Download La Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática trabaja
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática trabaja para proporcionar a los legisladores de todo el mundo las herramientas y el apoyo para medir y evaluar los efectos de sus acciones climáticas. UN MOMENTO HISTÓRICO DE CAMBIO El Acuerdo de París marca un momento histórico de cambio en la lucha global contra el cambio climático. Compromete a todos los países del mundo a desempeñar un papel en la EL PROBLEMA Muchos países carecen de las herramientas y los arreglos institucionales adecuados necesarios para evaluar integralmente los impactos de las políticas y acciones climáticas nacionales. No existe un marco metodológico común para medir, informar y verificar el progreso de estas políticas y acciones. LA SOLUCIÓN En respuesta a la llamada para apoyar una mejor transparencia y la creación de capacidad en el marco del Acuerdo de París, la Fundación del Fondo limitación de la temperatura de Inversiones de la Niñez (CIFF) y el Ministerio Federal Alemán de Medio global y adaptarse a los cambios Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear que ya están ocurriendo. Les obliga a incrementar progresivamente sus esfuerzos de forma regular. En respuesta al Acuerdo de París, los países están ideando estrategias para poner en práctica sus (BMUB) en 2015 fundó la Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática (Initiative for Climate Action Transparency, ICAT). A principios de 2016, el Ministerio Italiano de Medio Ambiente (IMELS) y la Fundación ClimateWorks se unieron a la iniciativa. ICAT busca proporcionar a los legisladores de todo el mundo las herramientas y el apoyo para medir y evaluar los efectos de sus acciones climáticas. ICAT está trabajando inicialmente con 20 países en desarrollo y tiene como objetivo ayudar a los gobiernos a crear capacidad para medir los efectos de sus políticas “contribuciones determinadas a e informar sobre su progreso públicamente. Esto fomentará una mayor nivel nacional” (CDN) (nationally transparencia, efectividad, confianza y ambición en las políticas climáticas a nivel determined contributions, NDCs) a través de varias políticas y acciones. mundial. La iniciativa mejorará la disponibilidad y calidad de los datos, lo cual y permitirá a los países promover políticas eficientes y rentables. ICAT también proporcionará una plataforma para que los países compartan las lecciones aprendidas y construyan confianza mutua en sus acciones climáticas. www.climateactiontransparency.org MARCO METODOLÓGICO CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES ICAT está elaborando un marco metodológico para que los países lo utilicen ICAT tiene como objetivo fortalecer la para medir y evaluar el impacto de sus políticas y acciones climáticas. Esto capacidad de los países en desarrollo incluye una guía para medir los efectos de las políticas y acciones en la para evaluar sus acciones climáticas (en reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, responder a las el contexto de sus CDN) e informar de su necesidades del desarrollo sostenible e impulsar un cambio sistémico. progreso en concordancia con el Acuerdo de París. Esto implica trabajar en estrecha ICAT desarrollará la guía de manera colaborativa con la participación de colaboración con los gobiernos, junto con expertos técnicos y de de los gobiernos de los países participantes. La guía se las entidades públicas, instituciones de adaptará a las necesidades y circunstancias de cada país para asegurar que educación superior y organismos de la sea ampliamente aplicable y apoyado. Esta se basará en métodos y enfoques sociedad civil para fortalecer los arreglos, existentes, tales como el Estándar de Política y Acción Protocolo de gases de procesos y procedimientos institucionales. Invernadero de el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) la guía de referencia ICAT apoya los programas de desarrollo sectorial del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), el Marco para medir el de capacidades en el país a través de Desarrollo Sostenible en las Acciones Nacionales de Mitigación Apropiadas módulos de capacitación sobre la medición, la Herramienta de Desarrollo de la Evaluación de Acciones Nacionales de notificación y verificación de las políticas y Mitigación Apropiadas (NAMA de Programa de las Naciones Unidas para acciones, y el intercambio de conocimientos el Desarrollo (PNUD)) y los Objetivos de Sesarrollo Sostenible (ONU), entre sobre las buenas prácticas y lecciones otros. aprendidas. DONANTES GESTIÓN DE SUBVENCIONES SOCIOS DE IMPLEMENTACIÓN SOCIOS DE APOYO www.climateactiontransparency.org