Download DECLARACiÓN DEL ORINOCO Bajo la invocación de la sagrada y
Document related concepts
Transcript
DECLARACiÓN DEL ORINOCO 1 Bajo la invocación de la sagrada y viva memoria de nuestros Libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, los Presidentes de la República Argentina, Néstor Kirchner, y de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, han culminado una jornada de intenso trabajo en la ciudad de Puerto Ordaz, Venezuela. La misma se desarrolló en un clima de estrecha hermandad, genuino entendimiento y con los más fructíferos resultados. Ambos Jefes de Estado han pasado revista a las relaciones bilaterales, constatando que avanzan vigorosamente, fundadas en principios de complementación, cooperación, solidaridad y estricto respeto a la soberanía; demostrando, en los hechos, que se está abriendo una vía propia en los procesos de integración, que no pasa por la competencia y sí por el estímulo simultáneo a las economías nacionales. Venezuela y Argentina están dando un ejemplo de cómo se unen dos Pueblos, de cómo se integran dos economías, de cómo se estrechan los lazos de dos Patrias. 1 Se han echado las bases para dar un nuevo impulso, no sólo al intercambio comercial, sino a otros ámbitos en la relación entre nuestros pueblos y en los procesos de integración, tanto a través de MERCOSUR, como de la Comunidad Suramericana de Naciones. En cuanto a la relación bilateral, se experimentan avances consistentes en el intercambio del conocimiento y tecnología; en el desarrollo de la diversificación económica, para romper con la fatalidad de la monoproducción; así como el apoyo a la solución de los problemas financieros, buscando afirmar la capacidad y la autonomía en la fijación de las políticas económicas internas de nuestros países. En ese sentido, con la convicción de favorecer la consolidación económica de la región en general y de fortalecer la relación bilateral con la República Argentina, la República Bolivariana de Venezuela declara su firme decisión de incrementar sus inversiones financieras en títulos públicos argentinos que se han venido efectivizando a lo largo del presente ejercicio. Expresaron su satisfacción por la suscripción de un Memorando de Entendimiento que permita adelantar la construcción del gasoducto entre Venezuela y Argentina en el marco de las bases conceptuales de PETROSUR, que incluye a las Repúblicas de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. La realización de un proyecto de esta envergadura, será uno de Jos pasos decisivos en el proceso de integración, dada la importancia vital de la energía en el desarrollo de la economía regional. Igualmente, manifiestan su complacencia por la suscnpcion del Acuerdo de Suministro de Gasoil Industrial y/o automotor que permitirá en el marco del Convenio Integral de Cooperación Energética, suministrar a la República Argentina 5 millones de barriles de gasoil; y del Memorando de Entendimiento para la Realización de Actividades Conjuntas Hidrocarburíferas, a través del cual se podrían desarrollar tareas de exploración y producción en ambos países. La alianza entre PDVSA y ENA,R5A, planteada en el párrafo anterior, representa una de las más importantes iniciativas destinadas al logro del mejor aprovechamiento energético de Argentina y Venezuela. Manifestaron su satisfacción por IOl1i acuerdos suscritos en materia de transferencia tecnológica aplicados a la agricultura, orientados a potenciar la productividad en este sector fundamental y decisivo de la economía. Los dos Jefes de Estado, conscientes de que la verdadera independencia de los países latinoamericanos, sueño de los Libertadores, no se podrá materializar sino a través de la unidad, han acordado acelerar el proceso de incorporación de la República Bolivariana de Venezuela a MERCOSUR como miembro pleno. En este mismo sentido, han considerado la necesidad de conformar un Fondo Financiero Latinoamericano que garantice la autonomía de nuestros países para elegir las vías más convenientes en sus procesos de desarrollo económico y social. Todo ello en beneficio de nuestros pueblos, afectados por los problemas de la pobreza y de las políticas regresivas aplicadas en el pasado reciente. Conscientes de la imperativa necesidad que representa la información objetiva para nuestros pueblos, han acordado trabajar para que 2006, sea el año de la consolidación de Telesur como uno de los medios más idóneos para llenar tal necesidad. Finalmente, los Presidentes han coincidido en la necesidad de trabajar en lo inmediato para el diseño de un plan estratégico orientado a darle un nuevo impulso, tanto a la integración bilateral, como al más ambicioso proceso de integración, tanto de Mercosur, como de la Comunidad Suramericana de Naciones, estimulando todas las convergencias posibles, en el objetivo final de la integración latinoamericana y caribeña. Se habrá avanzado así en la realización del sueño de integración política, económica y cultural de nuestros pueblos y naciones, para su propio beneficio y para afirmar nuestra identidad en el ámbito mundial. Un 12 de junio de 1818 el Libertador Simón Bolívar dirigió estas palabras, plenas de vigencia, a Don Juan Martín de Pueyrredón Supremo Director de .las ProvinclaaLrnídas del. Río de la Plata: Excelentísimo señor: cuando ef triunfo de las armas de Venezuela complete la obra de su independencia, o que circunstancias más favorables nos permitan comunicaciones más frecuentes, y relaciones más estrechas, nosotros nos apresuraremos, con el más vivo interés, a entablar, por nuestra parte, el pacto americano, que, formando de todas nuestras repúblicas' cuerpo polttico, presente la América al mundo con un aspecto de majestad y grandeza sin ejemplo en las naciones antiguas. La América así unida, si el cielo nos concede este deseado voto, podrá llamarse la reina de las naciones, y la madre de las repúblicas. un' ·~-'1"'~- :._'---- Argentina y Venezuela, junto a otras Repúblicas hefm.; as del continente,. están sentando las bases del nuevo pacto eyne" cano: el pacto del siglo XXI. l , .~