Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guillermo Pérez Alzate, alias ´Pablo Sevillano´ B. PERFIL Y ZONA DE INFLUENCIA Guillermo Pérez nació en 1963 en Medellín -el epicentro del narco-paramilitarismo-, y es allí donde ingresó en el mundo de la economía ilegal. Inició como un hombre de negocios, fundando su propia fábrica de hielo y helados, luego pasando por el tráfico de drogas y armas bajo el auspicio de las estructuras paramilitares de la zona1. Su hermano, con quien trabajaba estrechamente en tales negocios, es Rodrigo Pérez Alzate, alias ´Julián Bolívar´, ex cabecilla del Bloque Central Bolívar, quien se encuentra encarcelado en Colombia2. A mediados de 1999, el comandante paramilitar Vicente Castaño le dio la misión a Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ´Macaco´, de establecer un nuevo proyecto político militar de autodefensas campesinas en el departamento de Nariño. ´Macaco´ le encargó a Guillermo Pérez la tarea de seleccionar el personal para el manejo político, financiero y militar de los paramilitares en esa zona del país3. En el 2000, el Bloque Central Bolívar se expandió hasta Nariño, donde empezó a funcionar bajo el nombre de Libertadores del Sur, y es allí cuando Guillermo Pérez se convierte en comandante4 de éste bloque. Se ve claramente la unión que existía entre el grupo paramilitar encabezado por Guillermo Pérez y las actividades relacionadas con el narcotráfico. Según la Revista Semana, entre enero y diciembre de 2004, los laboratorios encontrados y las incautaciones de cocaína registradas a lo largo del país, tenían relación con las acciones del Bloque Central Bolívar. En Nariño, territorio donde comandaba Pablo Sevillano, se encontraron 39 laboratorios y 3.113 kilos de coca5. El Bloque Libertadores del Sur tiene registradas 1.660 víctimas en el Sistema de Información de Justicia y Paz (SIJYP)6. 1 Serrano Zabala, A.; 2010. La Multinacional del crimen: la tenebrosa oficina de Envigado. Bogotá: Random House Mondadori, S.A., pp. 195 – 197. 2 Verdad Abierta, http://www.verdadabierta.com/victimarios/los-jefes/665-perfil-guillermo-perez-alzate-alias-pablosevillano, consultado por PCS: 20 de septiembre de 2010. 3 Serrano Zabala, A.; 2010. La Multinacional del crimen: la tenebrosa oficina de Envigado. Bogotá: Random House Mondadori, S.A., pp. 195 – 197. 4 Verdad Abierta, http://www.verdadabierta.com/victimarios/los-jefes/665-perfil-guillermo-perez-alzate-alias-pablosevillano, consultado por PCS: 20 de septiembre de 2010. 5 Ibíd. 6 Ibíd.