Document related concepts
Transcript
Prospecto 8879/0000002076B/5001 Fucus vesiculosus-Injeel® Dilución para inyección Medicamento homeopático Composición: 1 ampolla de 1,1 ml (= 1,1 g) contiene: principio activo: Fucus vesiculosus (HAB 34) Dil. D12 [HAB, prescripción 4a, ∅ con etanol 86% (m/m)] 0,367 ml; Fucus vesiculosus (HAB 34) Dil. D30 [HAB, prescripción 4a, ∅ con etanol 86% (m/m)] 0,367 ml; Fucus vesicuIosus (HAB 34) Dil. D200 [HAB, prescripción 4a, ∅ con etanol 86% (m/m)] 0,367 ml. Los componentes están potenciados conjuntamente en relación a los últimos 3 niveles. Otros componentes: cloruro de sodio. Dilución para inyección: 10 ampollas de 1,1 ml; envase hospitalario con 100 ampollas. Empresa farmacéutica y productora: Biologische Heilmittel Heel GmbH, Dr.-Reckeweg-Str. 2-4, D-76532 Baden-Baden, Teléfono: 07221-50100 Fax: 07221-501690 Medicamento homeopático registrado sin indicación de tipo terapéutica. Si durante su aplicación persisten los síntomas consultar a un médico. Contraindicaciones: en caso de enfermedades de tiroides, no utilizar sin consultar previamente al médico Medidas de precaución en el uso y advertencia: dado que no existe suficiente experiencia documentada sobre la utilización de este medicamento durante el embarazo y la lactancia, su aplicación debe efectuarse luego de consultar a un médico. Para la aplicación de este medicamentos en niños no se cuenta con suficiente experiencia documentada. Por esa razón no debe aplicarse en niños menores a 12 años. Acción recíproca: ninguna conocida. Indicación general: el efecto de un medicamento homeopático puede ser influenciado de modo inconveniente por factores perjuiciosos en el modo de vida y por el uso de estimulantes. En caso de aplicación de otro medicamento consultar a un médico. Dosis, modo y duración de la aplicación: en caso de no indicarse lo contrario: la aplicación exige un dosaje individual indicado por un terapeuta experimentado en homeopatía. En caso de una automedicación debe aplicarse parenteralmente sólo una vez 1-2 ml de forma intravenoso, intramuscular o subcutánea. Para continuar la terapia se aconseja recurrir a un terapeuta con experiencia en homeopatía. Los medicamentos homeopáticos tampoco deben ser utilizados por largo tiempo sin prescripción médica. Efectos colaterales: en caso de hiperactividad de la tiroides, puede provocar un potenciamiento de la misma. En raros casos pueden presentarse náuseas, molestias estomacales e intestinales, mareos, aumento de presión sanguínea o fluctuaciones del nivel de glucosa en la sangre. Observación: con la aplicación de un medicamento homeopático es posible que las molestias existentes empeoren temporalmente (primer recrudecimiento). En este caso se debe suspender la aplicación del medicamento y consultar a un médico. Si usted observa efectos colaterales que no figuran en este prospecto comuníqueselo por favor a su médico o farmacéutico. Indicación sobre la conservación del medicamento: la fecha de caducidad de este medicamento se encuentra impresa en el envase. No utilizar el medicamento luego de esa fecha. Información actualizada al: Abril/2005