Download Propuesta de Distribución de Excedentes ejercicio
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CAJA CENTRAL FINANCOOP PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES EJERCICIO ECONÓMICO 2015 El Consejo de Administración de la Caja Central FINANCOOP presenta a la Asamblea General de Socias la propuesta de distribución de excedentes del ejercicio 2015 sustentada en las siguientes disposiciones normativas: 1. La Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria en su “Art. 54.- Distribución de utilidades y excedentes señala que Las utilidades y excedentes, en caso de generarse se distribuirán de la siguiente manera: a) Por lo menos el cincuenta por ciento (50%) se destinará al incremento del Fondo Irrepartible de Reserva Legal, b) Hasta el cinco por ciento (5%) como contribución a la Superintendencia, según la segmentación establecida; y, c) El saldo se destinará a lo que resuelva la Asamblea General.” Adicionalmente, cabe hacer referencia a la RESOLUCION No. SEPS-IEN-2013-023 de fecha 09 de abril del 2013, la cual en el artículo 1 indica cual será la contribución que realizarán las cooperativas de ahorro y crédito de acuerdo al segmento que pertenezcan: “Artículo 1.- Las cooperativas de ahorro y crédito, de acuerdo al segmento al que pertenezcan, pagarán a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, en calidad de contribución lo siguiente: a. Las cooperativas de ahorro y crédito de los segmentos 1, 2, 3 y 4 pagarán una contribución anual del 1% de las utilidades y excedentes, que hayan generado en el respectivo ejercicio fiscal, sobre la base de los estados financieros cortados al 31 de diciembre del año inmediato anterior. Este porcentaje se calculará, una vez deducidos los valores correspondientes a la participación de los trabajadores.” 2. Adicionalmente, la RESOLUCION No. SEPS-IR-DNPLA-2016-00547 de fecha 15 de enero del 2016, que hace referencia al literal b) de la Resolución No. 130-2015-F, expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera el 23 de septiembre de 2015, dispone que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, para las entidades que constituyan el 100% de las provisiones requeridas, podrá autorizar entre otros aspectos, el repartir utilidades o excedentes a sus socios. Respecto a esta disposición, la Caja Central FINANCOOP ha cumplido con la constitución de más del 100% de provisiones requeridas. 1 3. Mediante OFICIO CIRCULAR No. SEPS IR-DNPLA-2016-01716 de 5 de febrero de 2016, El Intendente de Riesgos de la EPS y SFPS (S), textualmente: “ . . . exhorta a las cooperativas de ahorro y crédito, para que en la reunión de la Asamblea General de Socios y Representantes, decidan que las utilidades o excedentes correspondientes al año 2015 se destinen a incrementar el Fondo irrepartible de reserva legal, a fin de fortalecer el capital institucional de sus entidades, en beneficio de sus socios y del sector financiero popular y solidario”. La referida propuesta se detalla a continuación: DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES 2015 UTILIDAD BRUTA 15% UTILIDADES TRABAJADORES UTILIDAD ANTES IMPTO. RENTA 22% IMPTO. RENTA UTILIDAD NETA USD USD USD USD USD 1.232.589,10 184.888,37 1.047.700,73 217.767,11 829.933,62 50% RESERVA USD CONTRIB. SEPS (ART. 54) USD EXCEDENTES A DISTRIBUIR ASAMBLEA USD 414.966,81 10.477,01 404.489,80 Quito, 30 de marzo de 2016 Atentamente, Ing. Santiago Ríos PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CAJA CENTRAL FINANCOOP 2