Download Alicia Costa Toda - CEMBE
Transcript
ALICIA COSTA TODA Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Zaragoza Email: acosta@unizar.es Tf: 976762219 Fax: 976761769 I) DOCENCIA a. Fundamentos de Contabilidad (1º Licenciatura Economía) b. Planificación Contable Española (1º Licenciatura en Administración de Empresas y 1º Licenciatura en Economía) c. Contabilidad de Instituciones e Instrumentos Financieros (4º Licenciatura de Administración de Empresas) d. Curso de doctorado: Incorporación del valor razonable en la información financiera: Derivados y otros instrumentos financieros. e. Postgrados Universidad de Zaragoza i. Dirección Contable y Financiera de la Empresa ii. Postgrado en Ingeniería de Organización Industrial iii. Master en Auditoría f. Postgrados otras Universidades i. Master en Auditoría. Universidad Pública de Navarra. g. Seminarios externos i. Curso de Banca. Empresa GFT Iberia Solutions, S.A. ii. Centro de Formación de Directivos de Cogullada (Ibercaja) iii. Programa de Actualización y Especialización del Profesorado. Convenio Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza. iv. Colegio Oficial de Titulados Mercantiles. v. Instituto de Estudios Fiscales. Agencia Tributaria. II) LINEAS DE INVESTIGACIÓN a. Contabilización de derivados b. Contabilidad de gestión c. Información contable empresarial III) PUBLICACIONES Título: Los costes de los servicios urbanos del agua. Un análisis necesario para el establecimiento y control de tarifas. Referencia: Artículo Hacienda Pública Española (HPE)/ Revista de Economía Pública. 186- (3/2008) Coautores: R. Barberán y A. Alegre. Título: Los instrumentos financieros y las coberturas contables en el proyecto de NIIF para PYMES del IASB y el PGC. Referencia: Artículo Técnica Contable, julio-agosto 2008 Coautores: F. Herranz y C. Zamora. Título: Valor razonable y derivados. Un nuevo campo de investigación en Europa. Referencia: Artículo Cuadernos Aragoneses de Economía, 2008. Coautores: L. Andreu Título: Activos y pasivos financieros Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. 6ª Edición adaptada al Plan General Contable. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2008. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Deudores y acreedores de la actividad: Cuentas a cobrar y a pagar. Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. 6ª Edición adaptada al Plan General Contable. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2008. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Estados Financieros. Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. 6ª Edición adaptada al Plan General Contable. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2008. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Análisis de la volatilidad de los fondos propios en la banca brasileña. Referencia: Artículo Contabilidade e Informaçao: Conhecimento e Aprendizagem (UNIJUI). JUL/DEZ 2007 Coautores: D. Knebel y J.C. Perea. Título: Activos y pasivos financieros Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. 5ª Edición adaptada al borrador del nuevo plan contable. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2007. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Deudores y acreedores de la actividad: Cuentas a cobrar y a pagar. Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. 5ª Edición adaptada al borrador del nuevo plan contable Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2007. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Estados Financieros. Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. 5ª Edición adaptada al borrador del nuevo plan contable Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2007. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Los costes del servicio de abastecimiento de agua. Un análisis necesario para la regulación de precios. Referencia: Papeles de Trabajo Instituto de Estudios Fiscales, 15/07, 2007. Coautores: R. Barberán Título: La empresa aragonesa ante la reforma contable. Un estudio empírico de sus implicaciones. Ed. FUNDEAR. Zaragoza, 2006 Coautores: Grupo investigación Cembe Título: Activos y pasivos financieros Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2005. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Deudores y acreedores de la actividad: Cuentas a cobrar y a pagar. Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2005. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Estados Financieros. Introducción a la Contabilidad Financiera. Un enfoque internacional. Coordinador: V. Montesinos Ed. Ariel Economía. Barcelona, 2005. Coautores: I. Brusca y V. Condor Título: Análisis económico Financiero de las Cajas de Ahorro: Su contribución al desarrollo económico de Aragón. Ed. FUNDEAR. Zaragoza, 2004 Coautores: Grupo de investigación Cembe Título: Los instrumentos financieros derivados y las operaciones de cobertura Monografía nº 12 de la colección “Monografías sobre las Normas Internacionales de Contabilidad/Normas Internacionales de Información Financiera”. Referencia: Capítulo Libro Ed. Biblioteca Expansión, Madrid 2004. Coautores: F. Herranz (coordinador) y C. Zamora Título: Análisis de la información consolidada del sector de la construcción en el período 1991-1998. Referencia: Artículo REFC, Abril-junio 2002 Coautores: V. Condor y M. P. Blasco Título: Estudio económico-financiero del sector del taxi en Zaragoza Referencia: Libro Ed. Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza, 2001 Coautores: M. P. Blasco e I. Brusca. Título: La información financiera sobre derivados en España Referencia: Artículo Finanzas y Contabilidad (Harvard-Deusto), Julio-Agosto 1996 Título: La regulación contable de los nuevos instrumentos financieros en el panorama internacional. La situación actual. Referencia: Artículo REFC, Julio-Septiembre 1994 IV) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONTRATOS I+D Título del proyecto: Incorporación del Valor Razonable en la información financiera. Su impacto en el valor de la empresa Entidad financiadora: Ibercaja Entidades participantes: U. De Zaragoza Duración, desde: 10-12-02 hasta: 10/12/04 Investigador responsable: Alicia Costa Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 7.140 Euros Título del proyecto: Análisis económico financiero de las Cajas de Ahorros: Su contribución al desarrollo económico de Aragón Entidad financiadora: Fundear Entidades participantes: U. De Zaragoza Duración, desde: 10/03/03 hasta: 10/12/04 Investigador responsable: Vicente Condor Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 5.000 Euros Título del contrato/proyecto: “Grupo consolidado de investigación aplicada”: Tipo de contrato: PúblicoEmpresa/Administración Entidad financiadora: Gobierno de Aragón Entidades participantes: Universidad de Zaragoza Duración, desde: 2002 hasta:2004 Investigador responsable: Vicente Condor Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 6.500 Euros Título del proyecto: “La empresa aragonesa ante la reforma contable. Un estudio empírico de sus implicaciones” Entidad financiadora: Fundear Entidades participantes: U. De Zaragoza Duración, desde: 10/02/05 hasta: 15/12/05 Investigador responsable: Vicente Condor Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 5.000 Euros Título del proyecto: “La recuperación de costes en los servicios municipales de abastecimiento y saneamiento de agua. Análisis económico de la tasa del agua urbana”. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación. Plan Nacional de Investigación científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007. (SEJ2005-06069/ECON) Duración, desde: 2005 hasta: 2008 Investigador responsable: Ramón Barberán Ortí Número de investigadores participantes: 6 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 30.500 Euros Título del contrato/proyecto: “Grupo consolidado de investigación aplicada”: Tipo de contrato: PúblicoEmpresa Administración financiadora: Gobierno de Aragón Entidades participantes: Universidad de Zaragoza Duración, desde: 2006 hasta: 2008 Investigador responsable: Vicente Condor Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 9.250 Euros Título del proyecto: “Valoración cuantitativa del impacto de las Normas Internacionales de contabilidad sobre la información financiera: Sector financiero versus no financiero”. Entidad financiadora: Universidad de Zaragoza Duración, desde: 12/2006 hasta: 12/2007 Investigador responsable: José Angel Ansón Lapeña Número de investigadores participantes: 5 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 4.000 Euros Título del proyecto: “Análisis económico y conceptual de los derivados para su correcta inserción en las Normas Internacionales de Contabilidad” Tipo de contrato: Privado Entidad financiadora: PricewaterhouseCoopers Entidades participantes: Universidad Autónoma de Madrid Duración, desde: 3/11/2006 hasta: 31/12/2007 Investigador responsable: Felipe M. Herranz Número de investigadores participantes: 3 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 3.000 Euros Título del proyecto: “Análisis de los criterios a aplicar en el diseño de la tarifa para el servicio de abastecimiento de agua para riego en Valdespartera” Tipo de contrato: Privado Entidad financiadora: Ayuntamiento de Zaragoza Entidades participantes: Universidad de Zaragoza Duración, desde: 10/2006 hasta: 12/2007 Investigador responsable: Ramón Barberán Ortí Número de investigadores participantes: 6 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 6.000 Euros Título del contrato/proyecto: “Grupo consolidado de investigación aplicada” S25 Administración financiadora: Gobierno de Aragón Entidades participantes: Universidad de Zaragoza Duración, desde: 1/2008 hasta: 31/12/2008 Investigador responsable: Vicente Condor Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 10.990 Euros V) OTRAS ACTIVIDADES DINVESTIGACIÓN V.1) TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS Título: Impacto de las normas contables sobre instrumentos financieros en el análisis económico y financiero de la banca. El caso de Brasil Doctorando: J. C. Peréa Universidad: Zaragoza Facultad / Escuela: F. CC. Económicas y Empresariales Fecha: 27 enero 2006 Calificación: Apto cun laudem por unanimidad VI) OTRAS ACTIVIDADES VI.1) CARGOS ACADEMICOS -Directora del Secretariado de Estudios Económicos de la Universidad de Zaragoza, desde junio de 1991 hasta febrero de 1992. -Secretaria del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza desde junio de 2000 hasta la junio 2002. -Participación en los diferentes órganos de gobierno colegiados de la Universidad de Zaragoza. VI.2) OTRAS RESPONSABILDADES UNIVERSITARIAS -Secretaria del Master de Auditoría impartido por el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza desde octubre 2002 hasta la fecha. - Miembro de la Comisión de Principios Contables de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas desde abril de 2008