Download El complejo de Fadesa en Saidia no se verá afectado por la crisis
Document related concepts
Transcript
Melilla eltelegrama, jueves 17 de julio de 2008 El complejo de Fadesa en Saidia no se verá afectado por la crisis de la empresa Marite G. Montiel - 17/07/2008 El complejo turístico que Fadesa estaba construyendo en Saidia no se verá afectado por la crisis de la empresa que el pasado martes se declaró en quiebra. El motivo de que esto no sea así es que Fadesa Maroc no se verá afectada por este hecho, como declaró una de las responsables de la filial a agencias de noticias aparecidos en m Asimismo, se puso de relieve que el 50 por ciento del capital de dicha empresa se encuentra en manos del grupo marroquí ADDOHA, vinculado a la familia real marroquí. El principal motivo por el cual Fadesa Maroc no se verá afectada por este hecho es que la empresa tiene créditos de distintos bancos marroquíes y tiene sus propios activos. El grupo Martinsa-Fadesa cuenta con numerosos proyectos en distintas ciudades marroquíes además de en Saidia, como es el caso de Casablanca, Marrakech, Smir, Tánger, Agadir y Rabat y se trata de uno de los principales inversores en Marruecos ya que cuentan con una superficie de 4.720 millones de metros cuadrados. Este grupo constructor estaba trabajando conjuntamente con el Gobierno de Marruecos para potenciar el turismo en aquellos lugares con un mayor potencial de todo el país. El objetivo además de potenciar el turismo, es el crecimiento de la economía debido a que ello generaría multitud de puestos de trabajo, algo que es necesario para todo el territorio. Con el complejo de Saidia además se pretendía potenciar el turismo en esta zona de Marruecos y crear paquetes turísticos con Melilla para potenciar el turismo en ambas ciudades y mejorar la economía de la zona. Dicho complejo turístico contaría con tres hoteles, así como 788 apartamentos, 164 villas, una extensión del puerto, dos terrenos de golf y una carretera. La intención era que para este año ya estuvieran funcionando distintos hoteles pero hasta el momento el complejo continúa en construcción y no se han abierto ninguno de ellos. Una de las cuestiones por las cueles se prevé que el complejo de Fadesa en Saidia continuará desarrollándose es que gran parte del mismo cuenta con inversión del Gobierno de Marruecos además de que hay multitud de constructoras detrás de Fadesa, es decir de subcontratas, lo que beneficiaría el desarrollo de estas construcciones. Quiebra de Fadesa La quiebra de la empresa Martinsa-Fadesa se hizo pública el pasado martes y ello supone uno de los principales "reventones" del sector inmobiliario y constructoras. El día que se declaró la deuda, la empresa tenía unas pérdidas de de 5.000 millones de euros lo que pone de relieve la caída del sector ya que hasta el momento eran las pequeñas inmobiliarias las que se veían afectadas, pero es la primera vez que ocurre esto. Fadesa cuenta con casi 11.000 millones de euros en bienes y es una de las constructoras mayores de España. Crisis del sector turístico La crisis del sector inmobiliario está afectando también al turismo y todo ello es consecuencia del aumento del precio del petróleo. El turismo se está viendo afectado por este asunto, como ya recordara el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, quien puso de relieve que esto no solo se puede comprobar en Melilla, sino en otros puntos de la península como es el caso de la propia Costa del Sol.