras, y todavia nos vacunan con impuestos que no se ve a donde estan parando los fondos… estamos hartos de mantener parasitos del gobierno. Sr. Funes pongase los pantalones y defienda la clase media que a costillas de nosotros tienen tanto. ahora el que va a pagar esa perdida adivinen quien será…? deberian de despedir a todos ! Responder 3. Mimos dice: 4 julio, 2012 a las 5:33 AM Hagan un alto en la información e ingresen por un instante a Radio MUSICA PARA MIMOS. La mejor música romántica de todos los tiempos en su PC (www.musicaparamimos.ya.st). Solo para románticos de verdad. Quiero recomendarla a mis amigos lectores. Esta buenísima!!! Responder Deja un comentario Nombre (requerido) Correo electrónico (no será publicado) (requerido) Comentario (requerido) We need to make sure you are a human. Please solve the challenge below, and click the I'm a Human button to get a confirmation code. To make this process easier in the future, we recommend you enable Javascript. Type the text: Try another challenge Get an audio challenge Help I'm a human Submit Comment Sobre Nosotros Contáctenos Empleos Historia Listado de Emails Talento Diario El Mundo Editora Bavaria Escríbanos Oferta de empleo Rapimundo Suscripciones Linea de Impresos Newsletter Fundacion JBorja Mapa del Sitio Tarifario VOLVER ARRIBA RSS Copyright © 2012 Diario El Mundo - Todos los derechos reservados