Download programación asignatura 2012-2013 asignatura: sociales year
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMACIÓN ASIGNATURA 2012-2013 ASIGNATURA: SOCIALES YEAR GROUP: S1 PRIMER TRIMESTRE La vida en la Prehistoria 1. 2. 3. 4. 5. 6. - La Prehistoria: principales etapas - Origen y evolución del ser humano - La vida en el Paleolítico: la economía, la sociedad, las técnicas, el arte - La Revolución neolítica: la economía, la sociedad, las técnicas, el arte - La vida en la Edad de los Metales: la economía, la sociedad, las técnicas, el arte - La Prehistoria en España: el Paleolítico, el Neolítico, la Edad de los Metales Técnicas de trabajo e investigación: confección, análisis e interpretación del eje cronológico, interpretación de documentos gráficos (fotografías y dibujos) SEGUNDO TRIMESTRE La Prehistoria y la Edad Antigua en Canarias 1. - La Prehistoria: los primeros habitantes, la organización social y política, la economía, las técnicas e instrumentos, la vivienda, las creencias religiosas, el arte 2. - La Edad Antigua: los relatos griegos, las Islas Canarias en tiempos del Imperio romano Técnicas de trabajo e investigación: interpretación de documentos gráficos (fografías y dibujos), análisis de tablas, introducción al comentario de texto Hispania romana y visigoda. Primeras civilizaciones: Roma 1. - La Hispania prerromana: - Los pueblos prerromanos: la economía, la sociedad, la religión - Los pueblos colonizadores. 2. - La Hispania romana: la conquista de Hispania, la romanización, Hispania, territorio Romano, la sociedad, la economía, las aportaciones culturales y artísticas 3. - La Hispania visigoda: la llegada de los pueblos germanos, el reino de Toledo, la organización política, la sociedad, la economía, las aportaciones culturales y artísticas Técnicas de trabajo e investigación: análisis de obras de arte (conocimiento y valoración del patrimonio artístico), búsqueda de información histórica en Internet Infant dept. Rubén Darío, 4 - 35005 Tlf: 928 240094 Junior & Senior depts. & Office Lomo el diviso s/n. - 35018 Tlf: 928 439810 - Fax.: 928 439819 – Móvil: 609 080302 E-Mail: info@canterburyschool.com http://www.canterburyschool.com Maspalomas dept. Ctra. a Palmitos Park, 8 - 35100 Tlf: 928 142889 TERCER TRIMESTRE El medio físico de Canarias 1. - Localización geográfica 2. - El relieve: teorías sobre el origen de las islas, el modelado de las formas del relieve, la acción de los volcanes, la acción de la erosión, el relieve costero 3. - El clima: anticiclón de las Azores, los vientos alisios, la influencia del relieve, la corriente marina fría de Canarias, la proximidad al continente africano 4. - Los medios naturales: el cardonal-tabaibal, el palmeral, el dragonal y el sabinar, el monteverde, el pinar, el retamar-codesal 5. - La acción humana sobre el medio: la contaminación, la degradación del territorio, la conservación del medio natural 6. - Los riesgos naturales Técnicas de trabajo e investigación: análisis e interpretación de paisajes, mapas, bloques-diagrama y fotografías. Infant dept. Rubén Darío, 4 - 35005 Tlf: 928 240094 Junior & Senior depts. & Office Lomo el diviso s/n. - 35018 Tlf: 928 439810 - Fax.: 928 439819 – Móvil: 609 080302 E-Mail: info@canterburyschool.com http://www.canterburyschool.com Maspalomas dept. Ctra. a Palmitos Park, 8 - 35100 Tlf: 928 142889