Download Pelando las capas de la brecha digital: umbrales y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Pelando las capas de la brecha digital: umbrales y relaciones entre categorías en índices compuestos Ismael Peña López Universitat Oberta de Catalunya Bellaterra, 17 de Marzo de 2007 What are we dealing with TIC ? medir Desarrollo verificar impacto verificar eficiencia/eficacia Políticas ? medir TIC (Urgente) necesidad de medir las TIC #1 Para verificar su (posible) impacto en el desarrollo o la Economía #2 (si #1 ok) comprobar la efectividad de las políticas TIC ¿Quién? APEC UIT Naciones Unidas SIBIS infoDev UNCTAD CSPP UNGAID Foro Económico Mundial McConnell Banco Mundial ECA OCDE ESCWA Partnership on Measuring ICT for Desarrollo Kado yo Orbicom EU LIRNE The Link Centre UNPAN ISI OSI-CEPAL Bridges EUI Cómo: Opción 1, el método de las Telcos (i/ii) TIC ≈ Infrastructuras hard, soft, conexión Infrastructuras Formación Servicios Regulación Industria Cómo: Opción 1, el método de las Telcos(ii/ii) Govern ment 0% DAI Techn ology 50% Social 0% Techno ogy 67% Educati on 0% Social 29% Econo my 7% Educat ion 14% III Govern ment 8% ISI Technol ogy 50% Social 0% Econom y 33% Educati on 25% TIC ? Desarrollo Políticas ? TIC Econom y 17% D U Cómo: Opción 2, el método del e-Readiness (i/ii) TIC ≈ Economía hard, soft, connectivity Infrastructuras alfabetización digital Formación Sector TIC Industria contenido digital, OA, comunidades virtuales, B2B, P2P, B2C, G2G, G2B Servicios cyberlaw, infrastructuras, regulación, gobierno internet, privacidad, censura Regulación Cómo: Opción 2, el método del e-Readiness (ii/ii) Techno logy NRI 21% Govern ment 9% Econo my 25% Educat ion 19% Social 26% Techn ology 23% WTI Techn ology 22% Econo my 18% Gover nment 14% EIU Govern ment 15% Educa tion 16% Social 29% Econ my 44% Social Educat 4% ion TIC ? Desarrollo Políticas ? TIC U D Nueva perspectiva: Only Digital Index (ODI) Buscar nomb re mejor TIC ≈ e-Economía hard, soft, conexión Alfabetización digital Sector TIC contenido digital, OA, comunidades virtuales, B2B, P2P, B2C, G2G, G2B cyberlaw, infrastructuras, regulación, gobierno internet, privacidad, censura Infrastructuras Formación Usos Regulación Industria ODI y Desarrollo TIC ONLY DIGITAL Technolo gy 20% ICT Sector 20% ? Desarrollo ODI vs. HDI (leapfrogging el desarrollo) ODI vs. NBP ODI vs. libertad de mercado Legal Framew ork 20% Content and Services 20% Digital Literacy 20% D ODI vs. grado de democracia Etc. ODI y Políticas de Sociedad de la Información Políticas ONLY DIGITAL Technolo gy 20% ICT Sector 20% ? TIC ODI vs. Políticas de Infrastructuras ODI vs. Políticas de Formación ODI vs. Políticas del Sector TIC Legal Framew ork 20% Content and Services 20% Digital Literacy 20% ODI vs. Políticas de Usos ODI vs. Políticas de Regulación D ODI and... ODI ODI ONLY DIGITAL Technolo gy 20% ICT Sector 20% ? ODI ? ↑ infrastructuras, ↑ usos? ↑ alfabetización, ↑ usos? ↑ infrastructuras, ↑ alfabetización? Legal Framew ork 20% Content and Services 20% Digital Literacy 20% ↑ alfabetización, ↑ regulación? ↑ regulación, ↑ sector TIC? ↑ sector TIC, ↑ usos? (leapfrogging el desarr. digital) ↑ infrastructuras, = alfabetización, ↑ usos? (umbral) ↑ alfabetización, = infrastructuras, ↑ usos? (umbral) ↑ sector TIC, = regulación, ↑ usos? (umbral) Index composition Infrastructuras Hardware Software Conectividad alfabetización digital Alfabetización tecnológica Alfabet. informacional Alfabetización funcional Sector TIC Sector autóctono Importaciones Exportaciones Contenido, Servicios, Comunidades Contenido relevante (mercancía) Contenido relevante (capital) Presencia en Internet e-Economía / e-Business e-Sector Público / e-Servicios Públicos Regulación Regulación del Sector TIC Propiedad Intelectual Regulación e-Commerce / Cyberlaw Datos y Seguridad Libertad de acceso / censura Educación y TIC / e-Learning Políticas de e-Inclusion Políticas de Soc. de la Inf. / ICT4D Composición y filosofía del Índice #1 Indicadores existentes (cuando sea posible) #2 (si #1 no ok) Proxies #3 No encuestas (ad hoc), no estudios de caso #4 Replicabilidad inmediata – actualización automágica #5 Qué es la Brecha Digital (revisión) #6 Comparativa y análisis de indicadores e índices #7 Cruce de índices Bellaterra, 17 de Marzo de 2007. Universitat Oberta de Catalunya Para citar esta obra: Peña-López, I. (2007) Pelando las capas de la brecha digital: umbrales y relaciones entre categorías en índices compuestos (presentación en-línea) <http://ictlogy.net/presentations/20070317_ismael_pena_capas_brecha_digital.pdf> [fecha de consulta: mm/dd/yyyy] Para contactar con el autor: http://ictlogy.net/aboutcontact.php Toda la información presentada en este documento se encuentra bajo una Licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Sin Obras Derivadas Para más información visitad http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/