Download Ya vemos el final de la "W" - Dirigentes Digital
Transcript
Ya vemos el final de la "W" - Dirigentes Digital Martes, 27 de Noviembre de 2012 prospectiva . tendencias . vanguardias . mercados . futuro BUSCAR MERCADOS > GLOBAL EUROLATINO ESPAÑOL | TECNOLOGÍAS Y VANGUARDIA ESTRATEGIAS CALIDAD DE VIDA IMPRESCINDIBLES IBEX 35: ABENGOA "B" 2,017 0,017 0,85% ABERTIS A 11,010 0,025 0,23% ACC ESPECIALES Ya vemos el final de la "W" Juan José Mendez Alonso Compartir: Todas las fuentes apuntan a una rebaja de las expectativas a nivel global, nada extraño cuando estamos inmersos en una pérdida de confianza derivada de una ansiada recuperación para salir de una crisis que dura ya cinco años. Por supuesto, el panorama es complejo y lleno de dificultades profesionales y empresariales. Esta situación global que tiene su epicentro en la eurozona afecta claramente a España. The Economist o el FMI apuntan que uno de los posibles riesgos globales que entran en escena es la ralentización de la economía china y economías emergentes. Mientras tanto, la tarea que está sobre la mesa es el reequilibrio de los déficit públicos, la reducción del endeudamiento privado (el llamado desapalancamiento financiero) tanto de familias como de los negocios... y, esto limita la demanda interna. Los niveles de consumo están en mínimos, igualmente la inversión, lo que posiciona la demanda interna de 2012-2013 en ritmos medios del -4%. Se trata de tasas de variación muy bajas que solo hemos registrado de manera puntual en años como 1981 o 1993. Por tanto, estamos atravesando una etapa inédita en la historia reciente de la sociedad y economía española. En el contexto español, respecto a hace seis meses, las revisiones de la actividad económica son a la baja. Tanto en el consenso de centros y organismos especializados (en -1,2 puntos porcentuales) como en los propios datos que se generan en el proceso de modelización de CEPREDE después de incorporar la última información observada. En concreto, de medio punto para este año y de siete décimas para el próximo. Claramente, una contracción mayor a lo previsto inicialmente y que dibuja una "W" elocuente en la economía española. ¿Cómo y cuándo salimos de la zona negativa o de decrecimiento económicos? ¿Podemos dejar de caer? Realmente sí, ahora bien, el proceso es lento y muy progresivo. Se puede prever que el punto de inflexión o de mínimo se alcanza en torno al primer trimestre de 2013 y que podemos estar en tasas positivas a finales del año 2013. Obviamente, el promedio del año sería bajo, alrededor del -1,2%. Tendremos que esperar a 2014 para tener un crecimiento medio anual positivo (0,3%) y será en 2015 cuando estemos llegando a cifras medias del 1,5% - 2% que estén en línea con la evolución de nuestros socios europeos. Igualmente, será en ese año cuando estemos nuevamente en el grupo de líderes de la eurozona presentando nuestras cuentas saneadas. DESCARGUE AQUÍ UN AVANCE DE NUESTRA EDICIÓN IMPRESA. YA EN SU KIOSCO!! Pulse para descargar el avance de Noviembre de 2012 Suscríbase GRATIS* a nuestra revista AQUÍ * 28,50€ de gastos de envío Después del bache de 2012-2013 podremos generar empleo neto positivo, y dejar de sumar personas a la lista de desempleados, una tasa de paro del 26% en 2013 equivalente a los seis millones de desempleados. La complejidad de la situación financiera, presupuestaria, del mercado inmobiliario y, de la reestructuración del modelo productivo repercute en el mercado laboral que se mantendrá en tasas de paro del 20% en 2020. Por supuesto, la velocidad del acontecer económico futuro depende de decisiones de política económica, del entorno global y de otra multitud de factores que seguiremos monitoreando de manera continua, a medio y largo plazo. La puesta de escena más inmediata es durante la Junta de Predicción Económica del 22-23 de noviembre en la que se tratan diversidad de temas relacionados con la actividad y los negocios con amplio detalle. Juan José Méndez Alonso, Director de Estudios y Proyectos CEPREDE Su opinión Valoración 0 votos Compartir: http://www.dirigentesdigital.com/articulo/opinion/209792/vemos/final/economia/espanola.html[27/11/2012 15:21:19] Ya vemos el final de la "W" - Dirigentes Digital Comentarios - 0 Todavía no se han introducido comentarios. Sé el primero en comentar esta noticia. Tu comentario Normas de uso * Tu Comentario * Nombre * E-mail Esta es la opinión de los internautas, no de dirigentesdigital.com No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. Página web/blog ✔ ✔ Acepto la Cláusula de Privacidad Deseo mostrar mi web/blog EnviarComentario Comentario Enviar Mercado Global · Mercado Eurolatino · Mercado Español · Tecnologías y Vanguardia · Estrategias · Calidad de Vida · Imprescindibles © NAUTHIZ TRADE, S.L. - Dirigentes Digital . Todos los derechos reservados Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este confidencial sin autorización expresa de la empresa. Dirigentes Digital no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores ni la vertida en sus foros de debate. Contacto | Quiénes somos | Newsletter | Aviso Legal | Versión móvil | Hemeroteca http://www.dirigentesdigital.com/articulo/opinion/209792/vemos/final/economia/espanola.html[27/11/2012 15:21:19]