Download asociaciones piden a Dominguez Brito apelar decisión
Transcript
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 27 de agosto de 2014 NO. 6238 Tribunal descarga a Canoa de acusación por desfalco; asociaciones piden a Dominguez Brito apelar decisión C ABARETE.- Las asociaciones empresariales turísticas de esta comunidad y Sosúa solicitaron al Procurador General de la República que apele la decisión del tribunal colegiado de Puerto Plata que descargó a Gabriel Mora (Canoa) y a Eddy Morfe de la acusación de malversación de $189 millones mientras dirigieron la Junta Distrital de Cabarete. En la audiencia de este lunes 21 de agosto la corte encabezada por las juezas Rosa Francia Liriano, Irina Ventura y Venecia Rojas, falló en favor de los imputados argumentando que la Procuraduría General de la República no había presentado pruebas suficientes para declarar culpable a los imputados. Los presidentes de la Asociación para el Desarrollo de Cabarete (ADECA), Michel Gay-Crossier; de la Asociación de Hoteles de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA), Tomas Callender; y de la Asociación para el Desarrollo Sostenible de Sosúa, Andrés Gustavo Pastoriza, pidieron además, que el proceso de apelación sea llevado a una corte fuera de Puerto Plata, “donde los jueces históricamente han actuado de manera benevolente con el ex director municipal de Cabarete”. La declaración señala que durante todo el proceso fue evidente el trato Años 22 Aniversario DMK Abogados CENTRAL LAW La acusación contra Canoa y Morfe fue firmada por el procurador general Francisco Dominguez Brito y presentada en febrero del 2013, pero el proceso ha sido llevado lentamente. complaciente, tanto en el juicio preliminar como en el de fondo, con la aceptación de reenvíos provocados por excusas sin fundamento, desde la declaración de insolvencia de Canoa que canceló sus abogados por no tener recursos para pagarlos, pasando por los certificados de enfermedad que Canoa y Morfe presentaron en turnos sucesivos, hasta el último reenvío por el alegato del abogado de Canoa de que le dolía la cabeza. Además, explican, ha creado dudas e incertidumbre el que desde junio pasado los defensores y amigos de Canoa y Morfe aseguraban en público que el descargo de ambos imputados estaba “arreglado” y quedarían libres por insuficien- cias de prueba y fallas graves en la acusación. Pastoriza, Gay-Crossier y Callender señalan al Procurador, Francisco Domínguez Brito, que aceptar tal decisión y no apelar sacando el proceso de Puerto Plata, sería una señal negativa, y dar la razón a quienes afirman que en República Dominicana es inútil enfrentar la corrupción y la malversación de los recursos públicos. Historial de querellas La acusación contra Canoa y Morfe fue firmada por el procurador general Francisco Dominguez Brito y presentada en febrero del 2013, pero el proceso ha sido llevado lentamen- La declaración señala que durante todo el proceso fue evidente el trato complaciente, tanto en el juicio preliminar como en el de fondo, con la aceptación de reenvíos provocados por excusas sin fundamento. te, como todos los casos en que Canoa ha sido sometido a los tribunales desde el 2008 cuando fue arrestado por causar graves daños a la Laguna de Cabarete (área protegida) delito en el que fue sorprendido por las autoridades. Canoa, además, enfrenta varios procesos y querellas de carácter penal, por ataque a tiros contra un taxista, por la venta de un solar propiedad del Ministerio de Medio Ambiente, por emitir irregularmente y cobrar cheques hechos a nombre de la actual directora municipal de Cabarete Raquel Sierra cuando era vicedirectora, por falsificar el libro de actas del Distrito Municipal y por emitir irregularmente y cobrar chetes hechos a nombre de Ivan Francisco de la Cruz. La audiencia preliminar por la querella del Procurador General fue reenviada en 4 ocasiones . El 21 de mayo del 2013 Morfe presentó un certificado médico; el 5 de julio Canoa declaró que no tenía dinero para pagar su abogado a pesar de que antes había presentado una declaración al tribunal con propiedades millonarias para evadir medidas de coerción, el 23 de agosto su abogado alegó que no había sido notificado regularmente y el 08 de octubre Canoa se declaró interno en la Clínica Brugal. RESUMENTURISMO 2 27 DE agosto de 2014 Muestra de Cine Medioambiental Dominicano en PP La Gobernación Provincial de Puerto Plata, la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Clúster Turístico del destino Puerto Plata, a través de sus ejecutivos, han ofrecido detalles de la celebración de la IV Muestra de Cine Medioambiental Dominicana, en las ciudades de Puerto Plata y Sosúa. La citada muestra se realizará en la Costa Norte con la colaboración del Clúster Turístico, durante los días 11, 12 y 13 de septiembre. Esta vez los escenarios escogidos son el liceo Gregorio Urbano Gilbert-Plan Reforma, el auditorio La Victoria del hotel Sosúa Bay, el colegio Santa Rosa de Lima, el auditorio de la Universidad de Santo Domingo (UASD), recinto Puerto Plata y la Plaza Independencia o Parque Central. En su IV edición, la Muestra proyectará en Puerto Plata más de diez producciones, la cuales llegarán al público de manera gratuita, con el objetivo de sensibilizar y profundizar la comprensión sobre los problemas medioambientales. La iniciativa de Funglode y su institución hermana en Estados Unidos, Global Foundacion for Democracy and Development (GFDD) ofrecerá además, conversatorios, talleres y actividades comunitarias con cineastas, productores y expertos en el área de medio ambiente, quienes abordarán principalmente cinco temas: océanos, la biodiversidad, la economía verde, la agricultura sostenible y el cambio climático, motivando las prácticas medioambientales responsables. Los organizadores del evento anunciaron que la inauguración de la Muestra se llevará a cabo el jueves once, en el salón La Victoria del hotel Sosúa Bay, donde se proyectará la producción dominicana Google Earth Tour: Ecosistemas marinos y costeros de la República Dominicana, y la cinta norteamericana ‘Gringo Trails’. E Francisco Javier García entiende seguridad turística es una ventaja para RD l ministro de turismo, Francisco Javier García, declaró que la seguridad turística en la República Dominicana es una ventaja frente a los demás países de Latinoamérica y el Caribe. Dijo que desde hace varios años el país tiene un reconocimiento en América Latina y el Caribe por el hecho de haber tenido la iniciativa de desarrollar un cuerpo de policía turística especializada. “La seguridad turística en la República Dominicana es un plus frente a nuestros competidores sanos de toda la región del Caribe y América Latina”, puntualizó el funcionario. García ofreció estas declaraciones durante una reunión con el nuevo director de CESTUR, General Juan Carlos Torres Robiou, a quien felicitó por su designación y dijo no tener dudas de que realizará una gestión exitosa. “El General Torres Robiou, tiene una hoja de servicio intachable, un profesional muy capaz y además ha estado vinculado a las actividades turísticas y de aviación en funciones que ha desempeñado en otras aéreas, de manera tal que trabajar en el ambiente turístico no es nuevo para él. El ministro Francisco Javier García saluda al General Juan Carlos Torres en su entrada a su oficina. Francisco Javier García informó que durante la reunión le dio discutieron sobre aspectos que considera el oficial debe tomar en consideración y que este le informó sobre los planes y acciones a desarrollar. “Después de esta reunión no tengo la menor duda que va a desempeñar una excelente labor, es una institución que se ha venido remozando y donde el presidente de la república tiene muchas expectativas”, agregó García En su mensaje el ministro felicitó al General Amílcar Fernández por su gestión de dos años al frente de la institución, y espera que la gestión de Torres Robiou pueda superar la del anterior y así sucesivamente, para bienestar del sector. “Yo creo que esto va a contribuir mucho a aumentar uno de los valores más importante en la parte turística, que es la seguridad que existe en los polos turísticos de la República Dominicana”, detalló. Destacó que en época de temporada baja tenemos ocupación de temporada alta y que estemos creciendo a un ritmo tan alto lo que demuestra que cada sector ha estado atendiendo sus compromisos. “El sector privado ha estado trabajando intensamente, el ministerio de turismo está haciendo su trabajo y los organismos que tienen que ver con la seguridad de los polos turísticos han estado haciendo trabajo extraordinario, por esta razón se que la gestión del general Torres Robiou va a ser de muchos éxitos para el turismo dominicano” concluyó el ministro L United Airlines invierte más en bebida y comida United Airlines puso en marcha una mejorada carta de comida, cena y refrigerio para los pasajeros de primera clase en sus vuelos en Estados Unidos y ya ofrece a los viajeros cocina de autor y bebidas premium que elevan la experiencia del vuelo. A partir de este mes, United comenzó a ofrecer a sus pasajeros de primera clase en los vuelos en Estados Unidos cuatro nuevas ensaladas: sureña, asiática de noodles, verde de estación con ternera asada y queso azul y de fresas, remplazando el pollo y la ensalada de gambas del anterior menú. En septiembre, estos mismos pasajeros podrán disfrutar de nuevos sándwiches y wraps fríos (prosciutto en focaccia de tomate, wrap de pollo estilo Thai, wrap de ensalada Cobb y caprese en baguette Asiago), así como opciones (pavo y queso suizo en baguette de arándanos, jamón y queso suizo en baguette de pretzel, pollo y mozzarella en focaccia de tomate y carne asada y queso en baguette Asiago.) Las nuevas ensaladas y sándwiches fueron diseñadas por el equipo de chefs de United y se harán diariamente junto con una sopa sin gluten y los servicios tradicionales de la aerolínea como las galletas calientes y los snacks premium. En las cenas de los vuelos de larga distancia, la aerolínea continuará ofreciendo a los pasajeros la opción de elegir entre un plato de pasta y pollo o ternera asada. “Estos cambios suponen la puesta en marcha de una revisión completa de nuestro servicio de comidas, ofreciendo a los pasajeros un servicio superior al de nuestros competidores”, explicó Lynda Coffman, responsable de los servicios de comida de United Airlines. Rusia está al borde de la recesión económica a economía rusa se encuentra al borde de la recesión, ya que su crecimiento ha sido próximo a cero durante la primera mitad del año, según ha informado el Ministerio de Economía de Rusia. Hosteltur refiere este miércoles que la economía del país retrocedió un 0,5% en el primer trimestre de 2014. La negativa evolución económica puede agravar la contracción del turismo emisor ruso. “Esto significa que el estado (de la economía) es cercano a la recesión. Consideramos que en el tercer trimestre la situación mejorará un poco y habrá algo de crecimiento”, aseguró Oleg Zasov, jefe del departamento de previsiones macroeco- nómicas del ministerio. Además pronosticó que, aunque la economía retrocedió un 0,5% en el primer trimestre, el PIB podría crecer entre un 0,1 y un 0,2 % en 2014, según las agencias locales. Zasob también revisó a la baja las previsiones de crecimiento para 2015 del 2% al 1%, ya que, adujo, no se han cumplido los pronósticos sobre una reducción de la escalada del conflicto ucraniano y una rebaja de la tensión internacional. Ver también Rusia, la venganza de la geografía sobre el turismo. “Esperábamos que ya en el próximo año se reanudarían las inversiones, especialmente en el sector privado. Pero ya vemos que ahora se han endurecido las condiciones de crédito en los mercados internacionales y se han introducido nuevas sanciones, lo que tampoco esperábamos”, dijo. A esto se suma que el precio del petróleo en 2015 descenderá hasta los 90-95 dólares, por debajo de los 100 dólares previstos por el Gobierno ruso, según informó Alexéi Moiséev, viceministro de Finanzas ruso. Recientemente, el Servicio Federal de Estadísticas ruso aseguró que la economía nacional se encuentra ya en estado de recesión técnica y que las sanciones internacionales no han hecho sino agravar esta tendencia. MTS Incoming busca agencias para llegar al Caribe L a empresa de servicios turísticos MTS Incoming reveló que se encuentra en búsqueda de agencias interesadas para crear asociaciones y expandirse en el Caribe. Esta empresa actualmente es receptivo del grupo MTS-OTS que preside Rembert Euling. Los directivos de MTS Incoming aseguraron que aún no han identificado ni el país ni la fecha exac- ta para su entrada al Caribe, no obstante, se mantienen abiertos a cualquier oferta o negociación al respecto. Destacaron que el tipo de negociación con la puedan operar en el Caribe la definiría el tipo de socios que puedan encontrar en ese mercado. Con la presencia de esta empresa receptiva en el Caribe, el único lugar donde no estará será en la cuenca mediterránea, pues cuenta con 60 oficinas en 12 países de la ribera del Mediterráneo, el Norte de África, el Mar Negro y el Atlántico. En España es la tercera agencia receptiva B2B por cuota de MTS-mercado, el mismo puesto que ocupa en Marruecos, Túnez o Grecia, mientras que en Portugal es la segunda. 3 RESUMENTURISMO 27 DE agosto de 2014 27 DE agosto de 2014 RESUMENTURISMO 4 Nueva estrategia turística para Panamá La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en alianza estratégica con la Cámara de Turismo de Panamá, Camtur, y con el apoyo de la ATP, la Autoridad de Turismo de Panamá, han presentado una estrategia promoción turística, que aspira a incrementar la cantidad de visitantes de otros países durante todo el mes de noviembre próximo y así potenciar el crecimiento del sector turismo en el país. El presidente de Camtur, Jaime Campuzano, ha detallado que esta estrategia turística surge a raíz del auge que se ha registrado durante los últimos años en Panamá por el denominado ‘Black Friday’, un día exclusivo de compras con altos descuentos en tiendas, por lo que la idea es hacer crecer esa oportunidad de tener visitantes de otros países, no solo para un día o fin de semana de compras, sino para tener todo un calendario de actividades durante un mes completo. Crece el turismo médico El Salvador En el primer semestre de 2014 ingresaron a El Salvador 10 338 personas para realizarse tratamiento médico y generaron 12 145 969 millones en divisas, lo que representa un incremento del 19,6% y 26,6% respectivamente si se compara con el mismo período de 2013, reconocieron las autoridades. De acuerdo con el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, en septiembre 7 hospitales más serán acreditados por la Asociación Americana para la Acreditación de Hospitales y Cirugía Ambulatoria (AAAASFI, por sus siglas en inglés), sumando 16 centros hospitalarios certificados en el país. El Smartphone, objeto más importante de los turistas a incluir en la maleta E s hora de olvidarnos de la crema solar, las revistas y las guías: una nuevo estudio publicado por InterContinental Hotels Group (IHG) revela que para más de 10.000 viajeros de 13 países diferentes, el Smartphone es el complemento imprescindible para unas vacaciones de verano. Según la investigación realizada por IHG Rewards Club, casi el 40% de los viajeros considera que su Smartphone es el artículo más importante para llevarse de vacaciones y el 67% afirma que lo usará cada día. Como resultado, uno de cada 10 viajeros acumula el impresionante promedio de 70 horas en línea durante sus vacaciones —casi un 20% del tiempo real transcurrido en dos semanas de vacaciones. IHG Rewards Club es el primer y mayor programa de fidelización de hoteles a nivel mundial, con cerca de 79 millones de socios en todo el mundo. La compañía encuestó a más de 10.000 de sus socios en PARA ANUNCIARSE EN 809-683-3881 todo el mundo con el fin de obtener una mejor comprensión de sus relaciones con el programa de fidelización y aprender más acerca de sus necesidades a la hora de viajar. La encuesta reveló que el Smartphone está reemplazando rápidamente a la postal tradicional, ya que el 64% de los encuestados afirma que lo utilizan para escribir a sus amigos y otro 32% para hablar por Skype mientras están de vacaciones. Sin embargo, rememorar las experiencias con los amigos y la familia sigue siendo una de las formas más agradables de compartir las vacaciones, por lo que uno de cada diez viajeros afirma que es tan agradable como el propio viaje. La planificación de las vacaciones supone casi la mitad de la diversión: el 45% de los viajeros opinan que es la mejor parte de las vacaciones y más de un tercio (37%) pasan más de un día buscando información sobre sus vacaciones. Susanna Freer-Epstein, vicepresidente senior de Customer Loyalty Marketing para IHG, comentó que “este estudio muestra cómo la tecnología móvil está revolucionando la experiencia de las vacaciones: permite a los viajeros soñar y planear sus vacaciones, y les ayuda a disfrutar del viaje en sí y a compartir sus experiencias con sus amigos y familiares”. Redes sociales La encuesta también reveló que el 42% de los viajeros consultan las redes sociales todos los días durante las vacaciones, y un 25% de ellos admite incluso que siempre consulta su Facebook antes de irse a dormir. Hacerse ‘selfies’ es también cada vez más una de las maneras más populares de compartir las experiencias de las vacaciones —el 25% de los viajeros encuestados usa su Smartphone para hacerse selfies de las vacaciones. Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equipdatos. DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑO DIRECTOR ejecutivo: RAFAEL D. DURÁN directorA comercial: MAGDERLYN JORGE RESUMENTURISMO.COM: YAMIRYS LIRIANO Ave. Winston Churchill Esq. Max Henriquez Ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo Morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 • E-mail :duran@cicom.do / persio@cicom.do