Download Mercados emergentes impulsarán la economía global
Document related concepts
Transcript
Nuevo informe de MasterCard: “Mercados emergentes impulsarán la economía global mediante un gran cambio de consumo” El último informe de MasterCard Insights revela un panorama a mediano plazo sobre el consumo mundial; se pronostica que el gasto discrecional entre los mercados desarrollados y los emergentesalcanzará la paridad en los próximos cinco años. México, 11 de enero de 2012 - Los consumidores de los mercados emergentes impulsarán la generación de valor y el crecimiento en la economía mundial en los próximos cinco años, en un significativo viraje en el consumo global, desde Occidente a Oriente, de acuerdo con el último informe ´Panorama sobre el gasto de los consumidores y la generación de valor en la nueva economía global’, emitido por Insights de MasterCard Worldwide. El nuevo informe explica que entre 2012 y 2016, los mercados emergentes1 agregarán un promedio de US$1,2 billones en gasto de los consumidores a la economía mundial anualmente, mientras que los mercados desarrollados2 agregarán sólo alrededor de US$700 mil millones. Los mercados de transición3 (los impulsores clave de Europa Oriental) agregarán otros US$95 mil millones. Adicionalmente, el informe analiza las implicaciones económicas que dichos cambios en el consumo mundial tienen para las empresas y, en particular, hace énfasis en la relación entre el consumo y la generación de valor en una economía de mercado. “La demanda del consumidor es la que determina en última instancia si las empresas, luego de las inversiones requeridas para desarrollar sus productos y servicios, han logrado generar valor”, afirmó el Dr. Yuwa Hedrick-Wong, asesor económico mundial de MasterCard Worldwide. Entre el 2008 y 2016, la porción de consumo doméstico en los mercados desarrollados disminuirá del 77,4% en el 2008 al 58,3% en el 2016, a su vez los mercados emergentes aumentarán en la porción de consumo del 19,5% en 2008 al 38,7% en 2016, sin registrarse modificaciones en la porción de los mercados de transición. En conjunto, estos tres grupos de mercados representan la porción preponderante del crecimiento del gasto mundial de los consumidores. El informe revela que entre los años 2000 y 2008, los mercados desarrollados representaron el 88,2% del crecimiento global en el gasto discrecional, mientras que los mercados emergentes representaron el 9,2%, seguido por los mercados de transición con un 2,6%. 1 China, India, Brasil, Rusia, Sudáfrica, Turquía, México, Nigeria, Egipto EE. UU., Japón, Australia, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, Reino Unido, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Noruega, Suecia 3 Bielorrusia, Bulgaria, República Checa, Georgia, Hungría, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Ucrania. 2 -more- MasterCard Worldwide – Página 2 Los mercados emergentes impulsarán la economía mundial en un gran cambio en el consumo: Nuevo Informe de MasterCard En los próximos cinco años, las porciones de crecimiento en el gasto discrecional entre los mercados desarrollados y los emergentes serán casi iguales (el 49,0% contra el 47,8%) y es este, el cambio que impactará fuertemente en las empresas. “Este es un hito significativo, muy posiblemente sea la primera vez en la historia que los consumidores de los mercados emergentes impulsan la generación de valor en igual medida que los consumidores de los mercados desarrollados,” sostuvo el Dr. Hedrick-Wong. Según el informe, la magnitud del consumo doméstico en los mercados emergentes rondará los dos tercios, en relación con el de los mercados desarrollados para el 2016, en comparación con una cuarta parte en el 2008. Se espera que la magnitud de los “consumidores activos”, definidos como aquellos que tienen entre 15 y 65 años de edad, continúe en aumento en los próximos años en los mercados emergentes, mientras que se proyecta que permanezca sin cambios en los mercados desarrollados. Así mismo, las implicaciones para las empresas del segmento de consumidores jóvenes se volverán vitales en términos de sacar provecho a las tendencias tecnológicas, a la información que involucre al consumidor y a los canales de comercialización. “Los mercados emergentes están listos para tomar la delantera en los años venideros. Esto también ubica a los consumidores de los mercados emergentes en el asiento del conductor en cuanto a las innovaciones tecnológicas. Al hacerlo, están impulsando la generación de valor”, agregó el Dr. Hedrick-Wong. “Existen implicaciones radicales para las empresas globales cuando la dinámica de la demanda cambia en los mercados de consumo. Esto se debe, a que este se encuentra en el centro de la generación de valor en la economía de mercado”. Para acceder al informe completo, visite: www.masterintelligence.com. La Plataforma de Conocimiento de MasterCard Worldwide La Plataforma de Conocimiento de MasterCard Worldwide elabora y comparte nuevas perspectivas en la dinámica del crecimiento económico global y en la evolución de los mercados de consumo de todo el mundo a través de sus dependencias de investigación y sus servicios de asesoramiento. El conjunto de propiedades de investigación de MasterCard incluye sus series de informes Insights, su familia de Índices de mercados de consumo y una gama de encuestas sobre el gasto de los consumidores. Los informes Insights se enfocan en un análisis de las dinámicas económicas, las condiciones comerciales y las políticas gubernamentales en los niveles mundiales y regionales. Los índices de mercado de consumo incluyen el Índice de Confianza de los Consumidores de MasterCard Worldwide, así como el Índice de Ciudades de Destino Global de MasterCard Worldwide lanzado en el 2011. Asimismo, MasterCard realiza con regularidad encuestas en las que se evalúan las tendencias económicas y de consumo (que incluyen los gastos estacionales de los consumidores, las prioridades de compra de los consumidores y la adopción por parte de estos de productos y servicios de pago emergentes). MasterCard Worldwide – Página 3 Los mercados emergentes impulsarán la economía mundial en un gran cambio en el consumo: Nuevo Informe de MasterCard MasterCard Advisors, la rama de servicios profesionales de MasterCard Worldwide, ofrece servicios de consultoría en el área de pagos a instituciones financieras y socios comerciales de todo el mundo. MasterCard Advisors emite regularmente los informes SpendingPulse, un indicador macroeconómico que realiza un seguimiento de la venta minorista y de servicios a nivel nacional, en todas las formas de pago incluidos el efectivo y los cheques. Los informes de SpendingPulse están disponibles para los EE. UU. y el Reino Unido. Como Asesor Económico Global de MasterCard, el Dr. Yuwa Hedrick-Wong lleva 25 años de experiencia internacional, adquirida en más de 30 países. En tal calidad, es el autor y jefe de redacción de la serie de informes MasterCard Insights y preside el Panel de Conocimientos de MasterCard, conformado por economistas, asesores, académicos y estrategas comerciales de vanguardia para la realización regular de debates, charlas e intercambios de conocimientos. Acerca de MasterCard Worldwide MasterCard (Bolsa de Nueva York: MA) es una empresa mundial de tecnología y de procesamiento de pagos. Opera la red de procesamiento de pagos más rápida del mundo para conectar a consumidores, instituciones financieras, comercios, gobiernos y empresas en más de 210 países y territorios. Los productos y las soluciones de MasterCard hacen que las actividades comerciales cotidianas, como ir de compras, viajar, manejar una empresa y administrar las finanzas, sean más fáciles, más seguras y más eficientes para todos. Conéctese a www.mastercard.com para obtener mayor información, síganos en Twitter en @mastercardnews o únase a la conversación en el blog The Heart of Commerce Blog. #### Contactos: Claris González Monreal, INK PR claris@inkpr,com.mx / (55) 52 07 33 30 / 044 55 43 63 91 96