Download Fernando Mires: Estamos llegando al fin de la fase madurista del
Transcript
IMPRESO DIGITAL OVACIÓN TODO EN EME DE DOMINGO MUJER ARCHIVO LOGIN REGÍSTRATE Buscar 09:25 AM 15 DE DICIEMBRE DE 2015• CARACAS (VENEZUELA) TÚ DECIDES 2015 POLÍTICA ECONOMÍA MUNDO SUCESOS PRESOS POLÍTICOS DEPORTES ESCENAS MUNDO Fernando Mires: Estamos llegando al fin de la fase madurista del chavismo AL INSTANTE 09:19 Star Wars y el regreso a las salas de cine del hombre vivo con más ... 09:09 Fernando Mires | Foto: Ernesto Morgado Nadie quiere invertir en un país donde las instituciones y las leyes no funcionan, advierte el sociólogo ELIECER RIVERO ERIVERO@EL-NACIONAL.COM Tweet 14 DE DICIEMBRE 2015 - 12:01 AM Trabajadores de Cantv trancaron la avenida Libertador por supuesta privatización 09:04 El historiador y sociólogo chileno Fernando Mires explicó que una de las consecuencias del resultado de las elecciones legislativas en Venezuela es que se salvó al presidente Nicolás Maduro de convertirse en un dictador total, pues el triunfo de la oposición demuestra que este sector también puede representar una parte del Estado a través de la Asamblea Nacional. 60 Enviar por mail Imprimir Rectificar Hallaron muerto a un militar en un hotel de la Panamericana Sobre los supuestos de que el oficialismo recibió un voto castigo de sus afectos, Mires aclaró que la inconformidad de la militancia solo se manifiesta a través del voto blanco o nulo y no de los válidos, que son en sí mismos un premio o un castigo. 08:46 —¿Cómo evalúa lo que ocurrió en Venezuela el 6-D? Solórzano: “El gobierno no tiene derecho a —A partir de ese día la oposición pasa, a través del Parlamento, a ocupar una parte del Estado con una cantidad adicional de atribuciones ejecutivas derivadas de la mayoría calificada obtenida en los últimos recuentos. Se constituye así un Estado dual. Dicho de modo irónico, la oposición ha salvado a Maduro de convertirse en un dictador total. En Venezuela en estos momentos hay dos poderes: uno EN TV SUPLEMENTOS MÁS tiene derecho a amedrentar a los trabajadores ... 08:38 Consecomercio pide a la nueva Asamblea derogar la Ley de Precios Justos 08:10 Satélite de la NASA permite ver la cara iluminada de la Tierra cada dos horas 08:02 One Direction se despidió de sus fans en el programa X Factor 07:59 más instrumental que político (armas, dinero, represión), representado en el Ejecutivo, y otro más político (y social) que instrumental, representado en el Legislativo. —¿Se está frente al fin del chavismo? ¿Después de la derrota, cuál es su principal desafío? —Por el momento parece que estamos llegando al fin de la fase madurista del chavismo. Es también el fin de la forma populista de representación política (no hay populismo sin pueblo y sin líder populista). Si el chavismo puede llegar a constituirse bajo otras formas como lo logró el peronismo, es imposible saberlo. La historia del futuro no ha sido escrita todavía. —¿Cree que las elecciones se ganaron por voto castigo o por el trabajo de la oposición? —Parece que ahí nos topamos con una discusión inútil. Todo voto válido implica un castigo y un premio. Solo el voto en blanco o el nulo, cuando es militante, es castigo. Ahora, pensemos matemáticamente: la oposición en el pasado no bajó de 40%. Ese es su capital constante. Y un 40% de voto no-castigo no es poco. El 20% de capital variable –que no es necesariamente castigo– es el que debe ser mantenido e incluso aumentado. —¿Cuál es el reto de la oposición para atraer a los chavistas descontentos? —Reconocerlos como lo que son y no como quisiéramos que sean. Lo peor que se puede hacer es repetir lo que hizo el chavismo con la oposición. Macri, en Argentina, lo aclaró muy bien, le dijo a los peronistas: “Yo no te vengo a pedir el voto. Te respeto a vos como sos. Pero te ofrezco trabajar juntos para resolver problemas comunes”. —Todo apunta a que la crisis económica se profundizará en 2016. ¿Quién terminará asumiendo el costo, el gobierno o la oposición? —La crisis no es una cosa en sí. A Maduro se le arrancó la economía por razones políticas. Nadie quiere invertir en un país donde las instituciones y las leyes no funcionan. Solo restableciendo un mínimo de estabilidad y orden político será posible solucionar la economía. Al revés no resulta. La economía no se rige por “modelos” sino por “procesos”. Son dos cosas muy diferentes. —¿De qué manera inciden los resultados del domingo 6 en la región? Miley Cyrus estrenó su video "BB Talk" 07:54 Jennifer López y Marc Anthony: la historia de una ceguera —Después de Argentina, Venezuela se inscribe en el proceso de democratización que se inició en la última década del siglo XX, proceso interrumpido por la aparición de autocracias hegemonizadas por el castro-chavismo. He leído que en Bolivia las encuestas ya no son favorables a la reelección de Morales. La locura del “socialismo del siglo XXl” ha terminado. Quizás para siempre. Pero por otra parte el general Raúl Castro es el último dictador militar del continente. El clamor por elecciones libres en la isla debería ser continental. La oposición venezolana puede y debe ayudar a la oposición cubana a encontrar su camino. Al fin y al cabo la oposición de Venezuela sabe lo que es necesitar de ayuda y no recibirla. TE PUEDE INTERESAR 07:44 Hallaron dos osamentas maniatadas en una finca en Las Peñitas 07:37 P atroc inado 5 idiomas con fluidez un británico explica su método revolucionario para aprender cualquier idioma P atroc inado P atroc inado 10 reglas para invertir en Acciones que más bolsa según Warren pueden subir en bolsa Buffet en un año. (Estrategias de inversión) (Estrategias de inversión) (Babbel) Supuesto hijo de Fidel Castro es un periodista cubano P atroc inado Momento para invertir P atroc inado 10 trucos para aprender P atroc inado Acciones españolas en Bancos Españoles 07:23 (Estrategias de inversión) cualquier idioma casi sin esfuerzo que subirán si aumenta el consumo. (Babbel) (Estrategias de inversión) rec omendado por Pronostican M A :E D T IU L D O E SV I : A S O T F G R E A ÍL :A S N O G F R ÍA F I : O S A U D I 13-Dec 09:34 pm 11-Dec 04:06 pm Nacho "Deberíamos contar con dirigente que siembre arboles, no odio" Vea cómo este chavista acusó a Diosdado de mentiroso 13-Dec 02:52 pm Villca Fernández sale de la clandestinidad para presentarse ante tribunal 1 1 -De c 0 7 :4 6 p m 1 2 -De c 1 0 :0 6 a m Así nació le meme de John Travolta La OLP tomó El Cementerio, El Valle y la Cota 905 1/5 1/5 RIF: J-00012242-3 TARIFAS INICIO TÉRMINOS Y CONDICIONES MAPA DEL SITIO CONTACTO 2014 © C.A. IB NEWS SERVICIOS C.A.. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. RIF: J-40287550-9 PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA AUTORIZACION EXPRESA DE LOS EDITORES