Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BIBLIOGRAFÍA AL DÍA Aceros avanzados de alta resistencia para la industria automotriz. De microestructuras a nanoestructuras Advanced high strength steel for the automotive industry from microstructures to nanostructures Bleck, W. stahl und eisen 134 (2014) N° 7, s. 25-32 Se han desarrollado tres generaciones de aceros avanzados de alta resistencia, que proveen un extraordinario balance de resistencia y formabilidad. La primera generación abarca aceros multifásicos con matriz ferrítica. Sus propiedades resultan de una mezcla de fases que necesita ajustarse en el enfriamiento posterior a la laminación en caliente o durante tratamientos térmicos continuos luego de la laminación en frío. La segunda generación la constituyen los aceros austeníticos de alto manganeso, caracterizados por un afino microestructural continuo durante la deformación. La tercera generación, a su vez, comprende aceros de medio contenido de manganeso, con una microestructura multifásica, uno de cuyos componentes es austenita metaestable (FIGURA 1). El procesamiento de estos aceros requiere esquemas de laminación estrictos y tratamientos térmicos luego de la laminación en frío para el ajuste de la microestructura. Hay un énfasis especial en el control de las transformaciones de fase, la distribución de los elementos de aleación en las distintas fases durante el procesamiento (particionado) y los efectos de la segregación. Un aspecto común en muchos de los nuevos aceros es el hecho de que sus FIGURA 1. Micrografía de un acero de alto manganeso: matriz austenita, maclas de color celeste y martensita dentro de las zonas macladas microestructuras ya no pueden describirse en la escala de los micrones. Una descripción completa tiene que tener en cuenta los rasgos de la estructura en la escala nanométrica (FIGURA 2). Hasta ahora, se pueden obtener tamaños de grano muy pequeños mediante el procesamiento termomecánico, que combina procesos de deformación y transformación. Se han obtenido estructuras de grano ultrafino (de 1 µm o menos) mediante severa deformación plástica, a menudo combinada con efectos de precipitación. Hasta ahora la mayor parte de los procesos propuestos para aceros UFG (grano ultrafino) no se pueden aplicar industrialmente. FIGURA 2. Escala de longitud en ciencia de los materiales e ingeniería; dimensiones microestructurales típicas para diferentes conceptos de aceros Aceros nanoestructurados (NS) Grano ultrafino (UFG) Proceso termomecánico (TMP) NS UFG TMP Aceros convencionales 1 m Maclas Martensita Austenita 103 mm 106 µm 109 nm 51