Download ingeniería comercial en la uai
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ingeniería comercial en la uai buscamos alumnos con curiosidad y ganas de ser desafiados, que quieran continuar profundizando la formación económica que recibieron en sus dos primeros años de licenciatura. nuestra propuesta es desarrollada por profesores de las escuelas de negocios y de gobierno tras un extenso trabajo de revisión de las mejores experiencias internacionales. Expresión escrita Lectura crítica Política: pensamiento Argumentación y pensamiento crítico Filosofía Literatura Introducción a la economía Macroeconomía I Microeconomía I Microeconomía II Minor Minor Cálculo I Cálculo II Cálculo III Estadística I Macroeconomía II Teoría microeconómica I: equilibrio general Álgebra I Contabilidad I Contabilidad II Álgebra II Estadística II Econometría I Taller introducción a los negocios Taller Emprendimiento Personas y organizaciones Taller entorno Organización industrial Macroeconomía intermedia Ciencias I Ciencias II Economía matemática Historia del pensamiento económico Inglés Inglés Inglés Inglés Inglés Inglés Deporte Deporte Deporte Deporte Deporte Deporte Expresión Oral I Liderazgo I Expresión Oral II Liderazgo II Formación en Artes Liberales Plan Común *La malla curricular puede experimentar modificaciones. Especialidad 4 malla curricular economía MINOR Historia de Chile Minor Historia universal Minor Teoría microeconómica II: juegos e información Econometría II Economía e instituciones Política económica Finanzas I Economía financiera Magíster de Especialidad · Magíster en Economía y Políticas Públicas · Magíster en Marketing · Magíster en Finanzas · Magíster en Gestión Estratégica · Magíster en Ingeniería Financiera · Magíster en Management Science · Magíster en Innovación y Emprendimiento · Magíster en Psicología de las Organizaciones · Magíster en Innovación y Diseño · Magíster en Economía Electivo I Electivo II Inglés Inglés Deporte Deporte · Master of Science International Management Durante la licenciatura, se accede a un “minor”, o segunda mención, compuesto por cuatro ramos de un área distinta a la que se está haciendo como mención principal.* Ciencia política Cine Comunicación social Derecho público Derecho privado Diseño Psicología y organizaciones Psicología Teatro Historia y economías de oriente Lectura crítica: literatura fantástica Música (coro) Música (instrumento) Filosofía y literatura “el sentido de lo humano” Modernidad, religión y poder Escritura creativa El amor desde la historia, la literatura, la neurociencia y el arte Historia del arte *Estos Minors corresponden a los ofrecidos el año 2015. Pueden experimentar modificaciones. 5