Document related concepts
no text concepts found
Transcript
12 EMPRESAS ACTUALIDAD DIARIO FINANCIERO - VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 AL SUBSECRETARIO DE PESCA NUEVO SOCIO SERÍA MINORITARIO CON 40% DE LA PROPIEDAD Salmoneros preocupados por indicadores en cultivos. El equipo negociador decidió que seguirá en conversaciones con un solo interesado. Industria del salmón entregó propuesta al gobierno para bajar riesgo sanitario La industria del salmón en su conjunto, entregó al Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, una propuesta de norma que busca proteger el activo sanitario mediante el establecimiento de restricciones a la cantidad de peces en los centros de cultivo de salmónidos en función de su desempeño. “La industria ve con preocupación la evolución de algunos indicadores sanitarios, en un contexto de producción creciente y donde varias de las medidas ideadas para prevenir y controlar futuras crisis sanitarias no se han implementado cabalmente”, dice el texto. Por ello, hace un llamado a la autoridad a actuar con sentido de urgencia en la protección del activo sanitario, “y a tomar medidas Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea. inmediatas, que no requieran de cambios normativos de envergadura y que se adopten en uso de las facultades con que hoy cuentan Sernapesca y Subpesca”. En la elaboración de la iniciativa conjunta participaron todas las empresas productoras de salmón y trucha agrupadas en SalmonChile A.G, ACOTRUCH, la Asociación de Productores de Salmón y Trucha de Magallanes, además de empresas como AquaChile. Grupo extranjero en recta final para ingresar a propiedad de Red Salud UC Ya es una decisión tomada. El equipo negociador encargado de la venta de los activos de salud de la Universidad Católica optó recientemente por continuar negociando sólo con uno de los interesados en ingresar a la propiedad. Es precisamente un grupo extranjero el que continuará adelante en el proceso de due diligence por la Red de Salud UC, que incluye hospitales, clínicas, laboratorios y centros médicos. De acuerdo a fuentes conocedoras de las tratativas, el postulante -que estaría vinculado al mundo de la salud- entregará hoy sus antecedentes al Consejo Superior de la casa de estudios para avanzar en el proceso, el cual Se espera que el proceso de due diligence culmine antes de fin de año. incorporación de un socio. La idea es que éste realice una contribución significativa a través de su injerencia en la gestión. Además, se busca que pueda invertir en el desarrollo de sus capacidades e infraestructura para enfrentar un mercado cada vez más complejo. Expansión hacia Latinoamérica esperan finalizar antes de que culmine este año. Modelo de asociación Por lo que ha trascendido, 400 US$ millones es la valorización de los activos.. la fórmula mediante la cual se llevará a cabo la alianza es por medio de la incorporación del grupo como socio minoritario, el que tendría un 40% de la propiedad de la Red de Salud. Cabe mencionar que los activos en cuestión han sido valorados en más de US$ 400 millones. Tras recibir, hace tres meses, un informe de EuroAmerica -contratado en agosto del año pasado para valorizar sus activos- es que la UC dio luz verde a la La estrategia para una próxima etapa de la Red de Salud UC también considera crecer hacia el exterior, con un interés centrado en los países cercanos. “Se ha estado conversando de la posibilidad de expandirse a otros países de América Latina”, indicó una fuente. La Red de Salud UC está compuesta actualmente por el Hospital Clínico, más de 12 centros médicos, un laboratorio con diversas unidades de toma de muestras y una participación en la Clínica San Carlos. D IARIO EMPRESARIAL En el discurso, el alcalde de Vitacura Raúl Torrealba. )LUPDQGRHOFRQYHQLR-XDQ$FXxDMHIHGHOSURJUDPD&(',=GHO0LQLVWHULRGH Economía, el subsecretario de Economía Tomás Flores, el alcalde de Vitacura Raúl Torrealba y Jaime Belmar, secretario ejecutivo Munitel. 5HYLVDQGRODDSOLFDFLyQTXHSHUPLWHREWHQHUHOFHUWL¿FDGR$OIUHGR(VFREDU&(2 XYGO Latam, el alcalde Raúl Torrealba, el subsecretario Tomás Flores y Juan $FXxDMHIHGHOSURJUDPD&(',= ;<*2SDUWLFLSDHQHOODQ]DPLHQWRGHO&HUWL¿FDGRGH=RQL¿FDFLyQ de Vitacura en conjunto con el Ministerio de Economía Con un evento en la Municipalidad de Vitacura, el alcalde Raúl Torrealba, firmó un convenio con el subsecretario de Economía Tomás Flores, a través del cual su comuna se suma al certificado de zonificación. A través de esta iniciativa, Vitacura participa en el proyecto CEDIZ impulsado por el gobierno que irá en beneficio de la comunidad, y en especial de los emprendedores. La implementación de este proyecto ha estado a cargo de &RQHOFHUWL¿FDGRLPSUHVRHO&(2GH;<*2$OIUHGR(VFREDUHODOFDOGHGH Vitacura Raúl Torrealba, la emprendedora Isabel Gómez, el subsecretario de (FRQRPtD7RPiV)ORUHVMXQWRD-XDQ$FXxDMHIHGHOSURJUDPD&(',= XYGO, empresa líder en servicios de información dinámica y georreferenciada, únicos con direcciones exactas en todo Chile, con más de 18 años de experiencia en soluciones que apoyan la gestión de entidades del Gobierno y de empresas privadas, la empresa opera en Chile, Argentina, Perú y Colombia, y constantemente contribuye en el desarrollo del país apoyando proyectos de tecnologías de la información y plataformas digitales. En el discurso, el subsecretario de Economía Tomás Flores. Por su parte, el Certificado Digital de Zonificación permitirá a la comunidad conocer las actividades que están permitidas en un lugar determinado de la comuna, de acuerdo al Instrumento de Planificación Territorial (Plan Regulador y Ordenanza). La incorporación de Vitacura es una muestra del potencial de este proyecto y que continuará con la suma de otros Municipios que luego lanzarán su propio certificado. -XDQ$FXxDMHIHSURJUDPD&(',=5D~O7RUUHDOEDDOFDOGHGH9LWDFXUD6DQWLDJR Figueroa, embajador de Colombia y el subsecretario Tomás Flores.