Download La realidad sobre las transferencias Federales y la Beca Pell
Transcript
Juventud Universitaria del PIP-UPRM www.facebook.com/JUPIPUPRM ¡Dale LIKE! ¡Comunícate con nosotros! ¡Únete! La realidad sobre las transferencias Federales y la Beca Pell ¿Quién mantiene a quién? Una de las preconcepciones más perjudicial a la autoestima y seguridad de nuestro Pueblo es el mito de que somos mantenidos por trasferencias federales. Es cierto que tenemos un serio problema de dependencia por un sector considerable del país, pero raya en la deshonestidad intelectual generalizar y declarar que Puerto Rico es un país mantenido. Incluso, la otra generalización de que los puertorriqueños son vagos no acierta para describir la realidad del país. Es conocimiento común que muchos de los que reciben asistencia gubernamental tienen ingresos suplementarios, sean provenientes de trabajos por debajo de la mesa o la economía subterránea. Por ende es necesario analizar los datos y llegar a nuestras propias conclusiones. El Producto Interno Bruto es la medida que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios en el transcurso de un año. A pesar del rezago económico la economía legal de Puerto Rico tuvo un Producto Interno Bruto (PIB) de 92 mil millones de dólares en el 2008 (Fuente: Banco Mundial). Podemos pensar que es mucho dinero pero nosotros en cifras reales expatriamos sobre la mitad de nuestras riquezas, dejando poco capital para la inversión local. Prueba de esta fuga de riqueza es el estudio hecho por la profesora de economía en la Universidad de Puerto RicoRecinto de Cayey, la Dra. Rosario Rivera que estaremos exponiendo en este boletín. Para mejor entendimientos de las cifras que vamos exponer debemos primero definir algunos conceptos. ¿Qué son Transferencias al Gobierno? Son las partidas que van al Gobierno de Puerto Rico para suplementar el presupuesto de algunas agencias gubernamentales. ¿Qué es el rendimiento del capital? Son las ganancias de las empresas estadounidenses en Puerto Rico que son llevadas a EEUU. ¿Qué son transferencias devengadas? Son aquellos derechos adquiridos, o que hemos pagado por las mismas jupipuprm@gmail.com anteriormente, por ejemplo, pago a veteranos, Seguro Social, Seguro por Desempleo, servicios médicos (Medicare) y otras. ¿Qué son trasferencias otorgadas? En este renglón se encuentran aquellas transferencias que no son derechos adquiridos y corresponden a los programas de Asistencia Nutricional (PAN), Becas Pell, Sección 8, WIC, Medicaid, entre otros. ¿Qué son importaciones? Son los bienes que un país le compra a otro país. En las cifras expuestas en este boletín son las importaciones que Puerto Rico le hace a EEUU. ¿Qué son las Leyes de Cabotaje? Es una ley legislada en el congreso de Estados Unidos en 1900, la ley orgánica Foraker. Esta ley dispone que todo comercio entre Puerto Rico y el Mundo sea transportado por la Marina Mercante de los Estados Unidos, la marina mercante más cara del Mundo. “Las metrópolis no mantienen a sus colonias, las colonias mantienen a sus metrópolis.” Página 2 L a r e a l i d a d s o b r e l a s t r a n s f e re n c i a s F e d e r a l e s y l a B e c a P e ll Transferencias federales de EE.UU. a Puerto Rico en Billones (mil millones) 2008-2009 Gobierno: $2,986.50 práctico: preservar la infraestructura que hace posible que Puerto Rico produzca las ganancias que terminan en EEUU. Transferencias Otorgadas: $1,926.00 La Beca Pell Transferencias Devengadas: $8,902.50 Total: $ 13,815.00 Transferencias de Puerto Rico a EE.UU. Importaciones: $22,600.00 Rendimientos de capital: $34,000.00 Cabotaje: $1,500.00 Total de trasferencias: $58,100.00 Escape neto de PR a EE.UU. $44,285. Hay almas esclavizadas que agradecen tanto los favores recibidos que se estrangulan con la cuerda de la gratitud" - Friedrich Nietzsche Los datos evidencian que las únicas transferencias unilaterales son las otorgadas. Las transferencias al Gobierno y las devengadas sirven un propósito El propósito de la Beca Pell es hacer la educación más accesible subsidiando los gastos de estudios de los estudiantes. Necesidad que surge ante la ausencia de Universidades realmente públicas y accesibles a todos los estratos sociales. En el año fiscal 2010 según el “Consolidated Federal Funds Report” por concepto de Asistencia Estudiantil Universitaria, Puerto Rico recibió $966 millones. Después de conocer los datos reales de las transferencias queda plasmado que la Beca Pell no es una regalía, la fuga de riqueza a EEUU financia eso y mucho más. Los ciudadanos no deben estar agradecidos con los gobiernos por cumplir con su propó- sito existencial, preservar el orden y progreso que garantice el desarrollo de sus ciudadanos para la obtención de una mejor calidad de vida. Eventos: ¡Dale LIKE! ¡Dale FOLLOW! ¡Comunícate con nosotros! ¡Únete! www.facebook.com/JuventudPIP twitter.com/JuventudPIP pip.juvetud@gmail.com