Download INGENIERÍA AMBIENTAL - ideateorienta.com.mx
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Carrera de: INGENIERÍA AMBIENTAL ALTA DEMANDA TIÍTULO QUE SE OTORGA: Ingeniero Ambiental. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: Forma Profesionistas capaces de diseñar tecnología, procesos, productos y servicios que contribuyan a solucionar la problemática ambiental del país generada por la contaminación y uso inadecuado de los recursos naturales. Además, los Ingenieros Ambientales contribuirán, mediante mejoramiento del desempeño ambiental de las empresas, a la optimización de los procesos productivos. EN DÓNDE SE ESTUDIA: Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología UPIBI, IPN. DURACIÓN: Ocho Semestres. PERFIL DEL ASPIRANTE: Bases sólidas en las áreas físico-matemáticas o medicobiológicas, conocimientos del inglés a nivel técnico, facilidad para comunicarse correctamente de manera oral y escrita, habilidad para analizar y sintetizar, así como para trabajar individualmente o en equipo. REQUISITOS PARA INGRESAR: Siendo una unidad interdisciplinaria entre las ciencias de la ingeniería y las médico biológicas el aspirante puede tener un bachillerato en el Área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas o Médico-Biológicas. Presentar y aprobar examen de ingreso. PERFIL DEL EGRESADO: Contará con los fundamentos fisicoquímicos y biológicos relacionados con la estructura y función de los organismos. Será capaz de diseñar, seleccionar, operar y proporcionar mantenimiento a plantas y equipo de prevención y control de descargas de agua residual. Elaborar y evaluar proyectos de inversión. CAMPO DE TRABAJO: Se puede desempeñar en el ámbito productivo, gubernamental o de servicios, así como el educativo. ASIGNATURAS: Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología UPIBI, IPN. NIVEL 1 Biotecnología y Sociedad Biología de los Eucariontes Cálculo Diferencial e Integral Química General Aplicada Inglés I Programación (taller) Comunicación y Sistemas de Información (Taller) Física del Movimiento Aplicada NIVEL 4 Biotecnología Ambiental Ingeniería Civil e Hidráulica Ingeniería Electromecánica Mecánica de Fluidos y Sólidos Métodos Numéricos (Taller) Procesos de Transferencia de Calor Riesgo e Impacto Ambiental (Taller) NIVEL 2 Álgebra Vectorial Estadística Ecología Física de la Energía Aplicada Inglés II Métodos Cuantitativos Aplicados Química Orgánica Aplicada Relaciones Laborales Termodinámica I NIVEL 3 Microbiología Ambiental Aplicaciones Matemáticas (Taller) Balance de Materia y Energía Ecuaciones Diferenciales Instrumentación y Control Fenómeno de Transporte Fisicoquímica Ambiental Química Ambiental I Ética (Taller) Química Ambiental II NIVEL 5 NIVEL 6 Bioseparaciones Mecánicas Dinámica de Bioprocesos Bioseparaciones Fluidodel Medioambiente fluido Formulación y Evaluación Bioseparaciones Sólidode Proyectos fluido Ingeniería de Reactores y Laboratorio de Bioingeniería Biorreactores Manejo Integral de Residuos Laboratorio de I Bioseparaciones Optativa I Manejo integral de residuos Legislación y Política II Ambiental Optativa II Planificación y Economía Seguridad e Higiene Ambiental Industrial Manejo Integral del Agua I Sistemas de Calidad NIVEL 7 Diseño de Plantas (Taller) Manejo Integral del Agua I Diseño de Procesos y Equipo (Taller) Energías Alternas Remediación de Suelos y Acuíferos Electiva Manejo Integral de la Calidad del Aire Manejo Integral del Agua II NIVEL 8 Estancia de Titulación OPTATIVAS 1 Diseño de experimentos Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota Toxicología OPTATIVAS 2 Ingeniería Molecular Métodos Instrumentales Avanzados Nota: Las Asignaturas y Planes de Estudio varían según la escuela. Fuente: Guía del I.P.N. 2012 Para descripción completa de la carrera visitar la página www.ipn.mx. La información utilizada en este documento es propiedad de diferentes instituciones, la cual ha sido utilizada para fines informativos y referenciales, excluyendo los de aspecto comercial.