Download CREACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EMPRESAS Programa de

Document related concepts

Corporación Tecnológica de Andalucía wikipedia , lookup

Basque Culinary Center wikipedia , lookup

Innovación abierta wikipedia , lookup

Offshoring wikipedia , lookup

Consorcio de la Zona Franca de Vigo wikipedia , lookup

Transcript
Rev. 5
Fecha 24/04/2012
Nombre: INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.doc
Pág. 1 de 4
CREACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE EMPRESAS
Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el
Desarrollo Empresarial en Andalucía
¿QUIÉN LA PUEDE SOLICITAR?
Empresas del sector industrial y servicios de apoyo a la industria que lleven a cabo
proyectos o actuaciones empresariales que tengan por finalidad la innovación y el desarrollo
empresarial en Andalucía y que contribuyan a la generación de actividad, así como a la
creación y/o al mantenimiento de empleos estables.
PROYECTOS SUBVENCIONABLES
Líneas
Categorías de los proyectos
Creación de
Empresas
 Proyectos de Empresas de Base
Tecnológica y/o Innovadora.
 Proyectos de Innovación.
 Proyectos que incorporen tecnologías
de
la
información
y de
la
comunicación.
 Proyectos de Emprendedores.
 Proyectos de desarrollo empresarial.
 Proyectos de servicios avanzados.
 Provisión de espacios productivos, del
conocimiento y de servicios a las
empresas.
 Proyectos de Empresas de Base
Tecnológica y/o Innovadora.
 Proyectos de Innovación.
 Proyectos que incorporen tecnologías
de
la
información
y de
la
Modernización
comunicación.
de empresas
 Proyectos de desarrollo empresarial.
 Proyectos de servicios avanzados.
 Provisión de espacios productivos, del
conocimiento y de servicios a las
empresas.
Cooperación
competitiva
entre las
empresas
 Proyectos de fases previas de
proyectos de cooperación.
 Proyectos para la mejora de la
posición competitiva.
 Proyectos
de
adquisición
e
implantación conjunta de tecnologías
de la información y la comunicación.
 Proyectos
de
desarrollo
de
agrupaciones (cluster) innovadoras.
Investigación,
Desarrollo e
Innovación
(I+D+I)
 Proyectos para la generación de
nuevo conocimiento.
 Proyectos
de
aplicación
del
conocimiento existente.
 Estudios de viabilidad técnica previa a
los proyectos de I+D+I.
 Incentivos a la estancia de personal
altamente cualificado en régimen de
comisión de servicios.
Delegación de Impulso Económico
Avda. Alcalde Álvaro Domecq 5, 7 y 9 - Jerez
Características adicionales del proyecto/empresa
 Localizados en Parques Científico-Tecnológicos y Parque de
Innovación Empresarial.
 Pertenecientes a sectores preferentes y/o cluster.
 Vertebradores e integradores de sectores económicos.
 Empresas de economía social.
 Proyectos promovidos mayoritariamente por jóvenes y/o mujeres.
 Localizados en municipios de baja actividad económica.
 Proyectos que asuman pasivo laboral.
 Proyectos que promuevan la conciliación de la vida familiar y laboral.
 Proyectos de empresas que acrediten actuaciones en materia de
RSC.
 Proyectos de Eco-innovación.
 Localizados en Parques Científico-Tecnológicos y Parques de
Innovación Empresarial.
 Pertenecientes a sectores preferentes y/o cluster.
 Vertebradores e integradores de sectores económicos.
 Empresas de economía social.
 Proyectos promovidos mayoritariamente por jóvenes y/o mujeres.
 Localizados en municipios de baja actividad económica.
 Proyectos que asuman pasivo laboral.
 Proyectos que promuevan la conciliación de la vida familiar y laboral.
 Proyectos de empresas que acrediten actuaciones en materia de
RSC.
 Proyectos de empresas que presenten un plan de igualdad de
género o contemplen actuaciones que fomenten la igualdad de
género y/o introduzca la perspectiva de género.
 Proyectos de Eco-innovación.





Internacionalización y comercialización.
Pertenecientes a sectores preferentes y/o cluster.
Proyectos promovidos mayoritariamente por jóvenes y/o mujeres.
Proyectos que promuevan la conciliación de la vida familiar y laboral.
Proyectos de empresas que acrediten actuaciones en materia de
RSC.
 Proyectos de Eco-innovación.




Pertenecientes a sectores preferentes o cluster.
Proyectos de I+D+I en cooperación.
Proyectos promovidos mayoritariamente por jóvenes y/o mujeres.
Proyectos de empresas que presenten un plan de igualdad de
género o contemplen actuaciones que fomenten la igualdad de
género y/o introduzca la perspectiva de género.
 Proyectos de empresas que acrediten actuaciones en materia de
RSC.
 Proyectos de Eco-innovación.
 Proyectos vinculados a una compra pública innovadora.
http://serviciosempresariales.jerez.es
Rev. 5
Fecha 24/04/2012
Nombre: INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.doc
Pág. 2 de 4
MODALIDADES DE INCENTIVOS
1)
2)
3)
4)
Incentivo directo en forma de subvenciones.
Incentivo reembolsable.
Bonificación de tipo de interés.
Préstamo participativo.
INTENSIDAD DE LOS INCENTIVOS
% inicial
Objeto del
proyecto
Categoría del
proyecto
sobre base
incentivable
Características adicionales
del proyecto/empresa
% adicional
sobre base
por categoría
Proyectos de base
tecnológica
y/o innovadora
Proyectos de
innovación
Proyectos que
incorporen
tecnologías de la
innovación y de la
comunicación
Creación
de Empresas
Proyectos de
emprendedores
Hasta un 40%
Hasta un 40%
Hasta un 40%
Hasta un 40%
Proyectos de
desarrollo empresarial
Hasta un 35%
Proyectos de
servicios avanzados
Hasta un 40%
Provisión de espacios
productivos, de
conocimiento y de
servicios a las
empresas
Hasta un 35%
Proyectos de base
tecnológica
y/o innovadora
Proyectos de
innovación
Localizados en Parques
Científico-Tecnológicos y de
Innovación Empresarial
Pertenecientes a sectores
preferentes y/o cluster
Vertebradotes e integradores en
sectores económicos
Empresas de economía social
Proyectos promovidos
mayoritariamente por jóvenes
y/o mujeres
Localizados en municipios de
baja actividad económica
Proyectos que asuman pasivo
laboral
Proyectos que asuman la
conciliación de la vida familiar y
laboral
Proyectos de empresas que
acrediten actuaciones en
materia de RSC
Proyectos de
Eco-Innovación
Hasta un 35%
Hasta un 35%
Localizados en Parques
Científico-Tecnológicos y de
Innovación Empresarial
Pertenecientes a sectores
preferentes y/o cluster
Vertebradotes e integradores de
sectores económicos
Empresas de economía social
Hasta un 5%
Hasta un 5%
Hasta un 5%
Hasta un 10%
Hasta un 20%
Modernización
de empresas
Hasta un 40%
Proyectos de
desarrollo empresarial
Hasta un 35%
Proyectos de
servicios avanzados
Hasta un 40%
Provisión de espacios
productivos, de
conocimiento y de
servicios a las
empresas
Hasta un 35%
Delegación de Impulso Económico
Avda. Alcalde Álvaro Domecq 5, 7 y 9 - Jerez
Proyectos promovidos
mayoritariamente por jóvenes
y/o mujeres
Localizados en municipios de
baja actividad económica
Proyectos que asuman pasivo
laboral
Proyectos que promuevan la
conciliación de la vida familiar y
laboral
Proyectos de empresas que
acrediten actuaciones en
materia de RSC
Proyectos de Eco-innovación
Proyectos que contemplen
actuaciones que fomenten la
igualdad de género
50% ESB
para
pequeñas
empresas
40% ESB
para
medianas
empresas
Hasta un 5%
Hasta un 10%
Hasta un 20%
30% ESB
para
grandes
empresas
Hasta 5%
Hasta un 5%
Hasta un 5%
Hasta un 5%
Hasta un 5%
Hasta un 10%
Proyectos que
incorporen
tecnologías de la
innovación y de la
comunicación
% máximo
total de
incentivo
(1)
50% ESB
para
pequeñas
empresas
Hasta un 20%
Hasta un 5%
Hasta un 10%
Hasta un 20%
Hasta un 5%
Hasta un 5%
Hasta un 5%
http://serviciosempresariales.jerez.es
40% ESB
para
medianas
empresas
30% ESB
para
grandes
empresas
Rev. 5
Fecha 24/04/2012
Nombre: INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.doc
Pág. 3 de 4
% inicial
Objeto del
proyecto
Categoría del
proyecto
sobre base
incentivable
Características adicionales
del proyecto/empresa
% adicional
sobre base
Internacionalización y
comercialización
Hasta un 15%
Pertenecientes a sectores
preferentes y/o cluster
Hasta un 10%
Proyectos promovidos
mayoritariamente por jóvenes
y/o mujeres
Hasta un 20%
por categoría
Cooperación
competitiva de
las empresas
Proyectos de fases
previas de proyectos
de cooperación
Proyectos para la
mejora de la posición
competitiva
Proyectos de
adquisición e
implantación conjunta
de tecnologías de la
información y la
comunicación
Hasta un 40%
Proyectos que promuevan la
conciliación de la vida familiar y
laboral
Proyectos de empresas que
acrediten actuaciones en
materia de RSC
Proyectos de Eco-innovación
Proyectos de
desarrollo de
agrupaciones (cluster)
innovadoras
Hasta un 20%
Hasta un 5%
Hasta un 15%
Proyectos para la
generación de nuevo
conocimiento
Hasta un 40%
Pertenecientes a sectores
preferentes y/o cluster
Hasta un 5%
Proyectos de
aplicación del
conocimiento
existente
Hasta un 40%
Proyectos de I+D+I en
cooperación
Hasta un 15%
Estudios de viabilidad
técnica previos a los
proyectos de I+D+I
Hasta un 30%
Proyectos promovidos
mayoritariamente por jóvenes
y/o mujeres
Hasta un 20%
Investigación,
Desarrollo e
Innovación
(I+D+I)
Proyectos que contemplen un
plan de igualdad de género o
contemplen actuaciones que
fomenten la igualdad de género
y/o introduzca la perspectiva de
género
Incentivos a la
estancia de personal
altamente cualificado
en régimen de
comisión de servicios
Hasta un 5%
Proyectos de empresas que
acrediten actuaciones en
materia de RSC
Hasta un 5%
Proyectos de Eco-Innovación
Hasta un 15%
Proyectos vinculados a una
compra pública innovadora
Hasta un 15%
Hasta un 30%
(1) Todos los porcentajes están en términos de Equivalente de Subvención Bruta.
Delegación de Impulso Económico
Avda. Alcalde Álvaro Domecq 5, 7 y 9 - Jerez
http://serviciosempresariales.jerez.es
% máximo
total de
incentivo
(1)
50% ESB
para
pequeñas
empresas
40% ESB
para
medianas
empresas
30% ESB
para grandes
empresas
50%
Proyectos
para
desarrollo de
agrupaciones
(cluster)
innovadoras.
Proyectos para
la generación
de nuevo
conocimiento:
70% ESB
pequeñas
empresas
60% ESB
medianas
empresas
50% ESB
grandes
empresas
Proyectos de
aplicación del
conocimiento
existente:
45% ESB
pequeñas
empresas
35% ESB
medianas
empresas
25% ESB para
grandes
empresas
Para ambas
categorías
incremento del
15% si existe:
- Colaboración
entre empresas
- Colaboración
con un
organismo
público de
investigación
Estudios de
viabilidad
técnica previos
a los proyectos
de I+E+I:
- Generación
de
conocimiento:
-Aplicación de
conocimiento
existente:
50% ESB
pequeñas y
medianas
empresas
40% ESB
grandes
empresas
Proyectos que
personal
altamente
cualificado
preste sus
servicios en las
PYMEs. 50%
Rev. 5
Fecha 24/04/2012
Nombre: INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL.doc
Pág. 4 de 4
CONCEPTOS SUBVENCIONABLES
Proyectos de inversión
 Terrenos: la adquisición de terrenos
necesarios para la implantación del
proyecto. El importe incentivable no
podrá sobrepasar el 10% de la inversión
total del proyecto incentivable.
 Traídas y acometidas de servicios.
 Urbanización.
 Naves y construcciones.
 Bienes de equipo de procesos.
 Bienes de equipo auxiliares.
 Equipos informáticos o de
infraestructura de TIC en general.
 Adquisición y tratamiento de software.
 Planificación, ingeniería y dirección
facultativa, en PYMEs.
 Otras inversiones en activos fijos
materiales, no incluidas en los
apartados anteriores, necesarias para el
proyecto.
 Inversiones en activos fijos inmateriales
consistentes en la adquisición de
patentes, licencias de explotación o de
conocimientos técnicos patentados y
conocimientos técnicos no patentados.
Para las empresas no PYMEs los
activos inmateriales incentivables no
podrán exceder del 50% del importe de
los terrenos, edificios y equipamientos
objeto de ayuda.
 Gastos de constitución y de primer
establecimiento, exclusivamente para
PYMEs.
 Auditoría de justificación de proyectos:
los gastos de auditoría externa
necesarios para justificar el
cumplimiento de las condiciones
establecidas en la resolución del
incentivo.
Proyectos sin
inversión
Proyectos I+D+I
Proyectos de
cooperación de
agrupaciones
cluster
 Gastos de personal:
Costes de
investigadores, técnicos y
funcionamiento
 Servicios externos
demás personal auxiliar
asociados al
relacionados con los
dedicado exclusivamente a
desarrollo de cluster
proyectos.
la actividad de investigación. innovadoras:
 Gastos de registros de  Costes de instrumental y
patentes y marcas
material, en la medida y
 Costes de personal
comerciales destinados
durante el periodo en que se
directamente
a la promoción
utilice para el proyecto de
involucrado.
comercial.
investigación.
 Colaboraciones
 Registros de dominio.
 Costes de edificios y
externas necesarias
 Costes asociados a
terrenos, en la medida que
para elaboración del
servicios de
se utilicen para el proyecto
programa destinado
asesoramiento
de investigación y durante la
a fomentar la
(consultoría de gestión,
duración del mismo.
integración de
asistencia tecnológica y  Costes de investigación
empresas en la
servicios de
contractual, conocimientos
agrupación y
transferencia
técnicos y patentes
organizar programas
tecnológica).
adquiridas por licencia de
de intercambio de
terceros a precio de
conocimiento y de
mercado.
trabajo en red entre
 Costes de consultoría y
los miembros.
servicios equivalentes
destinados exclusivamente
a la actividad de
investigación.
 Para las PYMEs los costes
asociados a la obtención y
validación de patentes y
otros derechos de propiedad
industrial.
 Gastos generales
suplementarios derivados
del proyecto de
investigación.
 Otros gastos de
funcionamiento, derivados
de la actividad de
investigación.
 Costes asociados a la
estancia de personal
altamente cualificado en
comisión de servicios en la
PYMEs.
Sólo para las PYMEs
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
Hasta 30 de junio de 2013. Enlace a la solicitud telemática.
NOTA: hay que solicitar las ayudas antes de iniciar el proyecto. Aquellos proyectos que
supongan la realización de inversiones no podrán realizarse hasta que la Agencia de
Innovación y Desarrollo de Andalucía haya notificado por escrito al solicitante que el
proyecto, sujeto al resultado de una verificación detallada, cumple en principio las
condiciones establecidas en estas bases reguladoras para poder ser considerado
incentivable, sin que ello prejuzgue el sentido de la resolución que finalmente se adopte.
ORGANISMO RESPONSABLE Y TEXTO LEGAL
Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
Orden de 18 de enero de 2012 (BOJA 18 de 27 de enero).
Delegación de Impulso Económico
Avda. Alcalde Álvaro Domecq 5, 7 y 9 - Jerez
http://serviciosempresariales.jerez.es