Document related concepts
Transcript
EXPERTOS CUBANOS POR MÁS PRIORIDAD A INNOVACIÓN EMPRESARIAL Con información de Radio Habana Cuba Expertos cubanos coincidieron en la necesidad de que las empresas concedan mayor prioridad a la innovación en su gestión, pues se trata de un elemento clave en la eficiencia y el desarrollo, según advirtieron. Esa temática ocupó buena parte de las reflexiones que tuvieron lugar en la segunda jornada del Seminario anual sobre economía cubana y gestión empresarial del CEEC, que sesiona en el Hotel Nacional. Especialistas del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) participaron en un panel denominado: innovación, un acercamiento desde la gestión, acerca del cual se expusieron varias ponencias. Estas fueron: Empresa cubana: Innovación, mejora continua de la calidad y la integración; La innovación y la administración de riesgos en las empresas cubanas en la actualidad y Reflexiones sobre el ambiente de innovación. Varios especialistas coincidieron en la necesidad de esta última como elemento esencial para que las compañías sean más competitivas frente a las del exterior y sus similares en la isla. A juicio de la investigadora Aleida del Cueto, autora de uno de los trabajos, la innovación consiste en crear y modificar un producto, servicio o un proceso, y que sea aceptado por el mercado. El viernes, último día del evento, continuarán los debates sobre esta temática a partir de la presentación de varias ponencias de expertos del CEEC, y de una conferencia magistral que impartirá Hernán Frigolett sobre las políticas de innovación empresarial en Chile. También este jueves se expresaron profundas reflexiones en el panel: El proceso de transformaciones, aspectos territoriales y sociales. Este contó con trabajos de Omar Everleny, Luisa Iñiguez, Yanet Rojas, Anicia Garcia, Betsy Anaya, Yailenis Mulet y Alejando Louro, todos especialistas de esa institución. Ellos se refirieron a las escalas subnacionales de la macroeconomía cubana, las reformas económicas en los territorios de la isla y reflexiones preliminares sobre el diseño de políticas. Varias de las intervenciones sobre esos aspectos concordaron en la necesidad de eliminar trabas estructurales u otro tipo para permitir que los territorios puedan aprovechar más sus recursos en aras de su desarrollo económico y social. También en la importancia de perfeccionar datos e indicadores de los sistemas estadísticos vigentes, que con frecuencia no reflejan con total precisión la realidad económica y social de las zonas rurales y urbanas del país. (INICIO) 4