Document related concepts
Transcript
BOGOTÁ. JUNIO DE 2015. (OFICINA DE COMUNICACIONES).- El Fondo Nacional de Garantías, FNG, respaldó un total de 165.041 nuevas operaciones de crédito por 4 billones 504.252 millones de pesos en los primeros cinco meses de 2015, informó el presidente de la entidad, Juan Carlos Durán. El funcionario subrayó además que las Mipymes colombianas continúan manteniendo el interés en fortalecer sus planes de expansión a través de inversiones que cuentan con el aval del Fondo Nacional de Garantías en todo el país. Informó que en cuanto al crédito empresarial con garantía del FNG, éste cerró en mayo pasado en $4 billones 494.228 millones que corresponden a 164.738 préstamos respaldados. A su vez, mediante la línea de garantías para vivienda, que es el otro segmento que respalda el FNG ante los bancos, la entidad garantizó 303 nuevos créditos por $ 10.024 millones entre enero y mayo. En cuanto a sectores económicos, el comercio concentró el mayor volumen de avales del FNG durante enero-mayo con una participación en el total de recursos movilizados del 42.% y un valor de $ 1.9 billones a través de 89.358 créditos garantizados. Luego está el sector servicios con el 23%, industria con 14.5%, construcción con 7.5%, transporte con 6%, turismo con 2.4% y agroindustria con 1.3%. Por regiones, Bogotá participó al cierre de mayo con el mayor volumen de préstamos respaldados por el FNG con 32.382 créditos por $ 1 billón 525.403 millones. Luego estuvieron Antioquia con $ 674.812 millones y 19.712 créditos, Valle con $ 444.226 y 20.495 créditos, Atlántico con $ 296.793 millones y 8.961 operaciones de crédito y Santander con 8.236 créditos por $ 216.383 millones. A través del microcrédito, el Fondo Nacional de Garantías respaldó en los primeros cinco meses de 2015 un total de 104.325 nuevas operaciones de crédito por un valor de $ 517.630 millones. El FNG también hace presencia a través del leasing financiero con 571 nuevas operaciones respaldadas entre enero y mayo por $ 70.510 millones. El arrendamiento financiero es un instrumento que permite a las empresas adquirir activos fijos tales como locales, bodegas, maquinaria, vehículos y equipos tecnológicos. El presidente del FNG, Juan Carlos Durán, insistió igualmente que para el año 2015, el FNG espera emitir garantías para nuevos créditos bancarios por valor de 11.5 billones de pesos. El funcionario reiteró su optimismo en que la economía colombiana en general y las Mipymes en particular seguirán manteniendo una dinámica positiva en el 2015, aunque con menores tasas de crecimiento. Enfatizó que no se puede desconocer el impacto que siguen teniendo los bajos precios del petróleo y el actual entorno local e internacional de menor crecimiento económico.