Download El mercado cultural brasileño y su Ley de Mecenazgo (512 kbytes)
Document related concepts
Transcript
El Mercado Cultural Brasileño y su Ley de Mecenazgo El Mercado Cultural Brasileño y su Ley de Mecenazgo Brasil en Cifras • Séptima Economía Mundial. • Mayor Economía de América Latina. • 2014 Brasil albergará el Mundial de Futbol y en 2016 las Olimpiadas. Brasil en Cifras • Brasil es un país de grandes dimensiones. Área de 8.514.215 km². España: 504 645 km². Bahia tiene cerca de 567.295 km². Brasil en Cifras • Brasil es un país de grandes contrastes. Brasil en Cifras • La Industria Creativa representa cerca de 6,3% del PIB. • El sector posee cerca de 320 mil empresas. • Emplea cerca de 3,7 millones de personas ( 8,5% de los puestos de trabajo). • La media salarial pagada por el sector es casi 44% superior al de la media nacional. • Actualmente sólo 21% de las ciudades brasileñas cuentan con salas de teatro y sólo 9% poseen salas de cine. Fuente: IBGE (Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística) Brasil en Cifras • 60% población admite no consumir ningún producto cultural. Razones: déficit de formación y alto coste de los productos culturales. • Familias brasileñas gastan 65 Reais al mes en Cultura (4% del presupuesto familiar) • Tendencia creciente debido al aumento de la clase media •y del poder adquisitivo del brasileño. Fuente: IBGE (Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística) Programa Nacional de Cultura • Ley Rouanet – 1991. • Programa Nacional de Apoyo a la Cultura. • El Fundo Nacional de Cultura. • Mecenazgo – Incentivo Fiscal. Fundo Nacional de Cultura • El recurso financiero viene directamente del Tesoro Público. • Objetivo: Apoyo a proyectos que no despierten el interés de las empresas o de las personas físicas para un posible patrocinio. • Convocatorias. • Demandas Espontáneas. • Programa de Intercambio y Difusión. Incentivo Fiscal • Estimular el apoyo de la iniciativa privada al sector cultural. • 1º de febrero y 30 de noviembre de cada año. • Personas físicas pagadoras de Impuestos de Renta. Hasta 6% del impuesto debido. • Empresas hasta el 4% del impuesto debido. Incentivo Fiscal • Sectores culturales que pueden solicitar la ayuda: Las artes, la economía creativa, el cine, la diversidad cultural. Todas las modalidades, cursos, conciertos, espectáculos, intercambio nacional e internacional, residencia artística, festivales, muestras etc.. Incentivo Fiscal Porcentaje de descuento que la Empresa patrocinadora puede deducir: 100% del valor invertido en el proyecto. a) artes escénicas; b) libros de valor artístico, literario o humanístico; c) música erudita o instrumental; d) exposiciones de artes visuales; e) donaciones para bibliotecas públicas, museos, archivos públicos y cinematecas; f) producción de obras cinematográficas y video; g) preservación del patrimonio cultural material e inmaterial. Vale Cultura • Propuesta de subsidio al consumo cultural. • Fomentar el hábito de consumir productos culturales. • Trabajadores que ganan hasta cinco salarios mínimos. • Las empresas que se adhieran al programa tendrán una exención de impuestos de R$ 45,00 por vale otorgado.