Download Área de Riesgos En Japón, el martes pasado, el Pr
Document related concepts
Transcript
___________________________________________________________________________ COMENTARIO ECONÓMICO 12 - 16 de Agosto Agosto 20 de 2013 Liliana Vargas Chavarro liliana.vargas@accion.com.co MERCADO INTERNACIONAL MERCADO LOCAL En Japón, el martes pasado, el Primer Ministro, Shinzo Abe, dijo que está considerando la posibilidad de recortar el impuesto corporativo para contrarrestar el alza al impuesto sobre las ventas, y de esta manera impulsar la inversión extranjera directa en el país. El reto que tiene el Primer Ministro es fomentar la recuperación económica y al mismo tiempo contener la deuda pública del país que actualmente más que duplica el tamaño de la economía En Colombia el jueves pasada, la Junta Directiva del Banco de la República, dio a conocer el informe trimestral de inflación, según el cual, el crecimiento del PIB del primer trimestre del 2013 se ubicaría en un rango entre 2.5% y 4.0%, con el dato más probable ubicándose en 3.4%. De esta forma, el crecimiento de 2013 se ubicaría entre 3.0% y 4.5% (dato más probable en 4.0%), “en la medida en que el gasto agregado reaccione a las medidas previas de política monetaria y a los programas que viene ejecutando el gobierno nacional.” En Estados Unidos los datos macroeconómicos reportados la semana anterior solo pueden añadir más incertidumbre a los inversionistas frente a la postura de la FED en el corto plazo, por una parte el incremento de la probabilidad de una deflación en el país como resultado de datos planos en la inflación al productor, solo son ligeramente aliviados por una variación de precios al consumidor del 0,2%, el tercer incremento consecutivo en el indicador pero lo suficientemente bajo para no preocupar a las autoridades económicas. Es así como el mercado se mantendrá con altas volatilidades en tanto no se conozcan las minutas de la FED este miércoles. Finalmente, el miércoles la Zona Euro reportó que durante el segundo trimestre de 2013 su PIB se expandió 0.3%, representando el primer crecimiento después del seis trimestres de contracción. Los países que más contribuyeron a este aumento fueron Alemania 0.7% y Francia 0.5%, los cuales crecieron por encima de lo esperado. Por su parte, algunos de los países que registraron contracciones fueron España -0.1%, Italia -0.2% y Holanda -0.2%. Área de Riesgos En cuanto a riesgos macroeconómicos, el informe destacó la ampliación del déficit de cuenta corriente, que implicaría un menor ingreso nacional, y en especial si se tiene en cuenta que una parte de la ampliación estaría asociada a los menores ingresos por exportaciones. Así, para todo 2013 el Banco de la República proyecta un déficit de cuenta corriente de 3.5% del PIB, completando siete años con un déficit superior al promedio histórico. En cuanto a inflación, el Banco de la República espera que termine el año por debajo del 3.0%, si bien en 2014 se acercaría a ese nivel. De otro lado Cemex Latam Holdings presentó los resultados de la emisión de bonos de papeles comerciales por $ 50.000 millones, en las cuales se presentó una demanda de cuatro veces el valor ofertado, el cual se colocó a una tasa de 4,90% con vencimiento a 90 días. TRM IGBC Jul.24 09/08/2013 1,877.23 13,704.22 6.70% 16/08/2013 1,901.03 13,770.31 7.07% ___________________________________________________________________________ Área de Riesgos