Download comuna sabio rafael rangel
Document related concepts
Transcript
COMUNA SABIO RAFAEL RANGEL DIRECCIÓN: Casa del PSUV, Parroquia Betijoque, Municipio Rafael Rangel, Estado Trujillo. TELÉFONO: PABLO ALBORNOZ 0426-1961846 ó VICTOR FLORES 0416-3050716 CORREO ELECTRÓNICO: cssrafaelrangel@gmail.com Contribución voluntaria al Segundo Ciclo del Examen Periódico Universal de la República Bolivariana de Venezuela, para la 26° Sesión del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal Periodo 2012-2016 Este Informe es presentado por La Comuna SABIO RAFAEL RANGEL1. Palabras Clave: 1. LA COMUNA SABIO RAFAEL RANGEL, tiene como propósito contribuir a la construcción del estado comunal, a través de la participación protagónica y corresponsable de quienes la integramos, en el ejercicio del autogobierno, la planificación de actividades dirigidas al desarrollo social y económico, la formulación y ejecución de proyectos, la administración de competencias y servicios que les sean transferidos, así como, la construcción de un sistema de producción, distribución, intercambio y consumo de propiedad social. La disposición de medios alternativos de justicia para la convivencia y la paz comunal, incorporando los valores culturales, tradiciones, costumbres, el derecho a la recreación, la producción del conocimiento que garanticen el derecho a la vida, la educación la salud, la vivienda y a un trabajo digno. 1 LA COMUNA SABIO RAFAEL RANGEL, contribuye a la construcción del estado comunal, a través de la participación protagónica y corresponsable de quienes la integran como voceros, en el ejercicio del autogobierno, la planificación de actividades dirigidas al desarrollo social y económico, la formulación y ejecución de proyectos, la administración de competencias y servicios que les sean transferidos, así como, la construcción de un sistema de producción, distribución, intercambio y consumo de propiedad social. 2. LA COMUNA SABIO RAFAEL RANGEL, surge a partir del llamado, del comandante Chávez a organizarnos en comunas, como medio que permite la transformación y el desarrollo del pueblo. Después de recibir un taller por parte de FUNDACOMUNAL, decidimos organizarnos en comisión promotora, haciéndole honor al hijo ilustre de Betijoque padre de la bacteriología venezolana hecho por el cual nos enorgullece a todos los rangelianos, esta comuna se encuentra constituida por cuatro (04) Consejos Comunales; se realizó el referéndum aprobatorio de la carta fundacional el 13 de diciembre del 2013 y se registró el día 16 de diciembre 2013, se procedió al registro ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Social. 3. Está constituida por cuatro (04) Consejos Comunales y una población de 4117 habitantes, 1043 familias, ubicados territorialmente en área rural, por productores agrícolas en tierras fértiles aptas para la producción vegetal y animal. Avances de la Política Nacional en materia del área de lucha del Movimiento social. 4. La Comuna como forma de organización del Poder Popular, es el espacio establecido jurídicamente a través de la Ley Orgánica de las Comunas, donde se dan las condiciones materiales, humanas, territoriales, culturales, políticas y jurídicas para el cumplimiento y el ejercicio de la carta magna, La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 5. La Comuna trabaja a través de sus instancias de autogobierno (parlamento, consejos, ejecutivo, de planificación, contraloría, economía comunal, banco de la comuna) para garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes contenidos en la CRBV. La ley Orgánica del Poder Popular en su artículo 4, garantiza la vida y el bienestar del pueblo utilizando como recurso jurídico la plataforma constitucional. La Ley Orgánica del Sistema de Economía Comunal en su artículo 1, establece las normas, principios y procedimientos para el ejercicio de la economía comunal. 6. La Carta magna CRBV en su art. 43 de los derechos civiles, establece el derecho a la vida, en los artículo del 75 al 84 los Derechos Sociales y de la Familia, desde los artículos N° 98 al artículo N°102, los derechos Culturales y Educativos. Todas este articulado es protegido y ejercido por la Comuna utilizando como recursos alternativos de ejecución, las diferentes misiones que hacen vida en el territorio comunal (Barrio Adentro, Alimentación, Energética, José Gregorio Hernández, Milagro, Ribas, Robinson I y II, Sucre, Agrovenezuela, GMVV, A Toda Vida Venezuela, En Amor Mayor, Saber y Trabajo, Hijos de Venezuela) donde los voceros de la comuna integrados en comités de gestión, participan activamente en la ejecución y contraloría de las mismas. Retos y Desafíos: 7. Los productores y familias de esta Comuna han recibido apoyo financiera para la transformación integral del hábitat, por parte de SAFONAPP; actualmente la comuna se encuentra ejecutando un proyecto integral a nivel agrícola que involucra más de 9 comunas el mismo se llama gran comunal de distribución de alimentos, esta gran comunal fue iniciativa propia de los comuneros de las diferentes comunas, financiamiento obtenido a través de El Consejo Presidencial de las Comunas lograron que se les aprobaran una flota de camiones a las Comunas de todo el país a través de FONDEMI quien financió un camión SUPER DUTIL a la Comuna en el año 2015, para conformar una EPS Gran comunal de transporte, en conjunto con doce (12) comunas más, que integran el Bloque Estadal de las Comunas del Estado Trujillo, que hoy cuenta con cuarenta y cuatro (44) comunas, para fortalecer la distribución agroalimentaria del Estado y el País. 8. La Comuna Sabio Rafael Rangel, forma parte del Sistema de Economía Comunal del Bloque, es una de las medianamente productivas, y contribuye con rubros agrícolas al abastecimiento agroalimentario del País, a través del suministro de productos agrícolas a los mercados comunales que semanalmente se realizan en los diferentes municipios del estado y a los puntos de venta que semanalmente distribuyen los Consejos Comunales, para contrarrestar la guerra económica que viene amenazando la economía nacional y que atenta contra un derecho fundamental del ser humano como es el derecho a la alimentación. 9. Tienen convenio con la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL). Están construyendo treinta y siete (79) viviendas a través del programa de transformación integral del hábitat (PTIH). La Comuna necesita asesoramiento en el área de rendición de cuentas, contraloría, estructura y funcionamiento orgánico e ideológico político, son pocos consejos comunales (04) en un extenso territorio, con potencialidades agrícolas, pero con dificultades para el acceso del recurso agua fundamental para la productividad. 10. La comuna cuenta con un proyecto sobre la elaboración del cercado perimetral y acondicionamiento del parque municipal a abejita, el mismo fue financiado por SAFONAPP por un monto de 3.499.999,00Bs; es de gran importancia recalcar que requieren de 100 cabillas de 3/8”, 50 cabillas de ½”,01 transformador de 37.5, para culminar el proyecto. Los comuneros se encuentran realizando el armado de la carpeta para la rendición de cuentas. Recomendaciones: La recomendación fundamental está dirigida en las siguientes áreas formativas: Se debe de realizar un abordaje a la comuna para evaluar situación orgánica, formativa, económicas y de carácter político. Las instituciones deben de incorporarse más a realizar el trabajo en el territorio y no vía telefónica. Asesoramiento ideológico, político, técnico Se debe de dictar talleres sobre las leyes del poder popular, a todos los consejos comunales, vinculados a la comuna. Chequeo de la Vinculación de la comuna con las diferentes instituciones. La comuna debe de incorporarse a la plataforma de formación dirigida por la EFPP. La comuna debe de realizar una incorporación completa al plan de siembra y agricultura urbana. Fortalecimiento del Sistema de Economía Comunal.