Document related concepts
no text concepts found
Transcript
México D.F. a 10 de noviembre de 2014 INTERJET EN PRO DE LA APERTURA DEL TRATADO BILATERAL AÉREO PERO EN CONTRA DE PRIVILEGIAR MONOPOLIOS Interjet precisa su postura respecto de las negociaciones del Tratado Bilateral de Transporte Aéreo México-Estados Unidos de Norteamérica. El Gobierno Mexicano ha buscado modernizar el Tratado Bilateral de Transporte Aéreo Comercial entre ambos países, pues el Tratado vigente data de 2005. En este lapso la relación económica y turística bilateral se ha acrecentado y la estructura de la industria aérea nacional ha registrado sustanciales transformaciones. Nuestro Gobierno en ningún momento planteó negociar un Tratado de "cielos abiertos" ni cabotaje, sino de abrir la conectividad aérea entre ambos países en beneficio del Servicio Público, el turismo y el comercio. Interjet siempre expresó y mantiene su postura de apoyo al Gobierno Mexicano en este propósito. La negociación de un Tratado Internacional es de Gobierno a Gobierno. Aún cuando existe un proceso de consulta, las aerolíneas interesadas somos invitadas a las pláticas como "observadores", sin voz ni voto. Las negociaciones se iniciaron en mayo de este año y continuaron en una segunda ronda en Washington en septiembre. De esa segunda ronda se alcanzó un texto que fue aceptado por los representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y del US Department of Transport (DOT). Se programó su cierre y firma en la Ciudad de México en noviembre. Interjet al igual que todas las aerolíneas nacionales estuvo de acuerdo con alcanzar la apertura negociada, excepto Grupo Aeroméxico quien introdujo la necesidad de incorporar en el Tratado Bilateral el concepto “Inmunidad Antimonopolio” y vincularlo a las negociaciones. La Inmunidad Antimonopolio es un privilegio que concede el US DOT a ciertas alianzas de aerolíneas, para que no sean investigadas y sancionadas por prácticas monopólicas (colusión en precios, rutas, horarios y capacidad). En México, nuestro marco legal no contiene una figura que produzca sus mismos efectos y resulta un contrasentido a nuestra legislación; empeñada en combatir, acabar y limitar los efectos de los monopolios. La insistencia de Grupo Aeroméxico y su socio Delta para incorporar la Inmunidad Antimonopolio en el texto del Tratado y en los documentos relacionados; así como la exigencia de ambas empresas a vincular esta figura a la entrada en vigor del nuevo Tratado, atenta contra el “piso parejo”, principio esencial de sana competencia; contra los intereses de los consumidores mexicanos y condiciona un Acuerdo Soberano, que traería beneficios a los mexicanos, a privilegiar intereses particulares. INTERJET REITERA ESTAR A FAVOR DE LA APERTURA DEL TRATADO BILATERAL AÉREO BAJO LOS TÉRMINOS ORIGINALMENTE NEGOCIADOS --00--