Download El Norte - Julian Roberts
Document related concepts
Transcript
Monitoreo de Medios On Line Medio: Sección: Página: Fecha: El Norte.com Negocios www.elnorte.com Octubre 9, 2007 Sugieren para México más inversión de riesgo Por Adolfo Navarro (09-Oct-2007).Los instrumentos de inversión denominados como renta fija o deuda son más utilizados por los inversionistas mexicanos que los que corresponden a capitales o renta variable, lo cual inhibe la posibilidad de un mayor crecimiento del País, comentó Julian Roberts, director general ejecutivo de Skandia Insurance Company. "La gente que invierte fundamentalmente en capitales son quienes soportan el crecimiento de la economía, con lo cual las compañías reciben recursos creando un círculo virtuoso: entre más ahorre la gente, más dinero se invierte en las empresas". Julian Roberts, director general ejecutivo de Skandia Insurance Company. En entrevista durante su visita a Monterrey, el directivo británico consideró que además se presenta en México, al igual que en muchos países emergentes, una tendencia al ahorro de corto plazo en comparación con alternativas que sobrepasen plazos de un año. "Para revertir esto (que ya se está dando en México), lo primero que necesita la gente es estabilidad económica, un buen periodo de baja inflación -como ingrediente clave-, un razonable crecimiento del Producto Interno Bruto y confianza en el país". La proporción dedicada a la inversión en fondos de renta variable y capitales en México incrementó de 13.5 a 21 por ciento en junio de 2007 respecto al año anterior, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero es de las más bajas comparada con países como España, Corea, Argentina o India. Incluso la proporción mundial de inversión de fondos en renta variable respecto a deuda es mayor en casi 14 veces a la prevaleciente en el País, de acuerdo con datos del Investment Company Institute, con sede en Washington, D.C. 1 En cuanto a esquemas fiscales, México sigue los mismos que prevalecen en países desarrollados para beneficio de los inversionistas, afirmó David Buenfil, director de Skandia Operadora de Fondos, con lo cual hay deducciones en planes personales de retiro y diferimientos que pocos conocen. "Fuimos la primera operadora en tener la autorización para el llamado plan personal de retiro, que te permite deducir de impuestos, como si fueran gastos médicos, lo que decidas ahorrar en el mediano y largo plazos, en particular si lo enfocas a tu retiro". La ventaja, mencionó en la misma entrevista, es que permite ahorrar al inversionista el 10 por ciento de su ingreso anual, que se puede deducir en la declaración de impuestos de personas físicas, con un tope de 92 mil pesos al año. Cautela en inversiones El monto de fondos de inversión en renta variable o capitales, respecto a lo invertido en renta fija o deuda, es menor en México comparado a diversos países con desarrollo similar. (Renta variable como proporción de la renta fija) Brasil 15% México 20% España 91% Corea 119% Argentina 191% India 312% Polonia 393% Sudáfrica 1,022% Datos a marzo 2007 Fuente: Investment Company Institute (ICI), que lo compila de los distintos países http://busquedas.gruporeforma.com/elnorte/Documentos/DocumentoImpresa.aspx 2