Download INFORME DE REVISORÍA FISCAL A LA LXI ASAMBLEA GENERAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME DE REVISORÍA FISCAL A LA LXI ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE COOPTELECUC LTDA. San José de Cúcuta, 5 de febrero de 2016 Señores ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS Cooperativa de Aportes y Crédito de Telecomunicaciones Cúcuta Ltda. COOPTELECUC Ciudad Apreciados señores: Me permito presentarles el informe sobre la gestión y manejo de la Administración de COOPTELECUC LTDA. Durante el año 2015, en cumplimiento al mandato legal y estatutario, dentro de los lineamientos del Código de Comercio e instrucciones de la Supersolidaria y demás reglamentación pertinente. 1. ADMINISTRACIÓN Los actos administrativos han correspondido adecuadamente a las directrices de la Asamblea General y Consejo de Administración de la Cooperativa y se ajustan a los Estatutos. Revisado el informe de Gestión, presentado por la administración, correspondiente al ejercicio económico 2015, encontré que éste: Se ajusta a los requerimientos de Ley. Contiene una exposición sobre la evolución de los negocios y la situación económica, jurídica y administrativa de COOPTELECUC LTDA. Opino que el mismo concuerda debidamente con los respectivos estados financieros preparados por la administración para el período de análisis. 2. CONTROL INTERNO COOPTELECUC, ha observado medidas adecuadas de control interno y de conservación y custodia de sus bienes y de los terceros que puedan estar en su Poder. La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros oficiales de actas y de registro de asociados se llevan y se conservan debidamente. En forma oportuna se dio cumplimiento a la renovación de las pólizas de seguros, con referencia a fechas de vencimientos, fechas de renovaciones, riesgos amparados, cobertura de riesgo, valor asegurado, responsables y constancias de renovaciones. Los asuntos relacionados con el Control Interno fueron expuestos en su debida oportunidad por la Revisoría Fiscal a la Administración. 3. APORTES PARA SEGURIDAD SOCIAL La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema de Seguridad Social Integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. La Cooperativa se encuentra al día por concepto de aportes al sistema de Seguridad Social Integral de los empleados. 4. APORTE PARA EDUCACIÓN FORMAL Se verificó que el 20% de los excedentes a distribuir en el año 2014, fue tomado del Fondo de Educación que trata el decreto 2880 / 2004, dando cumplimiento a la contribución para la educación formal, mediante la entrega de 136 pupitres a una institución educativa del departamento. 5. OBLIGACIONES Y CONTRIBUCIONES La Cooperativa se encuentra al día en sus obligaciones con los proveedores e igualmente en la presentación y pago de las obligaciones tributarias. Durante el año 2015 no se presentaron situaciones de sanciones o multas por incumplimiento de obligaciones tributarias o comerciales. De igual forma se encuentra al día en el pago de la contribución ante la Superintendencia de la Economía Solidaria y Confecoop. 6. ASPECTOS FINANCIEROS COOPTELECUC DIC./2014 DIC./2015 % ACTIVOS 5,250,442,551 5,424,363,617 3% PASIVOS 1,314,086,835 1,152,803,441 -12% PATRIMONIO 3,936,355,715 4,271,560,176 9% APORTES 3,286,695,649 3,558,315,417 8% INGRESOS 951,406,222 978,738,211 3% GASTOS 876,533,051 884,139,951 1% 74,873,170 94,598,260 26% EXCEDENTES Al analizar la información financiera con corte a Diciembre 31/2015 con respecto al año de Diciembre 31/2014 se puede observar una variación positiva en la estructura financiera de COOPTELECUC, con unos excedentes de $94.598.260 que aumentaron en un 26% con respecto a los de la vigencia 2014. Los activos de la cooperativa crecieron en un 3% en relación a los activos del año 2014, el patrimonio se fortaleció obteniendo un crecimiento del 9% con respecto a la vigencia pasada. El pasivo de COOPTELECUC a diciembre 31 de 2015, disminuyó con respecto al año anterior en un 12%, el rubro más representativo de los pasivos equivalente al 70% de estos, corresponde a las obligaciones financieras con Bancos y Otras Entidades, el cual disminuyó del 2014 al 2015 en $209.438.623,81. BASE SOCIAL Y EXCEDENTES EVALUACION BASE SOCIAL CONCEPTO No. Asociados BASE SOCIAL AÑO 2014: 2,301 BASE SOCIAL AÑO 2015: 2,376 VARIACION: 75 EVALUACION GESTION EXCEDENTES CONCEPTO VALORES EXCEDENTES AÑO 2014: $ 74,873,170 EXCEDENTES PROYECTADOS AÑO 2105: $72,116,236 EXCEDENTES OBTENIDOS AÑO 2015: $94,598,260 VARIACION: $22,482,024 CUMPLIMIENTO DE METAS: 131,17% Durante la vigencia 2015 se presentó un aumento en la base social al cierre del ejercicio de 75 asociados. Con respecto a los excedentes la Administración proyectó $72.116.236 y al cierre del ejercicio se obtuvieron $94.598.260 cumpliendo la meta en un 131,17%. Normas Internacionales de Información Financiera NIIF La administración cumplió con el envío oportuno del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFA) dando cumplimiento a la circular externa No. 11 (Septiembre 11/2015) expedida por la Superintendencia de Economía Solidaria y a los Decretos reglamentarios 2420 y 2496 de 2015, en mi opinión, el trabajo realizado fue debidamente documentado y no tengo evidencia de errores o fraudes en los ajustes y reclasificaciones efectuados para preparar el ESFA, además se aprobó el manual de políticas contables bajo normas internacionales. Considero que en general el trabajo realizado por la administración en relación con los estándares internacionales de contabilidad e información financiera cumple los requisitos establecidos legalmente. LUCENY DUARTE ROA Revisora Fiscal Tarjeta Profesional 150426–T