Download Servicios públicos como elementos de apoyo al autoempleo. Papel
Transcript
Servicios públicos como elementos de apoyo al autoempleo. Papel de las Entidades Locales en la creación de empresas. Objetivo • Estudio del marco legislativo actual en materia de apoyo a autónomos y empresas • Análisis de las políticas de apoyo al autoempleo que se llevan a cabo por los diferentes niveles de Administración Pública • Reflexión sobre los servicios locales de empleo como instrumentos para favorecer la creación de empresas. Contenidos • Novedades normativas: Leyes estatales y autonómicas de apoyo emprendedores y otras normas de incidencia en la creación de empresas. a • Análisis sobre el papel que se reserva a las Entidades Locales • Orientación pública para la creación de empresas socialmente responsables • Reorientación de los viveros de empresas y análisis de líneas de colaboración publico privadas. • Panel de Buenas Prácticas de Entidades Locales en materia de apoyo a emprendedores Destinatarios Responsables técnicos de las áreas de desarrollo económico y empleo de las Entidades Locales Lugar y fecha de celebración Madrid, 18 y 19 de noviembre 2013. Federación Española de Municipios y Provincias – Sala Europa C/ Nuncio, 8 - 28005 Madrid Inscripción Matrícula: Gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página de Formación de la FEMP: http://formacion.femp.es/formacion. Si usted no está registrado, cumplimente el formulario con sus datos. Posteriormente acceda a conocer nuestros Cursos y seleccione el/los Curso/s que sean de su interés pulsando la pestaña de solicitud de inscripción. Los/as solicitantes recibirán por email la confirmación de su matrícula con suficiente antelación. Localización FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS C/ Nuncio, 8 – 28005 Madrid Tel. 91 364 37 00 Ampliar mapa Programa Día 18. Noviembre 2013 10:00–10:15 Recepción y entrega de documentación. 10:15–10:30 Apertura del curso. 10:30–11:30 Marco legislativo actual en materia de apoyo a la creación de empresas y al trabajo autónomo Ponente: Sr. D. Iñaki Ortega Cachón. Director de la Agencia Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid y profesor asociado de economía en la Universidad Rey Juan Carlos I 11:30–12:00 Pausa. 12:00–13:00 Políticas Públicas de apoyo al autoempleo Ponente: Sr. D. Jaime Lopez Cossio. Director de la secretaria técnica del Foro de Ciudades por el Empleo 13:00–14:00 Fondos europeos. Política de Cohesión 2014-2020. Líneas de apoyo a PYMES Ponente: Sra. Dña. María José Muñoz. Subdirectora General Adjunta de Programación Territorial y Evaluación de Programas Comunitarios. Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 14:00–16:00 Comida concertada por la organización 16:00–17:30 Panel de buenas practicas de apoyo al autoempleo desde el ámbito local Ponentes: Sr. D. Fernando Parrondo. Director del Centro Municipal de Empresas del Ayto de San Fernando de Henares. Sra. Dña. Irene Rodríguez Rojo. Coordinadora de Empleo. Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid. Día 19. Noviembre 2013 10:00–11:00 Iniciativas públicas para la promoción de empresas socialmente responsables Ponente: Pablo García-Valdecasas Rodríguez de Rivera, jefe del área de responsabilidad social empresarial de la Dirección General del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la Responsabilidad Social en las Empresas. 11:00–11:30 Pausa 11:30–12:30 Viveros de empresa. Situación actual y futura Ponente: Sr. D. Santiago Llorente. Profesor asociado al Departamento de Económica de la Universidad Carlos III de Madrid 12:30–14:00 Mesa Redonda: Papel de las Entidades Locales como herramientas de apoyo al autoempleo Modera: Sr. D. Santiago Llorente. Profesor asociado al Departamento de Económica de la Universidad Carlos III de Madrid Ponentes: Sr. D. Carlos Ruiz Fonseca. Director Economía e Innovación Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) Sr. Dña. Paloma Pérez Gil. Secretaria de la Federación Española de Profesionales del Desarrollo Local (FEPRODEL) Sra. Dña. Natalia Vázquez Poza. Directora de proyectos FEDER de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio 14:00–16:00 Comida concertada por la organización 16:00-17:30 Programas de apoyo al emprendedor. Plan de Emprendedores Escuela de Organización Industrial de Castilla la Mancha Ponente: Luis Sanchez Henriquez, Director de Emprendedores del Instituto de Competitividad y Emprendimiento de la Escuela de organización industrial La importancia de la formación “Medidas de apoyo al emprendedor” Ponente: Antonia Fernández Pineda, Jefa de la Unidad de Apoyo Técnico y Cooperación Institucional de la Fundación Tripartita Proyecto Emprende 3 Ponente: Susana Alonso Rodríguez, Responsable de Proyectos de Modernización del Ayuntamiento de Gijón.