Download usos terapéuticos de cannabinoides
Document related concepts
Transcript
USOS TERAPÉUTICOS DE CANNABINOIDES Dr. Mark A. Ware Profesor Asociado, McGill University Director Ejecutivo, CCIC Montreal, Quebec Declaración • No hay relaciones financieras con compañías comerciales. • Recibimiento de un estipendio del Consorcio Canadiense para la Investigación de Cannabinoides (CCIC) como Director Ejecutivo. • CCIC recibe fondos como contratos y garantías de parte del gobierno y entidades comerciales Epidemiología del consumo de cannabis medicinal Enfermedad Prevalence Author(s) VIH/SIDA 15-40% Sidney 2001, Braitstein 2002, Ware 2002, Woolridge 2005, Prentiss 2006 Epilepsy 21% Gross 2004 Dolor crónico no canceroso 15% Ware 2003 Esclerosis Múltiple 10-12% Page 2005, Clark 2006, Chong 2006 Prescripción de Cannabinoides en Canadá • Nabiximols (2.5mg THC + 2.7mg CBD) – Spray para mucosa oral – Aprobado para dolor neuropático asociado con la esclerósis múltiple. • Nabilone (0.25 - 1.0mg) – Capsulas orales – Aprobado para tratar la nausea inducida por la quimioterapia y vómito. • Dronabinol/THC (2.5 - 10mg) – Capsulas orales – Aprobada para nausea inducida por quimioterapia y vómito, así como anorexia asociada con VIH/SIDA Problemas por la prescripción de Cannabinoide • • • • Precio Uso alterno al prescripto El estigma del cannabis sigue presente Generalmente es considerado como tercera o cuarta opción – Ejemplo: Dolor crónico (Clark et al 2005) • Abuso potencialmente bajo – Ware & St-Anaud (Addiction 2010), – Ware et al (IASP 2012; in preparation) Retos para la prescripción del Cannabis • Según los informes, múltiples sintomas se ven afectados por el Cannabis, entre los siguientes: – – – – – Dolor Espasticidad Sueño Ansiedad Picazón • Los datos recopilados de sus riesgos y beneficios, no cumplen con estándares regulados. • Existe muy poca educación para entrenamiento médico universitario Características únicas del cannabis medicinal • Iniciativas impulsadas por los pacientes, generalmente por medio de cortes (o iniciativas electorales – EEUU) • Productos herbales • Sustancia controlada • Ruta de deliberación por inhalación • Gran variabilidad en los patrones de dosis • Estigma utilizado de forma recreativa • Activismo de política de drogas • Olor distinto Regulación de la marihuana para fines médicos 2013-2014 • Razones para un cambio regulatiorio: – Seguridad/Protección • Proliferación de plantación doméstica en los hogares – Acceso/Elección • Retos para la Corte por la existente regulación de marihuana con fines médicos • Larga historia de tribunales conduciendo un cambio regulatorio • El acceso aseguraría la seguridad pública – Presuntos abusos de la regulación de la marihuana con fines médicos • Acercamiento del crímen organizado para solicitar licencias. • “Venta” de licencias. Regulación de la marihuana para fines médicos 2013-2014 • Modelos prescriptivos: Documento legal. • Múltiples productores comerciales con licencia – No más producción personal – Manejo de la marihuana como otras drogas y narcóticos • Médicos y enfermeros capaces de emitir documentos médicos. • Distribución del cannabis directa al paciente • Transición de la regulación del acceso a la marihuana medicinal a una regulación de la marihuana con fines médicos • 19 de Junio, 2013 a 1 de Abril, 2014 Puntos de contención • No hay indicaciones formales para la hierba de cannabis • No hay lineamientos para monitorear pacientes • Costos • Selección de compañías y productos • Dosis • Cuestiones médico-legales Productores con licencia (14 Sept 2014) http://www.hc-sc.gc.ca/dhp-mps/marihuana/info/list-eng.php Cannabinoids in RCTs Nabilone Neuropathic pain (Frank 2008) Fibromyalgia pain (Skrabek 2008) and sleep (Ware 2010) Spinal cord injury (Pooyania 2010) Diabetic neuropathy (Toth 2012) Dronabinol MS spasticity (Svensen 2004) Chronic pain + opioids (Narang 2008) Spinal cord injury (Rinatala 2010) Cannabis (2.5mg THC + 1.2mg CBD) Spasticity in MS (Zajicek 2003, 2005, 2012) Nabiximols (2.5mg THC + 2.5mg CBD) Brachial plexus avulsion (Berman 2004) Rheumatoid arthritis (Blake 2005) MS neuropathic pain (Rog 2007) MS Spasticity (Novotna 2011) Cancer pain (Portnoy 2012) Chemotherapy-induced neuropathic pain (Lynch 2013) Herbal cannabis (1.8-9.4%THC) HIV neuropathy (Abrams 2007, Ellis 2009) Neuropathic pain (Wilsey 2009) Post traumatic neuropathy (Ware 2010) MS spasticity (Corey-Bloom 2012) Pruebas clínicas del Cannabidiol • Reducción en paranoia relacionada con el THC (Englund 2013)(600mg) • Reducción en el uso de cigarro(Morgan 2013)(Inhalado) • Ansiedad por fóbia social (Bergamaschi 2011) (600mg) • Esquizofrenia resistente al tratamiento(Zuardi 2006) • Enfermedad de Huntington (Consroe 1991)(700mg/d) • Epilepsia (Cunha 1980) CBD y Epilepsia • Cannabidiol (CBD), el ingrediente no psicoactivo más importante del cannabis, tiene efectos anticonvulsivantes en gran parte de los modelos animales utilizados con epilepsia. • Los mecanismos anticonvulsivantes del CBD son desconocidos; varios mecanismos potenciales son posibles. no se une a los receptores de endocannabinoides (CB1 y CB2). • Los ensayos con humanos sugieren que el CDB es tolerable eficientemente. • En casos anecdóticos, una alta proporción de productos de cannabis en CBD:Δ9-THC , resultaron eficaces, pero se necesitan estudios controlados. • Los ensayos se planean para el Síndrome de Dravet y Síndrome de Lennox-Gastaut. Devinsky et al, 2014, DOI: 10.1111/epi.12631 Los efectos adversos de los cannabinoides • Consideraciones generales de la población: – Comorbolidades (médica y psiquiátrica) – Uso concomitante de otros medicamentos – Problemas de abuso de sustancias • Consideraciones generales de la droga: – Muy baja toxicidad/letalidad – La mayoría de los efectos son de bajo plazo – Usuarios experimentados reportaron tener menores efectos adversos. – Los más comunes: mareos, sequedad de boca y somnolencia • En general: – Estudios deficientes del uso médico – Mayoritariamente direccionado por estudios poblacionales en usos recreativos. Wang et al CMAJ 2008 Preocupaciones de seguridad • • • • • Manejar Psicósis Interacción Ansiedad Abuso/tolerancia/dep endencia • Funciones cognitivas • Efectos cardiovasculares • • • • Embarazo/lactancia Nauseas Artritis Pulmones 15 mg de hierba de cannabis; 19% THC Una sola inhalación utilizando el inhalador Syqe® N=10 pacientes con dolor neuropático Elementos esenciales de la educación médica • • • • • • • Mecanismos de acción Farmacología Opciones prescriptivas Detección y monitorización del paciente Relación riesgo/beneficio Dosis e interacciones Cuándo y cómo decir no Elementos esenciales del cuidado clínico • • • • Evaluación completa del paciente Relación de buena fe; consentimiento informado Comunicación con otros profesionales de la salud Monitoreo de contraindicaciones y precauciones – Psicósis, enfermedades cardiovasculares, embarazo/lactancia – Conflictos legales, historial de abuso de sustancias, uso previo del cannabis • Establecer todas las demás opciones consideradas o procesadas • Establecer y monitorear metas significativas de tratamiento • Documentación adecuada Problemas de investigación • Monitoreo – Farmacovigilancia (efectos adversos) – Registros (resultados) • Correlación de variedad y fenotipo • Deliveración alternativa • Pruebas partrocinadas por industrias Conclusión • El cultivo y oferta del cannabis debería cumplir con estándares muy altos de control de calidad. • Las políticas concernientes al cannabis deberían estar basadas en conocimiento científico. • Necesidad de colaboración global – Educación – Investigación – Políticas Educación de profesionales del cuidado de la salud Canadian Consortium for the Investigation of Cannabinoids (CCIC) – – – – Accredited cannabinoid education (ACE) programs Interactive Informed by needs assessments, expert faculty www.ccic.net International Cannabinoid Research Society (ICRS) – – – – 25th Annual Symposium July 2015 Halifax, Nova Scotia www.icrs2014.org International Association for Cannabinoid Medicine (IACM) – www.cannabis-med.org Health Canada – – Information for Health Care Professionals www.hc-sc.gc.ca/dhp-mps/marihuana/med/infoprof-eng.php The Answer Page - http://www.theanswerpage.com/ Accredited CME on medical cannabis