Download Boletín de Información Económica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Boletín de Información Económica 30/05/2013 INFORMACIÓN ECONÓMICA • La CE quiere una “revisión sistemática” del sistema tributario para marzo de 2014; “explorar una mayor limitación de la aplicación de IVA reducidos” y subidas de los impuestos sobre carburantes. Es decir: alzas en al menos dos tributos en plena recesión. El examen de la reforma laboral debe llegar en julio, y Bruselas emplaza a “presentar modificaciones, si es necesario, en septiembre de 2013”. Pero quizá lo más impactante sea el capítulo de pensiones: España debe “culminar a final de 2013 la regulación del factor de sostenibilidad estableciendo, entre otras cosas, que la edad de jubilación vaya aumentando en función de la esperanza de vida”. Eso apunta a un aumento adicional de la edad de jubilación, algo que no se plantea el informe encargado por Rajoy. A cambio, da más margen para cumplir el déficit y evita abrir un expediente por desequilibrios excesivos. • El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 1,7% en el mes de mayo, tres décimas superior a la registrada en abril. Este aumento de la tasa anual es consecuencia, principalmente, de la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, menor que la registrada en mayo de 2012. • El TC ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucional presentada por la AN sobre la supresión de la paga extra al personal laboral decidida por el Gobierno. La supresión de la paga fue recurrida por el carácter retroactivo de la misma. Pese a que el caso procede de un conflicto planteado por personal laboral, fuentes jurídicas han indicado que la decisión del Constitucional podría afectar a todo el funcionariado, ya que la cuestión de inconstitucionalidad se refiere a la legalidad del carácter retroactivo, que también se impuso sobre los funcionarios. • La Junta de Andalucía destina 200 millones para crear unos 30.000 contratos. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto con el que pretende reducir con incentivos y ayudas a los autónomos el desempleo entre las personas menores de 35 años. Respecto a los incentivos, destinará 15 millones de euros para lo que queda de 2013 y el próximo 2014. Esta ayuda se diferencia de los incentivos clásicos en que no se entrega a la empresa para que realice la contratación. Es el futuro trabajador el que solicita este "bono de empleo joven", que consiste en 400 euros al mes durante un año (4.800 euros). El beneficiario tendrá esos 400 euros en su mochila laboral y, cuando sea contratado, la empresa se ahorrará esa cantidad cuando le pague su nómina. Regino Martínez, 30 – 1º - Telf. 956 66 30 30 - Fax 956 66 36 73 - 11201 ALGECIRAS (Cádiz) web@medinalamadrid.com www.medinalamadrid.com Página 1 Boletín de Información Económica 30/05/2013 • El PIB de Brasil vuelve a crecer por debajo de lo esperado. La economía de Brasil creció un 0,6% en el primer trimestre de 2013 —la misma cifra que en los últimos tres meses del año pasado— lejos del 0,9% previsto por los analistas y aún más lejos del 1% que pronosticaba el Banco Central de Brasil. El consenso cada vez más extendido entre los analistas es que el efecto del frenazo económico en Europa en la economía brasileña —las exportaciones han caído un 6,4% del PIB con respecto al trimestre anterior y un 5,7% en relación a los primeros tres meses de 2012— no está siendo compensado por las medidas de estímulo impulsadas por el Ejecutivo. Puede empeorar la cifra de la inflación, que en los cinco primeros meses del año ha alcanzado el 2,2% y rozado el 5% interanual, según los datos del IBGE. SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL • La Bolsa de Tokio ha vuelto a sucumbir al pánico, al igual que lo hiciera hace una semana, cuando se hundió un 7,3%, su mayor caída desde Fukushima. La jornada comenzó con tintes alcistas hasta que, tras el parón de media sesión, la oleada de ventas empezó a tumbar la cotización del Nikkei. Finalmente, cerró con una caída del 5,15% y dijo adiós a los 14.000 puntos. La fuerte revalorización que este indicador acumula en los últimos meses (y eso que desde el jueves pasado ha perdido ya un 14%), unida al empeoramiento de las perspectivas económicas a nivel mundial que publicó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y, en especial, a la revalorización de su moneda, el yen, fueron los ingredientes del coctel que desató, por segundo jueves consecutivo, la oleada de ventas. • La CNMV ha decidido levantar la suspensión de cotización anunciada ayer sobre Campofrío, después de que su mayor accionista, la estadounidense Smithfield Foods, aceptara la oferta de compra de la china Shuanghui. El grupo alimentario chino Shuanghui International Holdings cerró la compra de Smithfield Foods por 7.100 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros). La compañía estadounidense es el principal accionista de Campofrío, del que controla un 36,99% de su capital. Regino Martínez, 30 – 1º - Telf. 956 66 30 30 - Fax 956 66 36 73 - 11201 ALGECIRAS (Cádiz) web@medinalamadrid.com www.medinalamadrid.com Página 2 Boletín de Información Económica 30/05/2013 EMPRESA • Arval lanza un 'outlet' de coches para autónomos. La compañía de renting del grupo BNP Paribas ha presentado "una solución anticrisis para pymes y autónomos que buscan una furgoneta para su negocio a un precio realmente ajustado", según informó ayer Arval. "La oferta del outlet resulta interesante para los autónomos, ya que al ser vehículos de trabajo, las prestaciones son más valoradas que la estética; es más, saben que si compran un vehículo nuevo, además de que les va a resultar muy caro acondicionar el espacio de carga, en cuanto empiecen a mover la mercancía, la chapa sufrirá enseguida. Por eso, aquí van a encontrar modelos listos para utilizar a precios muy bajos y con todas las garantías, por supuesto", dijo el director de la división de VO de Arval. Pedro Medina Lamadrid Economista – Auditor – Graduado Social Medina Lamadrid Consultores Regino Martínez, 30 – 1º - Telf. 956 66 30 30 - Fax 956 66 36 73 - 11201 ALGECIRAS (Cádiz) web@medinalamadrid.com www.medinalamadrid.com Página 3