Download comentarios sobre el camino marcial
Document related concepts
Transcript
Parte 1 COMENTARIOS SOBRE EL CAMINO MARCIAL Cualidades 1. 2. Instinto natural primitivo. La técnica debe ser una mezcla natural de inmovilidad y capacidad destructora súbita (y violenta). Un artista marcial de calidad está siempre preparado para cualquier movimiento y se entrena para ser invencible. Tener escasos conocimientos es peligroso. No dar nunca ninguna indicación de cuál va a ser tu movimiento (en artes marciales esto es de sentido común). Hay que hacer las cosas en el momento justo. Un buen artista marcial tiene siempre los ojos abiertos. Se ha de interceptar al oponente cuando avanza. La ira ciega. Se debe mantener un equilibrio controlado de la velocidad de cambio de la postura de ataque y entrega con la velocidad y la potencia. Comentarios sobre el camino marcial 27 Factores de conciencia de la visión que todo artista marcial debe considerar 1. 2. 3. Conciencia en el ataque. Conciencia en el contraataque. Conciencia en combinación. Como sabes, las patadas y los puñetazos son armas necesarias dirigidas hacia oponentes invasores. Estas herramientas pueden ir dirigidas a nuestros miedos, frustaciones y todo eso. Las artes marciales pueden ayudarnos en nuestro proceso de crecimiento. La verdad es hija de la inspiración; el análisis intelectual y el debate parcial apartan a la gente de la verdad. Es como un dedo indicando un camino hacia la luna; no te concentres en el dedo, ya que si lo haces no verás toda esa gloria celestial. Puedes ser un esclavo en forma de mente santa. No vivimos para nada, simplemente vivimos. La cabeza es una parte unida del cuerpo humano. 36 Jeet Kune Do Parte 2 JEET KUNE DO – FUNDAMENTOS Ser puro El jeet kune do es la percepción del ser puro (más allá del sujeto y del objeto), una comprensión inmediata del ser en su «modo de ser» y en su «esencia» (y no una realidad particularizada). La mente es una realidad definitiva que es consciente de sí misma y que no es la sede de nuestra consciencia empírica: «ser» mente en lugar de «tener» mente («no mente y no-mente»; “no forma y no-forma”). Converger con todo lo que es. No lo busques porque vendrá cuando menos lo esperes. Pensamientos al azar sobre jeet kune do Mi JKD es otra cosa. Cada vez siento más lástima por los artistas marciales que están cegados por su parcialidad e ignorancia. 70 Jeet Kune Do PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS El arte de la defensa ofensiva Aunque tu estilo debe ser una combinación de ataque y defensa, a menudo señalo que el mayor énfasis debe ponerse en el ataque, lo cual no quiere decir que debamos descuidar la defensa. En realidad, tal como el lector entenderá más adelante, en cada ofensiva del jeet kune do también se introduce la defensa para formar lo que denomino «ataque defensivo». Al atacar, nunca hay que hacerlo con poca decisión. Tu principal preocupación debe ser la ejecución correcta y más decidida de tu ofensiva. Debes ser como un muelle de acero listo para soltar la carga explosiva de tu ataque dinámico a la menor abertura. Jeet June Do - Fundamentos 73 Fake hit head throw and knee = falso golpe a la cabeza, derribo y rodilla. Knee thrust to back disc = acometida con la rodilla a los discos de la espalda. 86 Jeet Kune Do Práctica La mejor manera de practicar las fintas es delante de un espejo en el que se pueda ver el cuerpo entero. Practica cada una de las posibilidades y observa el engaño de todas. Factores de las fintas que todos los artistas marciales deben considerar 1. 2. 3. 4. 5. Fintas en ataque. Fintas en defensa. Fintas en contraataque. Fintas en combinación. Ayudas de entrenamiento en las fintas. Agacharse para evitar un ataque Agacharse es adecuado para los balanceos y los ganchos (de manos y pies); el talón del pie rezagado se tuerce cuando te agachas debajo de un gancho, detalle que facilita la presteza de todo el movimiento. Jeet June Do - Fundamentos 183 COMPONENTES DE UNA POSTURA ADECUADA 1. 2. 3. 4. 5. Hacia la simplificación. Medio en cuclillas, con las rodillas ligeramente menos flexionadas que antes. Para facilitar la agilidad de los pies y gran movilidad. Apoyar el peso sobre las almohadillas de los pies (si los pies están alerta lo estará también la mente), ligeramente confiado. Equilibrio con movilidad. Los brazos y la pierna que da las patadas son importantes sólo porque son el vehículo de la fuerza del cuerpo (evita un exceso de implicación; ver estocada con los dedos, estocada de «tanteo» y patada de «tanteo»). Las herramientas sólo expresan la fuerza del cuerpo cuando éste se halla adecuadamente alineado. La posición de las manos y de los brazos, así como de las 204 Jeet Kune Do Parte 3 LAS HERRAMIENTAS DE COMBATE – PARTE UNO: LAS EXTREMIDADES SUPERIORES CONSIDERACIONES PRELIMINARES La extremidad adelantada como herramienta de ataque Debido a su posición avanzada, tu mano y tu pie adelantados efectúan al menos el 80% de todos los golpes y patadas (puesto que están a medio camino de los objetivos antes de empezar). Es importante que puedas golpear y dar patadas con velocidad y potencia de forma sencilla o en combinación. jeet kune do … of offensive = jeet kune do ilegible de ofensiva; the element of defenssive ofence = el elemento del ataque defensivo; (1) show progresive target chart and length of weapon chart = muestra de un gráfico de objetivo progresivo y gráfico de la longitud de un arma; your hands are not like a hatchet … = tus manos no son como un hacha para cortar a tu oponente en trocitos; son más bien llaves para abrir la defensa de tu oponente; every attacker must have within… = cada atacante debe tener en su interior algo de jugador. No ataques nunca con poca decisión – preocúpate únicamente de la correcta y decidida ejecución de tu ofensiva. (a) use the longest… = (a) usa lo más largo contra lo más próximo; (b) use leg first… = (b) en los ataques usa primero la pierna y luego, habiendo salvado la abertura, emplea las manos © make indirect attack = obtén un ataque indirecto, finta primero con la cabeza si el golpe es hacia abajo – no ilegible / no es siempre la norma Las herramientas de combate - Parte uno: las extremidades superiores 229 EL GANCHO El gancho es un puñetazo engañoso, especialmente cuando va precedido por fintas. A diferencia de un puñetazo directo que llega en línea recta, un gancho viene desde el costado, fuera del ángulo de visión, y llega a su objetivo deslizándose alrededor de la guardia del oponente. Se trata de un golpe poderoso, pero a menudo los practicantes se ven arrastrados y lo convierten en un balanceo. Figura 1. A y B frente a frente. Figura 2. A baja su cuerpo súbitamente mientras se lanza hacia adelante en lo que parece ser un directo contra la sección media de B. B reacciona con una defensa baja. Figura 3. Tan pronto como la mano de B comienza a moverse hacia abajo, A lanza un gancho de forma explosiva contra la mandíbula de B rodeando su guardia. 248 Jeet Kune Do OPCIONES ADICIONALES DE ATAQUE (EXTREMIDADES SUPERIORES) Cortes por arriba y lucha cuerpo a cuerpo Retira un ataque con la derecha y luego avanza con un rápido giro de la cabeza hacia la derecha elevando ligeramente la mano derecha para obstruir un posible ataque con la mano derecha. Al mismo tiempo, de forma instantánea lanza un corto y rápido corte por arriba con la izquierda contra el mentón del hombre que se inclina hacia adelante con su propio ataque. Estudia el puñetazo hacia la izquierda contra la ingle del oponente que tiene su costado izquierdo adelantado con el puño de la mano derecha. Factores del corte por arriba que todos los artistas marciales deben considerar 1. 266 El corte por arriba como ataque • Alto contra el oponente con su costado a la derecha. • Alto contra el oponente con su costado a la izquierda. • Bajo contra el oponente con su costado a la izquierda. • Bajo contra el oponente con su costado a la derecha. • Combinado con patadas o tácticas cuerpo a cuerpo (o viceversa) como ataque. Jeet Kune Do LECCIONES DEL BOXEO Y LA ESGRIMA Nota del editor: Las siguientes anotaciones fueron hechas por Bruce Lee en los márgenes de libros suyos sobre boxeo y esgrima occidentales. Anotaciones sobre boxeo La ventaja del ataque directo 1. 2. 3. 4. 5. 6. Más rápido; la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta. Más preciso; menos posibilidades de fallar. Mayor frecuencia de golpes; puede hacerse más daño. El equilibrio sufre menos alteraciones. Más seguro, más fiable y más fácil. Menos perjudicial para las propias manos. Las herramientas de combate - Parte uno: las extremidades superiores 283 Parte 4 LAS HERRAMIENTAS DE COMBATE – PARTE DOS: LAS EXTREMIDADES INFERIORES LA PATADA CON LA PIERNA ADELANTADA CONTRA LA ESPINILLA/RODILLA Es una patada simple, pero ningún estilo ha hecho un uso más concienzudo de ella que el jeet kune do; se han dedicado muchos estudios científicos a esta muy eficiente y sencilla patada. La patada con la pierna adelantada contra la espinilla es un arma potente en la ofensiva y en la defensa. Es una gran asesina. Esta patada a la espinilla equivale a un golpe corto y rápido en el boxeo occidental con la salvedad de que es más larga y mucho más difícil defenderse contra ella. La patada es la punta de la lanza de tu ataque y su eficacia radica simplemente en el principio de usar lo más largo contra lo más próximo (ver las ilustraciones del gráfico de objetivos progresivos). Y si llevas puestos un par de zapatos, el efecto puede ser totalmente devastador. Tu oponente se encontrará con que esta sencilla patada a la espinilla constituye una amenaza constante. El viejo eslogan de un luchador chino es: «primero dale una patada a tu oponente en la ingle», pero en el jeet kune do el practicante conoce una opción mejor. Las herramientas de combate - Parte dos: las extremidades inferiores 303 LA PATADA DE COSTADO Esta vez utilicé mi arma de mayor alcance, mi patada lateral, contra el objetivo más próximo, tu rótula. Se puede comparar con el golpe corto y rápido con la izquierda del boxeo, pero es mucho más perjudicial. Debido a su largo alcance, la patada lateral representa un arma muy efectiva en el ataque y en la defensa agresiva (se puede dirigir contra el plexo solar, las costillas y, a veces, la cara del oponente). Dejas que tu pie cuelgue durante un momento en lugar de retirarlo instantánea y directamente. La patada lateral debe ser llevada hacia atrás un poco más deprisa, especialmente cuando estás practicando ejercicios libres; dicho de otro modo: cuando no estás golpeando algo. 310 Jeet Kune Do LA PATADA CON GANCHO Esta patada no es nunca «circular», tal como en otros estilos se la puede denominar, sino que se ejecuta en una especie de arco corto, cuanto más tenso y explosivo mejor. Recuerda que cuanto más abras la patada con gancho (convirtiéndola en un balanceo), más expuesto y vulnerable estarás. Mediante esta patada añades variedad a tus patadas, sumando de este modo más combinaciones posibles. Asimismo, la patada con gancho puede abrir la apretada y compacta defensa de algunos oponentes cuando las patadas directas y laterales no lo logran. 316 Jeet Kune Do OPCIONES ADICIONALES DE ATAQUE La patada con barrido Equivale al golpe con el dorso del puño, en el sentido que sigue la misma ruta, y se lanza principalmente con el pie derecho adelantado. Las herramientas de combate - Parte dos: las extremidades inferiores 323 Parte 5 SOBRE EL ENTRENAMIENTO EN JEET KUNE DO UN PLAN DE LECCIÓN ORGANIZADA PARA EL JEET KUNE DO Salgamos del enmarañado laberinto Está demostrado que resulta más eficiente e interesante dedicar tiempo sólo a una o dos técnicas sencillas y en sesiones de una hora que tener muchas técnicas no relacionadas entre sí y desorganizadas amontonadas. Las técnicas sencillas que se estén enseñando deben estar relacionadas con la precedente de forma progresiva y el instructor ha de definir la técnica claramente y manipularla en diferentes situaciones con varios ritmos, velocidades y/o distancias o combinarlas con otras técnicas sencillas. Los estudiantes deben aprender algo nuevo en cada periodo de clase, pero una o dos técnicas son suficientes para cada sesión. Hasta que el estudiante comienza a defenderse desviando los ataques: entonces cesará en sus esfuerzos por acumular técnicas; más bien dedicará las horas necesarias de prácticas a la técnica simple para ejecutarla correctamente. No es de cantidad de lo que se aprende, sino de cuanto se absorbe de lo que se trabaja. Las mejores técnicas son las sencillas ejecutadas correctamente. Cuando aparece el sparring (defensa desviando los ataques), hay que poSobre el entrenamiento en jeet kune do 345 PLAN DE LECCIÓN PRIVADO DE BRUCE LEE Sobre la economía de la forma En primer lugar y por encima de todo quiero destacar una regla de suma importancia, que es la economía de la forma. Sigue esta norma y nunca te sentirás como si tuvieras que añadir más y más de las llamadas «técnicas fulminantes» para mantener el interés de tus alumnos. Para explicar la economía de la forma, elegiré una técnica concreta para ilustrar la teoría. Más adelante, esta idea podrá aplicarse a cualquier técnica, junto con la idea de las tres fases de una técnica (1. Sincronización con uno mismo, 2. Sincronización con el oponente y 3. en una situación de lucha). Este programa de enseñanza no sólo proporciona una inacabable rutina de instrucción, sino un plan de lección sumamente eficiente que dará resultados con todos los estudiantes. Lo he probado aquí en Los Ángeles y a pesar de lo poco que mostramos cada vez, el interés de los estudiantes se mantiene porque tienen que eliminar los movimientos extra involucrados y se sienten muy bien haciéndolo. Bien, volvamos a la idea de la economía de la forma. Para ilustrar la idea, tomaré el pak sao (mano que da bofetadas). Básicamente, economía de movimiento significa que todos los movimientos comienzan a partir de la posición de by jong; en segundo lugar, las manos deben moverse primero si se trata de una técnica con las manos (el pie se mueve a continuación) y los pies primero si se trata de una técnica con los pies. Por tanto, hay que resaltar las dos verdades antes mencionadas practicando el pak sao primero en el modo de contacto con la mano; dicho de 362 Jeet Kune Do Parte 6 MAS ALLÁ DEL SISTEMA – LA FUENTE ÚLTIMA DEL JEET KUNE DO LA FUENTE ÚLTIMA DEL JEET KUNE DO Jungar: ¿De qué secta provienes? Cord: De mí mismo. Jungar: ¿Cuál es tu reconocido estilo de lucha? Cord: Mi estilo. Mi propósito al crear el jeet kune do no era compararme con otras ramas de las artes marciales. Cualquier cosa que se convierte en una rama provocará malos sentimientos. Cuando se forma una rama, las cosas parecen detenerse. Los estudiantes buscarán normas y reglas. Entonces, el sentido del arte marcial se perderá. Incluso hoy, no me atrevo a decir que he llegado a ningún nivel de éxito. Todavía estoy aprendiendo, porque el aprendizaje no tiene límites. Como el cuerpo de un hombre, no podrías decir si tu mano es mejor que tu pierna o viceversa; tienes que coordinar las dos, usar ambas con destreza para producir un resultado satisfactorio. Más allá del sistema – la fuente última del jeet kune do 387 PIENSA EN ESTAS COSAS Afirmaciones diarias Fuerza de voluntad Reconociendo que la fuerza de voluntad es la corte suprema sobre todos los demás departamentos de mi mente, la ejercitaré a diario cuando tenga la urgente necesidad de actuar para conseguir cualquier propósito; y crearé hábitos diseñados para poner en acción mi fuerza de voluntad al menos una vez al día. Emoción Comprendiendo que mis emociones son simultáneamente positivas y negativas, formaré hábitos diarios que alentarán el desarrollo de emociones positivas y me ayudarán a convertir las emociones negativas en alguna forma de acción útil. Más allá del sistema – la fuente última del jeet kune do 421