Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Negocios & Economía: Roser Solá: “El Gobierno ha roto cualquier consenso” Pág. 5C MANAGUA MIÉRCOLES 28 DE MAYO, 2008 EDICIÓN 24904 52 PÁGINAS C$ 5.00 www.laprensa.com.ni US$1,000 millones en riesgo por falta de ley Empresarios turísticos piden una Ley de Costas que promueva la inversión k NACIONALES ALCALDÍA EN CRISIS FINANCIERA. 6A LA PRENSA/ C. CORTEZ k D E PA R TA M E N TO S en la obtención de permisos para proyectos de inversión turística en especial aquellos localizados en las zonas costeras, y la carencia de un cuerpo normativo que regule expresamente estas áreas”. A 500 METROS DE LA CASA DE LA FINCA El Encanto fueron sepultados los cuerpos de los tres trabajadores muertos en un confuso incidente con la Policía y el Ejército. Cenidh: se trata de ejecuciones arbitrarias Fiscalía promete investigar de forma transparente; jefe del Ejército dice que no cargará “mochila de nadie” Elízabeth Romero nacionales@laprensa.com.ni La Cruz de Río Grande. — Unas manchas de cenizas con las que fue cubierta la sangre esparcida en el suelo, es todo lo queda en la cocina de la finca El Encanto, donde quedó el cuerpo de su mandador, José Miguel Salazar. Fue el primero de los tres trabajadores de la propiedad que cayó abatido de varios balazos el pasado 21 de mayo, en un confuso incidente en el que se vieron involucradas fuerzas de la Policía y del Ejército. En esa ocasión un soldado del Ejército resultó herido. La actuación de los miembros de la patrulla combinada está rodeada de una aparente ilegalidad, pues según los testigos, las tres víctimas no murieron en un intercambio de disparos; las fuerzas combinadas que penetraron el miércoles 21 de mayo a esa propiedad tampoco presentaron una orden de alla- namiento ni de captura, la concentración del fuego fue en el interior de la casa de la finca, y hasta ayer se desconocían los motivos de la incursión de las fuerzas policiales y militares. Luego de visitar el lugar, el funcionario del Cenidh, Gonzalo Carrión, dijo que lo visto en la inspección resulta en lo que se conoce como “ejecuciones arbitrarias”. Pasa a la Pág. 5A Elección de magistrados “va chola” Ludwin Loáisiga López politica@laprensa.com.ni Si alguien tenía dudas sobre la reactivación del pacto, ayer quedaron despejadas con el anuncio de que la elección de los ocho magistrados judiciales ya tiene los “votos suficientes” en el parlamento. El secretario ejecutivo de la bancada sandinista, José Figueroa, lo confirmó ayer, mientras el liberal José Pallais añadió que ninguna de las dos bancadas mayoritarias “vetará” a los candidatos para el máximo tribunal de justicia. La escogencia de los magistrados es cuestión de trámite. Pallais, presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos, señaló que el FSLN y el PLC ya acordaron no objetar a ninguno de los ocho candidatos a magistrados judiciales. El PLC tiene derecho a cuatro magistrados y el FSLN a otros cuatro. “No, el veto no existirá. El FSLN no podrá vetar a los nuestros ni nosotros vetaremos a los de ellos. Ese acuerdo ha venido reiterándose desde hace muchísimos años y es un acuerdo que permite alcanzar los 56 votos necesarios”, sostuvo Pallais. Pasa a la Pág. 11A HONOR A CLARA L LA PRENSA/ J. MOLINA PLC y FSLN se entienden a las mil maravillas CUANTIOSAS PÉRDIDAS EN ROBO DE CABLE TELEFÓNICO. 7B a cantautora Clara Grün fue nombrada la Mejor Intérprete del Año, por la Asociación de Artistas de Nicaragua. Ella será una de las artistas reconocidas el próximo 2 de julio, en la XIV Ceremonia Anual de Entrega de Premios a los Artistas Destacados del Año, entre los que se encuentran Las Nenas, Otoniel Palacios, División Urbana, Malos Hábitos, Otto De la Rocha, entre otros. El reconocimiento es entregado anualmente a los artistas más exitosos de cada año. Conozca la lista de premiados. Pág. 10B LA PRENSA/ARCHIVO " También critican “la dificultad & Economía EJÉRCITO PIDE MÁS DINERO PARA ELECCIONES. 3A Pasa a la Pág. 11A situaciones como las de Arenas Bay, Marina Puesta del Sol, Flor de Mayo, Barceló Montelimar entre otras, continúe afectando la imagen de Nicaragua como destino seguro para inversiones, por lo que es necesario brindar seguridad jurídica que garantice el derecho de propiedad para crear un clima idóneo de confianza”, indica un comunicado de Canatur. NEGOCIOS k POLÍTICA Por lo menos un mil millones de dólares en inversiones del sector turístico se encuentran trabados por la no aprobación de la Ley de Costas, que definirá las reglas del juego en la utilización de las costas tanto marítimas como lacustres y de ríos. Ayer empresarios del sector sostuvieron un encuentro promovido por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) con otras cámaras afectados por esta situación, en el que analizaron los costos en el retraso por la aprobación de esta ley. Lucy Valenti, presidenta de Canatur, destacó la gravedad de la situación generada por la falta de aprobación de esta ley y aseguró que además hay preocupación en el sector turístico por lo que pueda hacer la Asamblea Nacional en cuanto a dicha ley. " ”Es de vital importancia que SUPLEMENTO : BUENOS AIRES. ELECCIONES 2008. 4A economia@laprensa.com.ni La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) se pronunció demandando al gobierno y la Asamblea Nacional aprobar la Ley de Costas para destrabar unos mil millones de dólares en inversiones. Busque k E S P EC I A L Luis Núñez Salmerón Inversión en riesgo HOY: HONORATO LÓPEZ ISLA. Delegado de Fenosa tratará de salvar acuerdo Honorato López Isla se reunirá con Ortega para solventar obstáculos en acuerdo Nohelia González nacionales@laprensa.com.ni Honorato López Isla, vicepresidente primero y consejero delegado de la transnacional española Unión Fenosa, llegará al país esta semana para reunirse con el presidente Daniel Ortega y poner fin a las diferencias que impidieron la firma del acuerdo con el cual el Gobierno nicaragüense tomará participación en las distribuidoras eléctricas propiedad de la compañía española. Pasa a la Pág. 11A