Download SEMANA EUROPEA EN BREVE Política Regional, Economía y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
46 SEMANA EUROPEA EN BREVE Política Regional, Economía y Consumo Agenda europea quincenal elaborada por la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas Agenda del 15 al 30 de septiembre de 2011 Noticias destacadas Boletín Oficial de la Unión Europea Eventos Búsquedas de socios Convocatorias Noticias destacadas ASUNTOS ECONÓMICOS Estrasburgo (Francia), 26 de septiembre El Parlamento Europeo aprueba la nueva legislación sobre gobierno económico El PE ha dado luz verde hoy a un paquete legislativo que refuerza el gobierno económico en la UE y busca prevenir futuras crisis. Estas normas consolidan el papel supervisor de la Comisión para evitar, desde una fase temprana, el déficit y la deuda excesivos. Además, los países de la zona euro ya no podrán ignorar las advertencias del ejecutivo de la UE para corregir sus cuentas. Por otro lado, se introducen indicadores más precisos para detectar desequilibrios como las burbujas inmobiliarias. http://www.europarl.europa.eu/es/headlines/content/20110916FCS26869/11/html/El-Parlamento-Europeoaprueba-la-nueva-legislaci%C3%B3n-sobre-gobierno-econ%C3%B3mico Bruselas, 28 de septiembre Impuesto sobre las transacciones financieras: hacer pagar al sector financiero la parte que le corresponde La Comisión ha presentado hoy una propuesta de impuesto sobre las transacciones financieras en los 27 Estados miembros de la Unión Europea. El impuesto gravará todas las transacciones sobre instrumentos financieros entre instituciones financieras en el caso de que al menos una de las partes en la transacción esté establecida en la UE. El intercambio de acciones y bonos se gravará con un tipo del 0,1 % y los contratos de derivados, con un tipo del 0,01 %. Así se podrán recaudar 57 000 de millones de euros al año. La Comisión ha propuesto que el impuesto entre en vigor el 1 de enero de 2014. http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/11/1085&format=HTML&aged=0&language= ES&guiLanguage=en Normas comunes para el impuesto sobre las transacciones financieras – preguntas más frecuentes: http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=MEMO/11/640&format=HTML&aged=0&languag e=ES&guiLanguage=en Bruselas, 29 de septiembre Servicios financieros: la Comisión insta a España y a los Países Bajos a aplicar las normas sobre los capitales Se ha instado a España y a los Países Bajos a notificar a la Comisión en el plazo de dos meses las disposiciones que estén tomando para aplicar unas normas importantes sobre la adecuación del capital para los bancos y las empresas de inversión dispuestas en la segunda serie de Directivas relativas a los requisitos de capital (DRC II). Las Directivas consolidan la estabilidad del sistema financiero, reducen la exposición de los bancos al riesgo y mejoran la supervisión de los bancos que operan en más de un país de la UE, para beneficio de los ciudadanos, las empresas y la economía europea en su conjunto. Las Directivas deben aplicarse en todos los Estados miembros para velar por que las mismas normas de alto nivel se apliquen en toda la UE y que ningún banco ni empresa de inversión se beneficie de una ventaja competitiva desleal. La fecha límite de aplicación de estas normas era el 31 de octubre de 2010. http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/11/1123&format=HTML&aged=0&language= ES&guiLanguage=en Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 2 de 8 Alemania, 29 de septiembre El Parlamento de Alemania da luz verde a la flexibilización del fondo de rescate de la Zona Euro Con la decisión del Bundestag de aprobar por amplia mayoría la reforma de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera, que habían acordado el 21 de julio los jefes de Estado y de Gobierno, Alemania se suma a otros 10 países que ya habían ratificado esta flexibilización. Esta reforma supondrá una ampliación de la capacidad de crédito efectiva a 440.000 millones de euros además de que permitirá a la Facilidad operar en mercados secundarios, aliviando así la presión de los mercados sobre la deuda de los países de la Eurozona, financiar recapitalizaciones de bancos con préstamos gubernamentales. Esta aprobación abre las puertas al segundo rescate a Grecia, por lo que inspectores de la UE y del Fondo Monetario Internacional han regresado a Atenas para evaluar las medidas que se están tomando para controlar el déficit. POLÍTICA REGIONAL Atenas (Grecia), 21 de septiembre El Comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, propone un plan de acción para mejorar la inversión de los fondos estructurales en Grecia El Comisario ha concluido hoy en Atenas un seminario con todos los ministros griegos responsables y autoridades regionales para mejorar la inversión de los fondos estructurales en el país, lo que supone un factor clave para el crecimiento económico y para mejorar la competitividad de Grecia en los próximos años. El plan de acción se basa en dos pilares fundamentales: · El diseño de una lista de los proyectos viables y de buena calidad en las regiones griegas para maximizar el uso de los fondos en el periodo actual. · Una campaña para reducir la burocracia en los procesos de petición de proyectos cofinanciados por la Unión Europea. http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=MEMO/11/625&format=HTML&aged=0&languag e=EN&guiLanguage=en Cádiz (España), 22 de septiembre España: préstamo del BEI al Puerto de Cádiz El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo de 60 millones de euros, para financiar la construcción de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz. La vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (“APBC”), Rafael Barra, han firmado hoy en Cádiz el contrato de financiación. En el acto de firma la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, ha declarado que “este proyecto supondrá un fuerte impulso económico para la bahía de Cádiz, gracias al mayor dinamismo del tráfico de mercancías y a la generación de empleo. Asimismo, se trata de un proyecto que contribuye a la sostenibilidad medioambiental de la bahía y favorece un uso eficiente de los recursos. Con este tipo de proyectos el BEI contribuye al doble objetivo de favorecer un crecimiento económico de calidad y respetuoso con el medioambiente, sostenible e inclusivo, en línea con las prioridades de la UE y con las necesidades de la Bahía de Cádiz“. http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=BEI/11/136&format=HTML&aged=0&language= ES&guiLanguage=en Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 3 de 8 CONSUMO Bruselas (Bélgica), 29 de septiembre Compras por Internet: ahora es más seguro para los consumidores comprar entradas por online tras la acción de la UE Se ha realizado una campaña contra las páginas webs problemáticas que vendían entradas para eventos no existentes o que no explicaban correctamente si al comprador se le devolvería el dinero o no en caso de cancelación del evento. Actualmente, el 88% de las páginas de venta de entradas para eventos culturales o deportivos evaluadas, cumplen con la ley comunitaria, lo que contrasta con el 40% en 2010. Los problemas identificados fueron los siguientes: información incompleta o errónea sobre el precio de las entradas, términos y condiciones injustas, información incompleta o errónea sobre el vendedor. Las páginas web han sido corregidas, en general de forma voluntaria, aunque en algunos casos se han impuesto sanciones. http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/11/1094&format=HTML&aged=0&language= EN&guiLanguage=en Bruselas, 29 de septiembre Consumidores: la Comisión Europea emprende una acción legal para hacer cumplir el sistema de protección del tiempo compartido La Comisión Europea ha decidido interponer una acción legal contra España, Polonia, Eslovenia y Lituania para garantizar que los consumidores se beneficien de la protección del aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico que les proporcionan las normas de la UE (Directiva 2008/122/CE). Mientras tanto, los casos contra otros diez Estados miembros ya han sido cerrados, después de que los países afectados incorporaran recientemente la Directiva a sus ordenamientos internos. Las normas de la UE (Directiva sobre tiempo compartido) proporcionan una protección elevada a los consumidores frente a los contratos no deseados de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico – acuerdos de duración superior a un año en virtud de los cuales un consumidor adquiere el derecho a utilizar un alojamiento como, por ejemplo, un apartamento en un centro turístico durante ciertos períodos. http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/11/1095&format=HTML&aged=0&language= ES&guiLanguage=en COMERCIO Estrasburgo (Francia), 27 de septiembre Aprobado el acuerdo comercial con la Autoridad Palestina El Parlamento Europeo ha aprobado hoy el acuerdo comercial con la Autoridad Nacional Palestina, que permitirá las exportaciones a la UE de productos agrícolas y pesqueros procedentes de los territorios palestinos desde principios de 2012. El acuerdo, adoptado por amplia mayoría en el pleno, permitirá el acceso (libre de impuestos y, en su mayoría, sin cuotas) al mercado europeo de los productos agrícolas y pesqueros de la Franja de Gaza y Cisjordania, además de garantizar la entrada de ciertos productos europeos en el mercado palestino. Diario Oficial de la Unión Europea Consejo 2011/541/UE (Rescates financieros) Decisión de Ejecución del Consejo, de 2 de septiembre de 2011, por la que se modifica la Decisión de Ejecución 2011/344/UE relativa a la concesión de ayuda financiera de la Unión a Portugal http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:240:0008:0010:ES:PDF Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 4 de 8 Consejo 2011/542/UE (Rescates financieros) Decisión de Ejecución del Consejo, de 2 de septiembre de 2011, por la que se modifica la Decisión 2011/77/UE sobre la concesión por la Unión de ayuda financiera a Irlanda http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:240:0011:0012:ES:PDF Parlamento Europeo Adopción definitiva del presupuesto rectificativo no 3 de la Unión Europea para el ejercicio 2011 2011/624/UE, Euratom http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:251:0001:0020:ES:PDF (Presupuestos) Información de los Estados miembros Concesión de subvenciones por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja destinadas al programa estratégico de comercio exterior, en régimen de concurrencia competitiva 2011/C 283/04 http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2011:283:0005:0006:ES:PDF Ayudas estatales Eventos Cracovia (Polonia), 2 - 4 de octubre Foro del Mercado Único Dirigido a empresarios, miembros de organizaciones no gubernamentales, ciudadanos y autoridades públicas, para evaluar el estado del Mercado Único, la aplicación de las directivas y el intercambio de buenas prácticas. Está organizado por la Presidencia polaca, el Parlamento europeo y la Comisión, representada por el comisario Michel Barnier. http://ec.europa.eu/internal_market/top_layer/single_market_forum_en.htm Bruselas (Bélgica), 4 de octubre El MFP 2014-2020: el papel de las autoridades locales y regionales en el presupuesto de la UE – hacia un enfoque de colaboración Organizado por el think tank European Policy Center y el Comité de las regiones. n.news@epc.eu Bruselas (Bélgica), 4 de octubre “El estado de la Unión” en medio de la crisis Reunión organizada por el think tank Eruopean Policy Center. n.news@epc.eu Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 5 de 8 Luxemburgo, 4 de octubre Consejo ECOFIN Los ministros de economía y finanzas de la Unión Europea se reunirán, entre otras cosas, para deliberar sobre la propuesta de los 6 paquetes de medidas sobre gobernanza económica. Tras la aprobación del Parlamento Europeo, se espera que el Consejo haga lo propio durante esta reunión. http://www.consilium.europa.eu/press/council-meetings.aspx?lang=en Bruselas (Bélgica), 4 de octubre Diálogo abierto entre las instituciones y los ciudadanos: diálogo entre el Comité Económico y Social, el Comité de las Regiones y grupos de interés http://www.legalpolicy.eu/ Bruselas (Bélgica), 5 de octubre Navegando por aguas revueltas: lanzamiento del FMI de una perspectiva económica regional de Europa Organizado por el think tank The Centre for European Policy Studies http://www.ceps.eu/event/navigating-stormy-waters-launch-imfs-regional-economic-outlook-europe Bruselas (Bélgica), 6 de octubre Propuesta de la comisión y rueda de prensa del paquete legislativo para la Política de Cohesión 2014 – 2020 En la rueda de prensa comparecerán los comisarios Johannes Hahn y László Andor. http://europa.eu/eucalendar/event/id/256067-presentation-of-the-legislative-package-for-cohesion-policy2014%E2%80%912020-and-press-conference/mode/window 37 países, 3 -9 de octubre La semana de las PYMES Está coordinada por la Comisión Europea, pero sus eventos y actividades tendrán lugar a lo largo de los 37 países que lo organizan. http://ec.europa.eu/enterprise/initiatives/sme-week/about/index_en.htm Bruselas (Bélgica), 10, 11 y 12 de octubre Open Days Este evento, organizado por el Comité de las Regiones, la DG de Política Regional de la Comisión Europea y las propias regiones, estará centrado en la siguiente consigna: "Invertir en el futuro de Europa: el papel de las regiones y ciudades en un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo". Tendrán lugar cerca de 100 sesiones entre las que se encuentran seminarios, debates, exposiciones y oportunidades de networking para alrededor de 6.000 participantes El periodo de inscripción estará abierto hasta el 28 de septiembre. http://ec.europa.eu/regional_policy/conferences/od2011/index.cfm?nmenu=1&sub=100 Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 6 de 8 Bruselas (Bélgica), 13 de octubre El Estado de Europa, mesa redonda VIP: Replanteándose el proyecto europeo Mesa redonda organizada por el think tank Friends of Europe en la que participarán, entre otros, el presidente de la Comisión, Jose Manuel Barroso, y el Comisario de Competencia, Joaquín Almunia. http://www.friendsofeurope.org/Contentnavigation/Events/Eventsoverview/tabid/1187/EventType/EventVie w/EventId/1069/TheStateofEuropeVIProundtableRethinkingtheEuropeanproject.aspx Bruselas (Bélgica), 14 de octubre ¿Una Zona Euro fuerte por un Euro fuerte? Organizado por el think tank Fundación Madariaga. http://www.madariaga.org/upcoming-events/503-construire-une-zone-euro-forte-pour-un-euro-fort Barcelona (España), 19 de octubre Crecimiento inteligente y el Programa Mediterráneo http://www.programmemed.eu/index.php?id=15511&L=0 Cracovia (Polonia), 24 de Noviembre INTERREG IVC - La feria de las buenas prácticas 2011: regiones europeas compartiendo soluciones http://i4c.eu/viewPageEvent.html?page=good_practice_fair_Krakow Búsquedas de socios Red europea de profesionales en cursos de tráfico y alcohol Organiza: Región Central de Dinamarca El objetivo de esta red sería reducir el número de muertos en accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Algunas de las actividades programadas son las siguientes: · Intercambio de experiencias, métodos e ideas sobre cómo prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol por medio de cursos para conductores que consumen. · Facilitando la obtención de sugerencias concretas y comentarios de los socios internacionales que trabajan sobre los mismos temas. · Compartiendo el conocimiento y la información a nivel internacional sobre la conducción bajo efectos del alcohol y cómo prevenirla. · Consiguiendo un resumen del panorama en cuanto a la legislación y las prácticas en la UE en lo que se refiere a la conducción bajo los efectos del alcohol. Los días 27 y 28 de octubre tendrá lugar en Colonia una reunión donde los miembros participantes podrán encontrarse. Datos de Contacto: Ms Inger Lis Rasmussen (Coordinador de “Cursos de tráfico y alcohol” de la Región Central de Dinamarca Inger-Lis.Rasmussen@ps.rm.dk +45 7847 6012 Phone: +45 7847 6012 Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 7 de 8 Convocatorias Apertura del plazo de la convocatoria de proyectos y manifestaciones de interés de ESPON El objetivo de este programa, financiado en parte por el FEDER, es el de fomentar el desarrollo de políticas en torno a la cohesión territorial y un desarrollo harmonioso del territorio europeo, (1) proporcionando información comparable, evidencias, análisis y casos sobre dinámicas territoriales o (2) revelando capital y potenciales territoriales para el desarrollo de las regiones y territorios, contribuyendo así a la mejora de la competitividad europea, a la cooperación territorial y al desarrollo sostenible y equilibrado. Fecha límite: 20 de octubre de 2011 Para más información: http://www.espon.eu/main/Menu_Calls/Menu_Calls/Menu_OpenCalls/calls240811.html También encontrará este Boletín en Internet, en www.cantabriaeuropa.es, dentro del apartado “Documentación: Boletines”. Para ampliar información sobre cualquier tema referenciado en el Boletín, puede dirigirse a: Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas Avenue des Arts, 27 1040 Bruselas (Bélgica) Tel: +32 2 501.61.86 Fax: +32.2 5122129 Email : pilar.ocon@cantabria.be Boletín de Política Regional, Economía y Consumo Página 8 de 8