Download INFORME MENSUAL Mayo 2011
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME MENSUAL Mayo 2011 DATOS DEL FONDO FECHA INICIO: Febrero, 2008 MONEDA DEL FONDO: Pesos Argentinos MONEDA DE SUSCRIPCION Y RESCATE: Pesos Argentinos INVERSIÓN MÍNIMA: 3.000 Pesos BENCHMARK: S&P Latin America 40 Objetivo de Inversión El Fondo tiene como objetivo la apreciación del capital en el largo plazo mediante la inversión en una cartera diversificada de acciones de países latinoamericanos, principalmente Brasil, México, Argentina y Chile. Estrategia de Inversión El Fondo invertirá en acciones de compañías latinoamericanas tomando como benchmark (índice de referencia) la composición del índice S&P Latin America 40. Se trata de un fondo de retorno relativo, es decir, su objetivo es lograr rentabilidades superiores al índice benchmark en el mediano / largo plazo. Evolución de los mercados Los mercados internacionales estuvieron operando con mayor volatilidad y finalizaron en terreno negativo por varias razones: El mercado ha revisado a la baja las Resumen Mayo 2011 Valor cuotaparte al 29/04/2011 Valor cuotaparte al 31/05/2011 Retorno mensual estimaciones de la actividad económica. En este sentido, Comparación vs Benchmark (1) % en el % desde inicio Indice mes (27/02/08) hay evidencia de una desaceleración de la economía de los SOCIEDAD GERENTE: Mercofond SGFCI S.A. SOCIEDAD DEPOSITARIA: Banco de Valores S.A. AGENTE COLOCADOR: Arpenta Sociedad de Bolsa S.A. 1,3147 1,2955 -1,46% EE.UU.. En la zona euro, tras el paquete de ayuda financiera relativamente bien hecho de Portugal, el Arpenta Latinoamerica -1,46% 29,29% problema de la deuda griega se ha agudizado con S&P Latin America 40 -0,51% 34,28% evidencia sobre la falta de voluntad política para aplicar Dif. c/ benchmark -0,95% -4,99% medidas adicionales, con un adicional que las metas fiscales no se cumplen. Por su parte China, después de aportar muy buenos datos para el primer trimestre, ha Comparación vs índices benchmark (1) Retorno Mensual Indice (en pesos) mostrado signos de una desaceleración de la economía. Arpenta Latinoamerica -1,46% HONORARIOS SOC. GERENTE: 3% anual A pesar de esta visión negativa, para Junio es muy S&P Latin America 40 -0,51% negativa, sin grandes factores para provocar cambios MERVAL -4,55% HONORARIOS SOC. DEPOSITARIA: Hasta 2% anual importantes. La cuestión más relevante para controlar es, MEXBOL -0,61% probablemente, la evolución del conflicto de deuda griega, IPSA 2,60% S&P500 1,73% COMISIÓN DE SUSCRIPCIÓN: No Posee Dow Jones 5,11% financiero europeo para absorber su impacto. COMISIÓN DE RESCATE: En función de permanencia Menor a un año, 1% Entre el 1er y 2do año 0.50% Luego del 2do. año bonificado. el Euro ajustó un -2,78%. En la región latinoamericana las PLAZO DE PAGO DE RESCATES: Hasta 120 horas. USD, con una baja del -1,78%. La Plata sufrió la mayor probable una evolución de los mercados suavemente la cual dependerá de un fortalecimiento del mercado Durante el mes de Mayo el Dólar Index recuperó 2,34% y monedas no estuvieron exentas de esta baja finalizando todas en terreno negativo. Los commodities también operaron en baja. Se destacó el Azucar con una suba del 4,18%. El Oro finalizó en 1535 baja finalizando el mes con una caída del 19,60%. En este mismo sentido, el índice Reuters/Jefferies finalizó con una baja del -5,53%. El petróleo rompió el soporte de los USD INSCRIPCIÓN CNV: Nº 575 - Aprobado por Resolución Nº 15749 de fecha 05/10/2007. 100 el barril para luego recuperar, hacia el cierre de mes, a USD 102,70 el barril lo que implicó una caída del 9,86%. El Fondo finalizó el mes con una baja del 1,46% afectado principalmente por la baja generalizada en los mercados mundiales. Emerging Mkts. Index 0,14% BOVESPA 0,50% Nasdaq 1,75% Variaciones expresadas en pesos argentinos Fuente: Bloomberg Commodities Especie Petróleo Soja Oro Plata Maiz Trigo Cobre Azucar Gas Natural Fuente: Bloomberg Var. mensual -9,86% -1,20% -1,78% -19,60% -0,86% 1,69% -0,04% 4,18% -0,68% Monedas Pais Brasil (BRL) Chile (CLP) México (MXN) Fuente: Bloomberg Var. mensual -0,30% -1,01% -0,63% Para mayor información contacte a su comercial en Arpenta Sociedad de Bolsa S.A. (Casa Central. San Martín 344 – Piso 28º - (C1004AAH) - Tel. 4103 7400 info@arpenta.com.ar - Consultar representaciones y sucursales en Internet www.arpenta.com.ar (1) Los rendimientos pasados de los índices y activos no garantizan una tendencia futura de ARPENTA LATINOAMERICA FCI. Las inversiones en cuotapartes del fondo no constituyen depósitos en Banco de Valores S.A. a los fines de la Ley de Entidades Financieras ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo a la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo, Banco de Valores S.A. se encuentra impedido por normas del Banco Central de la República Argentina de asumir, tácita o expresamente, compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del valor de capital invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o al otorgamiento de liquidez a tal fin. INFORME MENSUAL Mayo 2011 Detalle de la cartera de Arpenta Latinoamérica al 31/05/11 Asignación por país Asignación por Sectores Fixed Income; 37,79% Energy; 9,04% Materials; 17,76% Perú; 0,00% Otros; 3,42% Chile; 6,67% Argentina; México; 9,47% 44,74% Consumer Discretionary; 2,69% Industrials; 2,47% Telecom Utilities; 2,33%Services; 6,55% Financials; 14,40% Consumer Staples; 7,26% Brasil; 36,11% Principales tenencias al 31/05/2011 Titulo PBI USD NY2010 10,16% Titulo PBI USD ARG 9,81% Companhia Vale do Rio Doce 9,73% Bocon Prov. $ PR13 8,01% Petroleo Brasileiro 6,50% Cia.de Bebidas Das Americas 4,01% Para mayor información contacte a su comercial en Arpenta Sociedad de Bolsa S.A. (Casa Central. San Martín 344 – Piso 28º - (C1004AAH) - Tel. 4103 7400 info@arpenta.com.ar - Consultar representaciones y sucursales en Internet www.arpenta.com.ar (1) Los rendimientos pasados de los índices y activos no garantizan una tendencia futura de ARPENTA LATINOAMERICA FCI. Las inversiones en cuotapartes del fondo no constituyen depósitos en Banco de Valores S.A. a los fines de la Ley de Entidades Financieras ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo a la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo, Banco de Valores S.A. se encuentra impedido por normas del Banco Central de la República Argentina de asumir, tácita o expresamente, compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del valor de capital invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o al otorgamiento de liquidez a tal fin.