Download Folleto Salón de Informática.cdr
Transcript
Taller para Emprendedores CONSIGUIENDO INVERSIONISTAS EN MERCADOS GLOBALES Miércoles 26 de Octubre (Duración: ocho (8) horas) Globaltech Bridge diseñó este taller para preparar emprendedores que buscan hacer empresas Globales, es decir empresas que puedan competir a nivel internacional con ventajas competitivas sostenibles. Durante este seminario los conferencistas compartirán las mejores prácticas usadas en Silicon Valley para crear empresas globales, acceder a inversión y escalar. A través de conferencias y prácticos talleres los participantes aprenderán la importancia de innovación y diferenciación, como construir estrategias de marketing y ventas que les permitan crecer rápidamente, como crear barreras de entrada, como identificar diferentes fuentes de financiación apropiadas a cada etapa del negocio, y las mejores prácticas para presentar nuestro negocio ante inversionistas. Al final del taller, los participantes tendrán una clara idea de las mejores estrategias para entrar en mercados globales, recibirán retroalimentación sobre sus presentaciones a inversionistas y estarán más preparados para competir en mercados internacionales. XXXVI Salón Ejecutivo en Informática Innovación en las Organizaciones con TI DEFINIENDO LA ESTRATEGIA DIGITAL DE LA ORGANIZACIÓN El uso de las tecnologías de información (TI) está revolucionando los modelos económicos y de negocio, forzando a que las organizaciones y las empresas impulsen la innovación en su interior y a todo nivel. Esta innovación debe ser liderada por los expertos de la organización, con una visión y una proyección de su entidad en la sociedad digital que se avecina. Este XXXVI Salón Ejecutivo de ACIS, en emprendimiento e innovación, tiene por objetivos principales: Dirigido a directivos, gerentes y jefes de área, responsables o participantes de la innovación en sus organizaciones. CONFERENCIAS y CONFERENCISTAS Introducción Planeación por escenarios en la sociedad digital - Julio López Medina INSTRUCTORES Innovación Sencilla e Intra-Emprendimiento Efectivo Luis Javier Parra Emprendedora serial, inversionista, consultora fundadora y CEO de Globaltech bridge, empresa basada en el Silicon Valley dedicada a apoyar desde el 2004 la expansión global de emprendimientos innovadores y el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación y emprendimiento Latinoamericanos. Isaac Majerowicz - GlobalTech Bridge Socio y Consultor Senior de Globaltech Bridge. Isaac tiene más de treinta años de experiencia profesional en tecnologías de información y comunicaciones. Valores de Inscripción VALORES DE INSCRIPCIÓN PAGO HASTA SEPTIEMBRE 15 PAGO HASTA SEPTIEMBRE 30 PAGO HASTA OCTUBRE 27 Miembros de ACIS al día en sus cuotas $ 200.000 + IVA $ 240.000 + IVA $ 270.000 + IVA Particulares $ 250.000 + IVA $ 280.000 + IVA $ 320.000 + IVA Estudiantes de pregrado (MIEMBROS ACIS – CUPO LIMITADO) $ 170.000 + IVA $ 210.000 + IVA EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN CON TI 1.Presentar una visión de la sociedad digital para que los asistentes avisoren su entorno y el de sus organizaciones. 2.Enfatizar en la necesidad de una planeación estratégica digital y como parte de ella, en la innovación posible con las herramientas de TI actuales y futuras. 3.Presentar casos y experiencias que ilustren a los asistentes con ejemplos específicos de este uso de la TI, en el entorno nacional. Los mejores proyectos podrán ser invitados a participar en la ronda de presentación a inversionistas programada en el seno del Salón de Informática coordinada por ACIS. Constanza Nieto - GlobalTech Bridge XXXVI SALÓN DE INFORMÁTICA Ecosistemas de innovación: beneficio para todos Constanza Nieto Datos abiertos: herramienta clave para la innovación y la transparencia - Carlos Ardila Un Marco Conceptual para entender y planear la Transformación Digital de Empresas tradicionales Victor Manuel Toro Miércoles 26 de Octubre Valores de Inscripción VALORES DE INSCRIPCIÓN PAGO HASTA SEPTIEMBRE 15 PAGO HASTA SEPTIEMBRE 30 PAGO HASTA OCTUBRE 27 Miembros de ACIS al día en sus cuotas $ 300.000 + IVA $ 350.000 + IVA $ 400.000 + IVA Particulares $ 380.000 + IVA $ 420.000 + IVA $ 500.000 + IVA $ 260.000 + IVA BOGOTÁ Octubre 27 y 28 de 2016 Club de Ejecutivos Carrera 7 # 26-20 Directores Académicos: Julio E. López Medina Oswaldo Castillo Navetty La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas, ACIS, realiza anualmente desde 1980 el Salón de Informática. Este congreso tiene por fines colaborar con el análisis y profundización en temas de interés para el gremio y contribuir a la realización de los objetivos generales de la Asociación: 1.Potenciar el talento humano de tecnología informática contribuyendo a su formación y actualización profesional. 2.Apoyar la aplicación y práctica responsable de la tecnología informática. 3.Velar por la formación y aplicación idóneas de la TI en el país. OBJETIVOS Este año 2016, el mundo en general y el país en especial se encuentran en una coyuntura en la que la aplicación práctica de las tecnologías de información (TI), cobran especial preponderancia. Una economía global, en la que los modelos económicos y los modelos tradicionales de negocio son cuestionados y sometidos a nuevos retos, hace que las organizaciones y las empresas impulsen la innovación en su interior y a todo nivel. Esta innovación debe ir acompañada de líderes y emprendedores que hagan realidad práctica las nuevas aplicaciones de las TI y las lleven al ámbito internacional impactando y contribuyendo positivamente a la economía colombiana. Este XXXVI Salón de Informática de ACIS, tiene por objetivos principales: Como desarrollar el Mercado Norteamericano para las empresas tecnológicas mediante partnerships, mergers and acquisitions - Santiago Bravo - Techno Montreal Diplomado de la Universidad de Montreal, en comunicaciones y de la HEC Montreal en comercio internacional, director de proyectos en TechnoMontreal, la asociación de tecnologías de información de Montreal que representa cinco mil empresas que emplean 120.000 personas. Hernando Barreto - Socialatom Ventures Desde el 2005 se desempeña como asesor e inversionista en nuevas empresas. Su experiencia incluye 20 años como fundador y ejecutivo de negocios en empresas de tecnología en EE.UU. y América Latina en áreas de FinTech y las industrias de seguridad electrónica. Tiene un Máster en Ingeniería, así como un MBA. Caso de emprendimiento DataTraffic - Francisco García DataTraffic Profesor de la Universidad del Rosario, Mentor en el “The Founder Institute”, Cofundador, y CTO de Datatraffic SAS. Formación para la innovación: reto conjunto empresarios y académicos - José Tiberio Hernández - Universidad de los Andes 1.Fortalecer las capacidades en emprendimiento e innovación del gremio, con miras a responder a los retos actuales de la economía nacional. PhD en Informática Aplicada, ENSTA (Paris, Francia). Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad de los Andes Master of Science (DEA) Informatique Appliquée. Paris VI (Francia) Ingeniero de Sistemas y Computación, Universidad de los Andes. 2.Presentar casos y experiencias que ilustren a los asistentes con ejemplos de la realidad nacional. #LeanStrategy: ayudando a empresas y startups a competir exitosamente a partir de la estrategia - Esteban D. Mancuso,MBA 3.Contribuir a la divulgación de las oportunidades y políticas gubernamentales, orientadas al sector de TI. 4.Servir de foro de discusión de las temáticas relevantes al gremio y servir de canal de comunicación y transmisión de las mismas a los entes participantes. Dirigido a: El Salón de Informática de ACIS es un evento abierto, orientado al gremio de la ingeniería de sistemas y a los especialistas del sector de tecnologías de información. Este XXXVI salón se orientará especialmente a los ejecutivos de las organizaciones interesados en promover la innovación con TI al interior de ellas, a los emprendedores que desean reforzar sus conocimientos o compartir sus experiencias, a los académicos conscientes de la necesidad de actualizar su cátedra a los nuevos retos de los profesionales TI, a los consultores dispuestos a apoyar a organizaciones y emprendedores en sus iniciativas, y al gremio en general. CONFERENCIAS Datos abiertos: herramienta clave para la innovación y la transparencia - Carlos Ardila - Consultor de TI Ingeniero civil en la Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia), Master en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia). Con más de 35 años de experiencia en consultoría de TI, con énfasis en planeación estratégica de TI. VALORES DE INSCRIPCIÓN VALORES DE INSCRIPCIÓN PAGO HASTA SEPTIEMBRE 15 PAGO HASTA SEPTIEMBRE 30 PAGO HASTA OCTUBRE 27 Miembros de ACIS al día en sus cuotas $ 425.000 + IVA $ 475.000 + IVA $ 530.000 + IVA Particulares $ 480.000 + IVA $ 540.000 + IVA $ 650.000 + IVA Estudiantes de pregrado (MIEMBROS $ 240.000 + IVA $ 285.000 + IVA $ 340.000 + IVA $ 300.000 + IVA $ 340.000 + IVA $ 396.000 + IVA ACIS – CUPO LIMITADO) Estudiantes de pregrado (CUPO LIMITADO) Descuentos adicionales por grupos de la misma empresa, entre 3 y 6 participantes se otorga el 5% de descuento y 7 o más tendrán un descuento del 10%, quienes se encuentren interesados pueden enviar la siguiente información vía e-mail: Nombres, e-mail, empresa, cargo, dirección, teléfono, indicar si es miembro de ACIS. Abogado de la Universidad de Buenos Aires, especializado en Mercado de Capitales MBA del IE, Babson SEE Program 2009. Docente y Conferencista experto en estrategias apalancadas en tecnologías de la información. Los miembros de ACIS deben estar a paz y salvo en sus cuotas de sostenimiento para inscribirse con tarifa especial. Factores que inciden en el éxito o fracaso de la Innovación Juan Marino - Arquitecto/Desarrollador de Soluciones Moviltrónicas FORMA DE PAGO: Cancelar en efectivo o con tarjetas débito y crédito en las instalaciones de ACIS (Proporcionamos mensajería sin costo.) o consignar en las cuentas de ahorros Bancolombia ó de BBVA. Enviar comprobante original a ACIS. Ingeniero de Sistemas, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Master Certificate in IS/IT Project Management, Villanova University, Pensilvania, Estados Unidos. Del garaje al cuadrante mágico de Gartner. El gran potencial de internacionalización un emprendimiento en Software Mario Mejía Isaza Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes Socio fundador de Visión Software, donde se desempeña como Gerente de I&D+i. Bancolombia: Cta. Ahorros 2098-4902095 BBVA: Cta. Ahorros 025 0200213257 TAMBIÉN PUEDE REALIZAR PAGOS EN LINEA Tecnologías para el Intra-Emprendimiento - Luis Javier Parra Emprendedor, director y desarrollador de empresas internacionales y nacionales de índole industrial, comercial o de servicios, relacionadas con su formación profesional en las áreas de ingeniería de sistemas y computación e ingeniería mecánica. Innovación, tecnología y gobierno abierto - Marco Peres Departamento Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información Abogado, especializado en Derecho Económico Investigador en comercio electrónico en el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado UNIDROIT (Roma, Italia). Certificado en Delincuencia Informática y Pruebas Electrónicas por el Consejo de Europa. Caso de emprendimiento S4N - Jean Philip Zuchet – S4N Ingeniero de Sistemas y Cofundador de S4N. Seven4n es una compañía de base tecnológica cuyo objetivo principal es el apropiar y aplicar métodos y tecnologías que logren transformar el uso de Tecnologías de Información en el sector público y privado en Colombia. Calle 93 No.13-32 Oficina 102 Tel: 6161407-09 / 6104842 Bogotá, D.C., Colombia suscripciones@acis.org.co www.acis.og.co ACIS Se reserva el derecho de actualizar o ajustar el programa del evento sin previo aviso.