Download jon barela, secretario de desarrollo económico de nuevo méxico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADODEPRENSA 29deagostode2016 CONTACTO: LauraRodriguez lrodriguez@rabengroup.com (915)209-2230 BrendaArredondo barredondo@rabengroup.com (915)373-1483 JON BARELA, SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE NUEVO MÉXICO, NOMBRADO NUEVO PRINCIPAL OFICIAL EJECUTIVO (CEO) DE LA ALIANZA BORDERPLEX Barela se une a Borderplex después de dirigir los esfuerzos comerciales sin precedentes de Nuevo México, reduciendo con éxito la tasa de desempleo del estado, cuadruplicando las exportaciones a México y creando un clima favorable para los negocios durante su mandato como secretario de gabinete EL PASO, Texas - Hoy, la Alianza Borderplex anunció que Jon Barela se desempeñará como su nuevo principal oficial ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés), a partir del 1 de octubre de 2016. Barela, actualmente secretario de gabinete en Nuevo México en el Departamento de Desarrollo Económico, ayudó a transformar la economía de ese estado en una más competitiva y diversa. Durante su mandato como secretario de gabinete, dirigió los esfuerzos sin precedentes para desarrollar y atraer inversiones al Borderplex de América del Norte y aumentó exponencialmente el comercio con México. Jon aporta un conjunto único de experiencias a la Alianza Borderplex después de haber servido en el sector público, como ejecutivo de una compañía Fortune 100 y como propietario de una pequeña empresa. “La Alianza Borderplex, su junta directiva, los inversores, y el personal estamos muy contentos de dar la bienvenida a Jon Barela, un líder que ha logrado resultados económicos y empresariales demostrados durante sus años en el servicio público”, dijo Woody Hunt, presidente de la junta de la Alianza Borderplex. “Durante su liderazgo, Jon Barela continuará los éxitos y avances que la Alianza Borderplex ha obtenido en los últimos tres años unificando nuestra región, creando nuevos empleos y elevando el Borderplex de América del Norte ante el público, a nivel nacional e internacional”. “Es un privilegio ser seleccionado para representar al Borderplex de América del Norte, un área donde mis raíces se remontan a muchas generaciones. Crecí en esta zona y mi corazón sigue aquí”, dijo Barela. “Entiendo las ventajas únicas que hacen que esta región esté bien posicionada para ser líder en el comercio y proporcionar empleos del siglo XXI. Trabajaré para atraer inversiones a la región, seguir reforzando las relaciones binacionales, desarrollar aún más la fuerza laboral y ayudar a crear empleos y prosperidad para todos”. Durante el mandato de Barela, Nuevo México se convirtió en un líder nacional en el crecimiento de las exportaciones. Esto incluyó cuadruplicar las exportaciones de México a Nuevo México y la duplicación de las exportaciones internacionales desde el momento en que asumió el cargo. De acuerdo con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Nuevo México se convirtió en el estado número uno en la expansión de las exportaciones y la creación de empleos relacionados con las mismas. Como resultado de estas iniciativas comerciales, se han añadido más de 16,000 puestos de trabajo en el estado. Sus esfuerzos para mejorar el clima de negocios también condujeron al crecimiento del empleo en el sector privado, alcanzando su nivel más alto en casi una década y reduciendo la tasa de desempleo de Nuevo México por 2.5 puntos porcentuales. "El secretario Jon Barela sabe cómo estimular el crecimiento económico y trabajar con los inversores, los funcionarios del gobierno y las empresas potenciales para crear puestos de trabajo y traer inversiones", dijo Alejandra de la Vega Foster, vicepresidenta de la junta de directores. “Jon es nativo del Borderplex, nacido y criado en Las Cruces, y su carrera en el servicio público le ha dado un profundo conocimiento de nuestras regiones. Le damos la bienvenida como nuevo principal oficial ejecutivo de la Alianza Borderplex ". Como secretario, Barela se acercó a líderes empresariales y comunitarios para hacer de Nuevo México un lugar más favorable para las empresas y diversificar su economía. Su divulgación y promoción condujeron a la reforma fiscal más importante del estado en más de una generación - el conjunto de medidas de empleo "Nuevo Siglo" del 2013. Esta legislación histórica redujo la tasa de impuestos sobre las actividades económicas del Estado en un 22 por ciento - de 7.6 a 5.9 por ciento e implementó un solo factor de venta que prácticamente eliminó el impuesto empresarial a los fabricantes. Barela estableció la Oficina de Promoción de Negocios para ayudar a las empresas a navegar el proceso regulador, la concesión de licencias y los permisos en el estado. Como resultado, se produjeron más de 105 expansiones comerciales y reubicaciones, incluyendo la Union Pacífic, Safelite AutoGlass, TE Connectivity, Honeywell Bendix/King, Comcast, Flagship Food Group, Fidelity Investments, Convergys, y CN Wire. Garrey Carruthers, Ph.D., presidente de la Universidad Estatal de Nuevo México y vicepresidente de la Junta de Directores, dijo, “Los que vivimos y trabajamos en Nuevo México hemos visto su éxito de primera mano. Bajo el liderazgo del secretario Barela, el crecimiento del empleo en el sector privado alcanzó su nivel más alto en casi una década y estamos deseosos de tener su experiencia al frente de esta organización. Él ayudará a la Alianza Borderplex y a nuestros socios a crear un ambiente que dé la bienvenida a nuevos negocios e inversiones”. Jon Barela es nativo del Borderplex de América del Norte, nacido y criado en Las Cruces, Nuevo México. Después de graduarse de la Escuela Secundaria Las Cruces, Barela recibió un título de relaciones internacionales con honores de la Facultad del Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown en Washington, DC. Comenzó su carrera en el servicio público como un asesor senior del finado congresista de Nuevo México Joe Skeen en el Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara, y obtuvo su título de abogado en Georgetown, mientras trabajaba para el congresista Skeen. Se desempeñó como procurador general adjunto de Nuevo México y director de la División Civil, donde dirigió esfuerzos sin precedentes para poner en vigor las leyes sobre reuniones abiertas y acceso a los récords públicos en Nuevo México y educar al público sobre las mismas. Barela también trabajó en Intel Corporation como su gerente de gobierno y asuntos comunitarios y como abogado con el bufete de abogados Modrall-Sperling. ###