Download XV Curso de Lengua y Cultura Españolas para Estudiantes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
del 4 de febrero al 8 de marzo de 2015 Presencial XV Curso de Lengua y Cultura Españolas para Estudiantes Japoneses Extensión universitaria La Rioja créditos 2.0 (4.0 LC) El curso comprenderá tres bloques: las clases de lengua española, las conferencias de cultura y civilización españolas y lasactividades a distancia. Las clases de lengua serán de gramática española desdeun enfoque comunicativo y práctico y de conversación sobre temas de la vidacotidiana, diferencias entre la cultura japonesa y española, de actualidad, decultura y civilización españolas, etc. Las conferencias tendrán una primeraparte de exposición teórica y después se harán actividades sobre el tema correspondiente,si es posible con ayuda de audiovisuales. Lugar y fechas Del 4 de febrero al 8 de marzo de 2015 Espacios en los que se desarrolla: Piso 1º Aula 1 y Aula Magna Lugar: Centro Asociado de la UNED de La Rioja. Calle Barriocepo, 34. 26001, Logroño. Tno.:941-259 722. E.mail: info@logrono.uned.es Horas lectivas Horas lectivas: 70 Créditos 2 créditos ECTS y 4 créditos de libre configuración (en trámite). Programa miércoles, 4 de febrero 10:00-14:00 h. “Historia de España”. De 09:00 a 12.00h: Lengua De 12:00 a 12.30h: Descanso De 12:30 a 13.45h: “Historia de España”, Dra. Dña. Mercedes Lázaro Ruiz, profesora dehistoria del Instituto Sagasta de Logroño. De 17:00 a 18.15h: “Seminario de teatro”, Dña. María Jesús Sáez de Miera,. A las 20:00 h. Visita al Grupo Folclórico Riojano “Aires de La Rioja” Mercedes Lázaro Ruiz jueves, 5 de febrero 10:00-14:00 h. “El Siglo de Oro Español”. De 09:00 a 12.00 h: Lengua. De 12:00 a 12.30 h: Descanso. De 12.30 a 13.45 h: Conferencia: “El Siglo de Oro Español”, Dña. Noemí Armas Lerena. Licenciada en Historia Moderna. De 16.30 a 18:00h: Visita a Navarrete. De 18.00 a 21:00: Santo Domingo de la Calzada. A 21.30: Llegada a Logroño. Noemí Armas Lerena Licenciada en Historia Moderna lunes, 23 de febrero 12:00-14:00 h. Lección inaugural: “Cervantes, El Quijote y su tiempo”: De 9.30 a 10.30h: División de alumnos en grupos para las clases de lengua de española, según su nivel y competencia comunicativa. De 11:00 a 13:00h. Lengua española. A las 13:00h. Inauguración oficial del curso por el Excmo. Sr. D. José Abel Bayo Martinez, Consejero de Educación, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de La Rioja. Lección inaugural: “Cervantes, El Quijote y su tiempo”,Dr. D. Jesús Sánchez Lobato, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. A las 17:00 h: Visita a la ciudad de Logroño. Jesús Sánchez Lobato Catedratico de la Universidad Complutense de Madrid martes, 24 de febrero 10:00-14:00 h. -“El camino de Santiago y La Rioja”: De 09:00 a 12.00 h: Lengua De 12:00 a 12.30 h: Descanso De 12.30 a 13.45 h: “El camino de Santiago y La Rioja”. D. Isidoro García Díaz. Presidente Asociación Amigos del Camino. Logroño. De 16.30 a 17:00h: Visita a Navarrete De 18.00 a 20:30: Santo Domingo de la Calzada A las 21.30: Llegada a Logroño ISIDORO GARCÍA DÍEZ PRESIDENTE ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO miércoles, 25 de febrero 10:00-14:00 h. -“Introducción a la economía española”. De 9:00 a 12.00 h: Lengua. De 12:00 a 12.30h: Descanso. De 12.30 a 13.45h: “Introducción a la economía española”. D. Fernando Antoñanzas, profesor-tutor delCentro Asociado a la UNED en La Rioja y catedrático de la UR. De 16:00 a 20:30h: Visita a un yacimiento de huellas de los dinosaurios y al Balneario de Arnedillo. Museo Paleontológico de Enciso, paseo por el pueblo, Museo delCalzado de Arnedo y compras. A las 21.30h. Llegada a Logroño Fernando Antoñanzas Villar Doctor y Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de la Rioja. Máster en Economía por la Universidad de Chicago. Director de la Cátedra Extraordinaria de la ADER en la Universidad de La Rioja sobre Internacionalización y Profesor– Tutor. jueves, 26 de febrero 10:00-14:00 h. -“Antonio Machado y Soria”. De 09:00 a 12.00h: Lengua de 12:00 a 12.30h: Descanso De 12.30 a 13.45h: “Antonio Machado y Soria” Dr.D. Miguel Ibáñez Rodríguez. Profesor titular la Facultad de Traducción e Interpretación de la UVA. A las 20:00h: Clase de sevillanas en el Estudio de D. Francisco Chamizo. Miguel Ibáñez Rodríguez Coordinador viernes, 27 de febrero 10:00-14:00 h. "Introducción a la historia del arte español". De 09: a 12.00h: Lengua De 12:00 a 12.30h: Descanso De 12.30 a 13.45h: Conferencia: Introducción a la historia del arte español, Dña Pilar García- Escudero, profesora de la Universidad de Chukyo (Nagoya), Japón. A las 20:00h. Clase de sevillanas en el estudio de D. Francisco Chamizo. Pilar García Escudero Organizadora y Profesora de las Jornadas martes, 3 de marzo 10:00-14:00 h. -“El vino de Rioja”. De 09:00 a12.00h: Lengua De 12:00 a12.30h: Descanso De 12:30 a 13.45h: Conferencia: “El vino de Rioja”. D. Juan Carlos Sancha, profesor dela UR. De 18:30 a19:30 h: Visita guiada al Parlamento de La Rioja A las 20:00 h: Clase de sevillanas en el estudio de D. Francisco Chamizo. Juan Carlos Sancha González Profesor Asociado de la Universidad de La Rioja. viernes, 6 de marzo 10:00-14:00 h. Conferencia de clausura. De 09:00 a12.00h: Lengua De 12:00 a 12.30h: Descanso De 12 30 a 13.45h: Conferencia:Conferencia de clausura: “El español: equilibrio entre la unidad y ladiversidad”. Dña. María Antonieta Andión, profesora de la UNED. De 13.45 a 14.00 h: Clausura del Curso, entrega de diplomas y sesión fotográfica derecuerdo. A las 20:00h. Clase de sevillanas en el estudio de D. Francisco Chamizo. María Antonieta Andión Doctora en Filosofía y Letras. domingo, 8 de marzo 09:00-18:00 h. Excursión vitivinícola, visita guiada por bodegas de La Rioja. Dirigido por María Antonieta Andión Doctora en Filosofía y Letras. Ponentes Fernando Antoñanzas Villar Doctor y Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de la Rioja. Máster en Economía por la Universidad de Chicago. Director de la Cátedra Extraordinaria de la ADER en la Universidad de La Rioja sobre Internacionalización y Profesor– Tutor. Noemí Armas Lerena Licenciada en Historia Moderna ISIDORO GARCÍA DÍEZ PRESIDENTE ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Mercedes Lázaro Ruiz Juan Carlos Sancha González Profesor Asociado de la Universidad de La Rioja. Jesús Sánchez Lobato Catedratico de la Universidad Complutense de Madrid Personal organizador Pilar García Escudero Organizadora y Profesora de las Jornadas Coordinado por Miguel Ibáñez Rodríguez Coordinador Dirigido a Estudiantes japoneses Titulación requerida Conocimientos elementales de lengua española. Objetivos Conocer la lengua y cultura españolas. Metodología Clases de lengua española, conferencias de cultura y civilización españolas y actividades a distancia. Las actividadesa distancia las preparará el alumno en casa y se entregarán a los profesores delengua. Las excursiones y el resto de actividades deben entenderse como unaprolongación de las clases de lengua y cultura españolas. Sistema de evaluación Se hará evaluación continua. Correrá a cargo del profesor colaborador de lengua que determinarán la nota final a partir de las actividadesy ejercicios que se les haga relativos a la lengua y también a los temas decivilización impartidos en las conferencias. Más información Centro Asociado de laUNED de La Rioja. Calle Barriocepo, 34. 26001. mibanez@logrono.uned.es