Download El volante. El volante Atenco: una muerte más
Transcript
El volante. volante Atenco: una muerte más Por Alejandra López Hace un mes que el gobierno foxista mostró su rostro verdadero, represivo. Aprovechando un incumplimiento en la negociación entre los vendedores floristas de la comunidad de San Salvador Atenco --quienes querían únicamente vender sus flores y ya habían alcanzado un acuerdo mínimo-- y el municipio de Texcoco, los gobiernos federal y mexiquense aventaron sobre el Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra una maquinaria de represión y de linchamiento mediático que se cobró la vida de un jovencito y, ayer, la de Axel Benhumea. Axel era estudiante de la Facultad de Economía, y estaba en Atenco porque era solidario con un movimiento que hace 4 años se ganó el respeto de la sociedad civil mexicana por su decisión en la defensa de sus comunidades, ante el intento de expropiarles su territorio para poner ahí un aeropuerto. Este proyecto implicaba la exlcusión total de los campesinos, a quienes se le iba a comprar su tierra a precios irrisorios; enmascaraba también grandes negocios para los especuladores: empresarios favoreciedos por el tráfico de influencias ya estaban comprando todos los predios que podían alrededor de las productivas tierras de Atenco. Los pueblos se unieron para defenderse del embate; fueron acusados entonces de negarse al progreso con violencia, por el contrario, ellos demostraron legalmente que eran víctimas de un atropello y residuo desechable en los planes que pretendían modernizarlos a la fuerza. Calumniados por el uso de sus machetes, con ellos no pretendían sino simbolizar su lucha, que ganaron en las cortes, con la ley en la mano. El gobierno federal no olvidó la osadía del Frente de Pueblos. El 3 y 4 de mayo, las policías estatal y federal entraron a cada casa, por la fuerza sacaron a hombres y mujeres y los golpearon, abusaron de éstas, encarcelaron a todos y, satisfechas, las autoridades mexiquenses y la Segob consumaron el linchamiento en los medios de comunicación. Axel Benhumea recibió el impacto de una lata de gas lacrimógeno en un costado de su cabeza; enseguida quedó en coma. Su muerte cae en los hombros de Peña Nieto, Carlos Abascal y Vicente Fox. Que no te confundan: es el estilo del gobierno actual (y además lo presume): la mano dura, y el rencor, por encima de todo. El volante. volante Por Alejandra López Que no te distraigan, que no te engañen. El 2 de julio se disputarán dos proyectos de nación: el de los que quieren seguir enriqueciendo a unos cuantos y el de los que queremos más beneficios para las mayorías. Todas las campañas sucias, los dimes y diretes y las promesas rimbombantes no son más que para tratar de ganar puntos, pero los hechos son reveladores. Educación pública superior 80 Los gobiernos del PRI y del PAN han renunciado a dar educación superior a los jóvenes mexicanos, los que se han visto obligados, cuando les es posible, a meterse a escuelas de paga, la inmensa mayoría de pésima calidad. Ellos tienen derecho a la educación pública gratuita, sobre todo los que menos recursos tienen. En los últimos 10 años la matrícula en educación pública superior ha caído 13 por ciento, lo mismo que ganó la privada, que alcanza ya más del 33 porciento de los inscritos. Si la tendencia sigue, en pocos años, quizá en el próximo sexenio, habrá más alumnos en escuelas privadas que en públicas. Pública 67 Matrícula % 33 20 Privada 1992 1993 Ciclos 2002 2003 Fuente: Ceneval El país debe mucho a la universidad pública, lo mismo que quienes han estudiado en ella. Es preciso defenderla.