Download La cuerda de los porcentajes
Document related concepts
Transcript
1. Titulo de la Actividad: La cuerda de los porcentajes Duración: 1 hora Nivel Educativo: Bachillerato, adultos. OBJETIVO. Aproximar a las y los participantes a la realidad del continente africano a través del juego. TIEMPO DESARROLLO. 1 hora Se colocarán en el suelo diez cuerdas, y al principio de cada una de ellas un papel indicando el rango de % que representan 10% o menos entre 11 y 20% entre 21 y 30% entre 31 y 40% entre 41 y 50% entre 51 y 60% entre 61 y 70% entre 71 y 80% entre 81 y 90% entre 91 y 100% A continuación se van formulando preguntas y cada participante deberá situarse en la cuerda que considere en función de la respuesta que piense, dando argumentos para defender su postura. - ¿Qué porcentaje de población africana murió en la guerra del Congo entre 1998 y 2003? - ¿Qué porcentaje de las armas que circulan por el continente africano, las cuales garantizan que la guerra continúe, son de procedencia extranjera? - ¿Qué porcentaje de población africana murió el año pasado a causa del sida? - En la economía africana, ¿qué porcentaje de dinero viene de la mano de las ayudas extranjeras? - La mayor parte del café y del cacao que se consume en el mundo proviene de África. ¿Qué porcentaje creéis que reciben los agricultores africanos de los beneficios de la venta final del café? Las personas dinamizadoras irán dando la solución y argumentos correctos (Ver anexo respuestas y argumentos) 10 minutos Material relacionado: Exposición las “Caras de África” Anexo: Respuestas y argumentos - ¿Qué porcentaje de población africana murió en la guerra del Congo entre 1998 y 2003? 5 millones de personas (0,5%).Fue probablemente la mayor guerra africana de todos los tiempos. Una de las razones de esta guerra fueron los intereses por controlar los yacimientos de coltán, un preciosísimo mineral con un importante uso en la industria informática y espacial. Por cada kilo de coltán extraído mueren dos niños en África. ¿Por qué no se para la guerra? Porque los medios de comunicación no hablan de ella, y además a los fabricantes de ordenadores, móviles… no les interesa. Existen empresas de tecnología que emplean “coltán limpio”, y que garantizan que el coltán utilizado no se ha extraído derramando sangre, estas son pequeñas cooperativas locales. Algunas multinacionales apoyan a estas entidades aunque sólo en función de la demanda, Sony, Samsung y LG. Por otro lado, esta guerra se caracterizó por el uso masivo de niños/as soldado por los diferentes grupos armados. Se estima que en 1999 el ejército de la RDC tenía entre sus filas a 6 o 20 mil menores de edad. Estos menores son secuestrados en la calle o en las escuelas, y otros entran en los ejércitos o guerrillas para poder subsistir. - ¿Qué porcentaje de las armas que circulan por el continente africano, las cuales garantizan que la guerra continúe, son de procedencia extranjera? El 95% de las armas que circula por el continente africano. ¿Qué países se enriquecen con esto? Sobre todo de EEUU, Rusia y China. Los conflictos son un negocio para las corporaciones armamentísticas. - ¿Qué porcentaje de población africana murió el año pasado a causa del sida? 1,5 millones de personas (0,15% de la población africana). - En la economía africana, ¿qué porcentaje de dinero viene de la mano de las ayudas extranjeras? 3% (sólo 3 de cada 100 dólares viene de ayuda extranjera). El 97% lo produce la población africana trabajando, utilizando sus recursos y su esfuerzo. - La mayor parte del café y del cacao que se consume en el mundo proviene de África. ¿Qué porcentaje creéis que reciben los agricultores africanos de los beneficios de la venta final del café? El 2% únicamente, mientras que las multinacionales se llevan el 64% y el resto entre los demás intermediarios y entre los comerciantes.