Download Los organismos públicos vs privados ¿Quién acierta más?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DIANA ESADE Los organismos públicos vs privados ¿Quién acierta más? F. P. La Comisión Europea y el Banco de España fueron los que más erraron en sus predicciones de PIB para 2013. Instituciones privadas como CEPREDE, ICAE, IEE, The Economist y ESADE acertaron de pleno. Los organismos e instituciones públicas fueron los que más se alejaron del dato real de crecimiento del PIB, según muestran los datos de la Diana ESADE 2013, y por tanto, fueron los que más erraron en sus previsiones el año pasado. En particular, la Comisión Europea, con una desviación de casi un punto (0,9), fue el organismo que más se equivocó aunque conviene matizar que su previsión fue realizadas en mayo mientras que la mayoría de las entidades lo realizaron cuatro meses más tarde, según recoge el Panel FUNCAS. A diferencia de sus previsiones para 2012, que no supieron adelantar a la caída que se iba a producir del PIB (1,4%), las instituciones se mostraron más cautas en sus pronósticos para 2013 y acertaron en mayor medida. Tanto, que la desviación media apenas fue de cuatro décimas, y hasta cinco entidades(CEPREDE, ICAE, IEE, The Economist y ESADE) lograron dar con el PIB exacto: un -1,2%. Ésta es una de las conclusiones de la Diana ESADE 2013 en la que se analiza el grado de acierto de las Previsiones Económicas y de Paro, extraídas del panel FUNCAS. Augurios de paro BBVA, Catalunya Caixa e ICAE fueron, por su parte, las que más se acercaron al paro de finales de 2013 (un 26,03%). En este caso, la desviación media fue de unos 0,8 aunque la mayoría de las instituciones se acercaron más al dato real que en años anteriores. Los organismos internacionales (OCDE o FMI) fueron, junto con el Gobierno y el Banco de España, los que más se alejaron en sus previsiones. Dianas a tres años Según la retrospectiva de los últimos tres años de previsiones de PIB que analiza la Diana ESADE, The Economist es la institución que mejor ha hecho sus pronósticos en este periodo, y los servicios de estudios de BBVA y Santander se mantienen entre los que mejor han sabido predecir el movimiento de la economía española. Gobierno y Comisión de la Unión Europea se sitúan en los puestos más alejados de la diana. La segunda edición de la Diana del Paro coloca entre las mejores predicciones las de AFI, el CEPREDE, Bankia y el Instituto Flores de Lemus. El Gobierno e instituciones públicas internacionales como la OCDE o el FMI marcan las mayores desviaciones en el conjunto de los tres últimos años. Cambio de tendencia para 2014 Si bien en sus previsiones para 2013 la mayoría de las instituciones quisieron ser cautas y no vaticinaron recuperación alguna, ni tan si quiera a un año vista; para 2014 y a esa misma distancia temporal las instituciones prevén de media un incremento del 0,7%. Es más, dos de las entidades del panel Funcas mejor posicionadas en la Diana ESADE (CEPREDE, y BBVA) coinciden en una previsión del +0,9% cuando acabe 2014. The Economist, sin embargo, apunta a un muy liviano 0,1%. De cara al empleo, las previsiones no son tan optimistas y a enero de 2014 anticipan prácticamente el mismo cierre del año que el de 2013 con un 26,1% de desempleo. Aquí también coinciden las tres mejores instituciones en la Diana ESADE en sus previsiones. Afi, pronostica un 26,3%; Ceprede, un 26,4%, yBankia, un 25,9%